Otras páginas de Presidencia del Consejo de Ministros
Accesibilidad
- Accesibilidad web
- Conocer más sobre las billeteras digitales disponibles en el Perú
- Consejos para proteger tu cuenta de billetera digital
- Coronavirus: uso de las playas como espacio público
- Hoja de Ruta de Internet Industrial para Ica
- Lineamientos del programa Niñas Digitales Perú
- Programa Niñas Digitales
- ¿Qué es la economía digital?
Accesibilidad e Inclusión
- Abrir una billetera digital
- Abrir una cuenta bancaria digital para cobrar el Bono 600
- Conoce la fecha de emisión de tu DNI
- Conocer más sobre las billeteras digitales disponibles en el Perú
- Consultar los protocolos y procedimientos durante la emergencia
- Cuenta Documento Nacional de Identidad - Cuenta DNI
- Dependencias del MIMP para orientación sobre la Asistencia Económica de orfandad por COVID-19
Ciencia, Tecnología e Innovación
- Aprender a analizar datos abiertos
- Certificados digitales de la Ecernep
- Estrategias de Co-Diseño para la Política y Estrategia Nacional de Transformación Digital
- Índice de Innovación Digital
- InnovaSAT LAB
- Interoperabilidad transfronteriza
- Inventum
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Sedapal
- Legado Bolognesi Lab
- Nodos de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (IDEP)
- Participar de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
- Participar en el concurso de Innovación: IDEA Perú
- Participar en el Desafío Digital de IPAE y la Secretaría de Gobierno Digital
- Participar en la Encuesta Digital Nacional
- Qosqo Lab
- ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?
- ¿Qué son las tecnologías digitales?
Datos abiertos
- Alianza Multiactor para la transformación en territorios digitales confiables
- Conocer las etapas del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2023
- Evaluación de Madurez del Gobierno y Gestión de Datos
- Ganadores del concurso de Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos 2023
- Inscribirse en el programa de capacitaciones de “Exprésate Perú con Datos”
- Kit de herramientas para la innovación de datos
- Mesas de articulación de la Alianza Multiactor para territorios digitales confiables
- Metodología para el reconocimiento de territorios digitales confiables
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Pilotos de intervención de la Alianza Multiactor para territorios digitales confiables
- Primera mesa de trabajo sobre datos abiertos
- ¿Qué es Geo Perú?
- Qué información puedes consultar en Geo Perú
- Segunda mesa de trabajo sobre datos abiertos
- Tercera mesa de trabajo sobre datos abiertos
Defensa, Seguridad y Justicia
- Alto/a Representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE
- Comisión Multisectorial Perú – OCDE
- ¿Cómo actuar frente a un caso de grooming?
- ¿Cómo prevenir los riesgos del sexting?
- Coronavirus: Detención policial por incumplir aislamiento e inmovilización social
- Coronavirus: multas por incumplir las medidas de aislamiento e inmovilización social
- Coronavirus: sanción por tramitar indebidamente el pase laboral
- Etapas del proceso de adhesión del Perú a la OCDE
- Importancia del proceso de adhesión de Perú a la OCDE
- Líderes de Sectores y de Entidades públicas en el proceso de adhesión a la OCDE
- Medidas de protección frente a denuncia por presunto acto de corrupción
- Neutralidad electoral: limitaciones específicas para funcionarios con capacidad de decisión
- Neutralidad electoral: prohibiciones en materia de publicidad estatal
- Neutralidad electoral: uso indebido de bienes y recursos públicos
- Obtener antecedentes policiales, judiciales y penales
- ¿Qué es el chantaje sexual a niñas, niños y adolescentes?
- ¿Qué hacer si eres víctima de ciberbullying?
- Recomendaciones de seguridad digital durante el estado de emergencia por COVID-19
- Recomendaciones de uso seguro de Internet para menores de edad
- Vinculación del Perú con la OCDE
Economía y Finanzas
- Centros de atención y orientación sobre el Bono familiar universal
- Conocer si mi empresa puede reiniciar labores durante el estado de emergencia
- Consejos para proteger tu cuenta de billetera digital
- Consultar los protocolos y procedimientos durante la emergencia
- Fases y modalidades de cobro del Bono familiar universal
- ¿Qué es la economía digital?
- Verificar la gestión de los recursos públicos durante la emergencia sanitaria
Educación
- Acceder a cursos de capacitación de la Infraestructura de Datos Espaciales
- Coronavirus: Cómo sacar máximo provecho a las clases virtuales del nivel inicial
- Coronavirus: consejos para aprovechar las clases de nivel primaria y secundaria
- Coronavirus: consejos para ayudar a tus hijos en las tareas escolares que dejan en sus clases a distancia
- Impacto de la innovación digital en el acceso a la educación en el Perú
- Seguridad digital para docentes
Educación digital
- Ciudadanía digital
- Club de programación Mujeres en STEAM
- Conocer a los ganadores del Primer Concurso Innovación INSNSB 2023
- Educación digital
- Inscribirme en cursos de la Plataforma Nacional de Talento Digital
- Inscribirse en la quinta edición del programa Niñas Digitales Perú
- Jóvenes digitales
- Niñez y adolescencia digital
- Programa Niñas Digitales
- Recomendaciones para el uso de la red escolar
- Seguridad digital
Gestión municipal
- 1. ¿Qué órgano designa a la Oficina de Programación Multianual de InversionesOPMI y a su responsable? ¿Cuál es la resolución o acto resolutivo que se emite para esta designación?
- Acceso a información por regidoras y regidores
- Acceso de practicantes preprofesionales y profesionales a capacitaciones del Plan de Desarrollo de las Personas
- Acciones municipales respecto a la producción, competitividad y mercados durante la emergencia
- Acciones municipales respecto al transporte y movilidad durante la emergencia sanitaria
- Actividades que debe programar la Comisión de Transferencia de Gestión
- Actualización del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público - AIRSHP
- Actualización de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización, durante el cuarto trimestre, de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización, durante el primer trimestre, de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización, durante el segundo trimestre, de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización, durante el tercer trimestre, de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización, durante el trimestre, de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización, durante el trimestre, de la Programación de Compromisos Anual - PCA
- Actualización trimestral de la Programación de Compromisos Anual – PCA
- Adjuntar documento de aprobación del PMI
- Alcalde debe enviar el Informe de Rendición de Cuentas de Titulares
- Alcalde debe rendir cuentas del periodo anual 2021
- Alcalde/sa debe remitir el Informe de Rendición de Cuentas por Cese Inicial
- Alcaldes que deseen postular como candidatos en la próximas elecciones municipales deben solicitar licencia
- Alcances concurso FIDT 2024 : Entidad participante, criterios de agrupamiento, tasas de financiamiento o cofinanciamiento, monto concursable, destino de los recursos propuestas per
- Alcances de la Ley 31589, Ley que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas
- Alcances de la ley de Ordenamiento Territorial, Ley 32279
- Alcances de la Ley Nº 32106 Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental ( 08-08-2024)
- Alcances para gobiernos locales sobre el Reglamento de la Ley N° 32065, “ Ley que establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable ”
- Alcances respecto de las limitaciones a las modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional y Programático ( Art. 48 del Decreto Legislativo N° 1440 )
- Alcances sobre implementación de la Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios
- Alcances sobre intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural mediante Núcleos Ejecutores
- Alcances sobre la Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios
- Aprobación de instrumentos de planificación municipal
- Aprobación de lista priorizada de obras públicas paralizadas priorizadas
- Aprobación del PIA 2024
- Aprobación del PIA 2024
- Aprobación del PIA 2025
- Aprobación del PIA 2025
- Aprobación del Plan Operativo Institucional Multianual
- Aprobación del Plan Operativo Institucional Multianual
- Aprobación del Plan Operativo Institucional Multianual
- Aprobación del Reglamento Interno del Concejo
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de abril
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Abril de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Agosto.
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Agosto de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Diciembre de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de enero
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de enero
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de enero
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de febrero
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de febrero de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Julio
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Julio de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Junio
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Junio de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de marzo
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de marzo de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de mayo
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Mayol de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de noviembre
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Noviembre de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de octubre
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Octubre de 2025
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de setiembre
- Aprobación de modificaciones a nivel funcional programático del mes de Setiembre de 2025
- Aprobación de modificaciones presupuestales a nivel funcional programático
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de a agosto 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de abril de 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de abril de 2023
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de enero 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de enero de 2022 se pueden hacer hasta el 14 de febrero de 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de enero de 2023
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de febrero 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de febrero de 2023
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de julio 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático del mes de julio de 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de julio de 2023
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de junio 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático del mes de junio 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de junio de 2023
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático del mes de marzo 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de marzo 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de marzo de 2023
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de mayo 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de mayo 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de mayo de 2023
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de noviembre 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de noviembre 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de noviembre de 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de octubre 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de octubre 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de octubre 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de setiembre 2021
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de setiembre 2022
- Aprobación de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del mes de setiembre de 2023
- Aprobación de PIA de empresas y organismos públicos
- Aprobar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático del mes de mayo 2022
- ¿A qué deben estar alineadas las acciones de capacitación que pertenecen al Plan de Desarrollo de las Personas de la entidad?
- Aspectos a considerar en la programación multianual de inversiones
- Aspectos a tener en cuenta en la organización de la municipalidad, señalados por el DS 064-2021-PCM, sobre Lineamientos de Organización del Estado.
- ¿A través de la modificación del PDP se puede eliminar capacitaciones que no se van a ejecutar?
- Autorización a alcaldes para aprobar contrataciones directas durante emergencia sanitaria
- Boletín Municipio al Día Junio 2021 - I
- Boletín Municipio al Día Junio 2021 - II
- Boletín Municipio al Día Junio 2021 - III
- Buenas prácticas de gobiernos regionales y locales ante el COVID-19
- casos que constituyen una variación al PDP
- Cómo aprobar donaciones en las municipalidades
- Cómo articular esfuerzos por la seguridad ciudadana entre PNP y Serenazgo
- Cómo brindar un servicio de calidad en los mercados de abastos
- Cómo elaborar directivas internas
- ¿Cómo enfrentar esta situación de emergencia por COVID 19 desde la municipalidad?
- ¿Cómo funciona la oficina de relaciones públicas e imagen institucional de la municipalidad?
- Cómo funcionan las Oficinas de Protección, Participación y Organización de Vecinos con Discapacidad (OMAPED) en las municipalidades
- Cómo proceder para la asignación de “encargos en la municipalidad”
- Cómo realizar las sesiones extraordinarias del concejo municipal
- ¿Cómo se ejecuta La evaluación semestral y anual de la implementación del Sistema de Control Interno del Eje Supervisión?
- Cómo se realiza la delegación de funciones del alcalde
- ¿Cómo se realiza la incorporación de inversiones no previstas en la cartera de inversiones del PMI?
- ¿Cómo se realiza la incorporación de inversiones no previstas en la cartera de inversiones del PMI?
- ¿Cómo se realizan las modificaciones a la cartera de inversiones del PMI?
- ¿Cómo se realizan las modificaciones a la cartera de inversiones del PMI?
- .¿Cómo se registran las inversiones financiadas con fondos públicos del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT)?
- ¿Cómo se registran las inversiones que se ejecuten o financien por más de una entidad en el PMI?
- Competencias en temas de regulación municipal durante la emergencia sanitaria
- Comunicar los procedimientos de habilitación urbana al Minedu
- Conciliación del marco legal del presupuesto y ejecución del primer semestre 2022
- Conciliación del marco legal y ejecución del presupuesto del tercer trimestre según el Sistema Nacional de Contabilidad Pública.
- Consideración de sesiones ordinarias y extraordinarias para pago de dietas a regidores.
- Consistencia del Programa Multianual de Inversiones
- Convocatorias procedimientos de selección dispuesto por DU 032-2023
- Copia de Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Coronavirus: fiscalización y control municipal
- Coronavirus: información para municipalidades sobre medidas de inclusión social
- Coronavirus: materia administrativa y presupuestal de municipalidades durante emergencia
- Coronavirus: participación municipal en temas de salubridad y salud
- Coronavirus: regulación y operación de servicios públicos de municipalidades
- Creación de Unidad Ejecutora de Inversiones en la Municipalidad:
- Crear una nueva unidad orgánica en una Municipalidad
- Crédito suplementario para el financiamiento de un proyecto de inversión
- Criterios de priorización del sector Desarrollo e Inclusión Social, para su aplicación en la fase de programación multianual de inversiones.
- ¿Cuál es el plazo máximo para la presentación del PDP ante SERVIR?
- ¿Cuáles son las facilidades que las entidades pueden disponer para las capacitaciones registradas en el PDP?
- Cuáles son los roles de las municipalidades en la salud pública
- Debe emitirse Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Debe emitirse Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Debe emitirse Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Debe emitirse Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Debe emitirse Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Debe iniciarse el proceso de fiscalización posterior aleatoria
- Debe iniciarse el proceso de fiscalización posterior aleatoria
- Deben registrarse y emitirse las previsiones presupuestarias Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales con fecha de corte al 30 de noviembre de 2024
- Deben registrarse y emitirse las previsiones presupuestarias Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales con fecha de corte al 30 de noviembre de 2024
- Debe publicarse declaración Jurada de ingresos , bienes y rentas
- Debe realizarse la conciliación del marco legal del presupuesto y ejecución del primer trimestre 2022
- Debe remitirse informe trimestral a Contraloría sobre uso de recursos del canon, sobrecanon y regalía minera, así como de saldos de balance destinados a acciones de mantenimiento
- Declaración contable de activos y pasivos financieros de mayo de 2022
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de abril de 2022 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de abril de 2023 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de abril de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de agosto 2022 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de agosto de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de Agosto de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de enero de 2023 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de febrero de 2023 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de julio 2021 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de julio 2022 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de Julio de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de junio de 2022 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de Junio de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de marzo de 2023 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de marzo de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de mayo de 2023 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de mayo de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de noviembre de 2023 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de Noviembre de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de Octubre 2022 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de Octubre de 2024 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de setiembre 2022 en el MIF
- Declaración contable de los activos y pasivos financieros de Setiembre de 2024 en el MIF
- Declaración de Información contable de los activos y pasivos financieros de Enero de 2025 en el MIF
- Declaración de Información contable de los activos y pasivos financieros de Noviembre de 2024 en el MIF
- Declaración de los activos y pasivos financieros de Abril de 2022 en el MIF
- Declaración de los activos y pasivos financieros de Agosto 2021 en el MIF.
- Declaración de los activos y pasivos financieros de febrero de 2023 en el MIF
- Declaración de los activos y pasivos financieros de julio 2021 en el MIF.
- Declaración de los activos y pasivos financieros de Marzo 2022 en el MIF.
- Declaración de los activos y pasivos financieros de Noviembre 2021 en el MIF
- Declaración de los activos y pasivos financieros de Noviembre 2021 en el MIF.
- Declaración de los activos y pasivos financieros de Noviembre 2022 en el MIF
- Declaración de los activos y pasivos financieros de Octubre 2021 en el MIF.
- Declaración de los activos y pasivos financieros de Octubre 2022 en el MIF
- Declaración financiera de activos y pasivos financieros de Octubre 2024
- Declaración financiera de los activos y pasivos financieros de julio de 2022 en el MIF
- Declaración financiera de los activos y pasivos financieros de marzo 2024 en el MIF
- Declaración financiera de los activos y pasivos financieros de mayo 2024 en el MIF
- Declaración financiera de los activos y pasivos financieros de mayo de 2023 en el MIF
- Declaración financiera de los activos y pasivos financieros de setiembre 2024 en el MIF
- Declaración financiera de los activos y pasivos financieros de Setiembre de 2022 en el MIF.
- Declarar activos y pasivos financieros de Mayo de 2022 en el Módulo de Instrumentos Financieros (MIF)
- Declarar los activos y pasivos financieros municipales en el Módulo de Instrumentos Financieros (MIF)
- Determinar el monto del Beneficio Extraordinario Transitorio (BET) y otros conceptos
- Diferencia entre variaciones y modificaciones al PDP
- Ejecución de obras por administración directa , Sobre ejecución de obras
- Ejecución de obras por administración directa, Sobre ejecución física de obra.
- Ejecución de obras por administración directa Sobre ejecución física de obra ¿Qué es una modificación significativa?
- Ejecución de obras por administración directa, sobre preparación
- Ejecución de obras por administración directa, sobre preparación
- El Concejo Municipal
- ¿El PI (Defensa ribereña) debe contar con el saneamiento físico legal?
- ¿El Plan de Desarrollo de las Personas - PDP aprobado puede modificarse?
- El proceso de designación y registro de responsables de la oficina de programación multianual del inversiones (OPMI)
- ¿El responsable de la OPMI puede formar parte o ser responsable de otra OPMI o de alguna UF o UEI?
- ¿El responsable de una UF del sector puede ser parte de alguna UF de otra entidad o empresa pública del sector, GR o GL?
- Emisión de Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Emisión de reporte acumulado de seguimiento del PEI
- Emisión de reporte de cuarto trimestre de seguimiento del POI
- Emisión de reporte de primer trimestre de seguimiento del PEI
- Emisión de reporte de primer trimestre de seguimiento del POI
- Emisión de reporte de seguimiento anual del PEI
- Emisión de reporte de segundo trimestre de seguimiento del PEI
- Emisión de reporte de segundo trimestre de seguimiento del POI
- Emisión de reporte de tercer trimestre de seguimiento del PEI
- Emisión de reporte de tercer trimestre de seguimiento del POI
- ¿En la normativa vigente existen los proyectos de emergencia?
- En los casos que corresponda la licencia por capacitación para formación profesional ¿Cuál debe ser el tiempo de duración de la licencia a otorgar?
- ¿En qué casos corresponde utilizar un estudio de preinversión a nivel de perfil ?
- En qué consiste el mantenimiento de obras públicas
- En qué consiste la regalía minera
- En qué consiste la rendición de cuentas a la Contraloría General de la República
- ¿En qué sector se solicita la Certificación Ambiental para los proyectos del servicio de protección ante inundación/erosión?
- entidades que pueden elaborar y presentar su PDP
- En un PI (Defensa ribereña), ¿se puede incluir componentes como son puentes, sistemas de drenaje, conexiones de AP y desagüe, habilitación de espacios recreacionales, etc.?
- ¿En un PI del servicio de protección ante inundación y/o erosión es importante definir el área de inundación?
- Envío de formulario del Registro Nacional de Municipalidades (Renamu)
- Envío de formularios para actualización del Registro Nacional de Municipalidades - RENAMU
- Envío de información sobre último diagnóstico situacional de las personas adultas mayores
- Envío de información sobre último diagnóstico situacional de las personas adultas mayores
- Envío de información sobre último diagnóstico situacional de las personas adultas mayores
- Envío del Informe de rendición de cuentas actualizado junto con el Informe de Transferencia de Gestión
- Equipo de Transferencia del Titular Entrante o alcalde/sa electo/a
- Es importante tener en cuenta la Directiva General para la gestión y desarrollo de PROCOMPITE en Gobiernos Regionales y Locales
- Es posible adquisición directa de materiales para las reparaciones, pagando en efectivo en tienda, en situaciones de emergencia.
- ¿Es posible continuar ejecutando capacitaciones gratuitas sin contar con un Plan de Desarrollo de las Personas (PDP), o sin que estén registradas en éste?
- Etapas del Proceso de Transferencia de Gestión
- Evaluación anual de la implementación del Sistema de Control Interno.
- Evaluación semestral y de la implementación del Sistema de Control Interno
- ¿Existe alguna particularidad para el pago de beneficios sociales a personal repuesto por sentencia judicial?
- ¿Existe un plazo para registrar las inversiones no previstas en el PMI?
- Exoneración o condonación una deuda tributaria a un solo administrado
- Fases de un Procedimiento Administrativo Disciplinario
- Fecha de corte del Informe de Rendición de cuentas actualizado
- Fecha de corte para el Registro y emisión de previsiones presupuestales
- Fecha de corte para el Registro y emisión de previsiones presupuestales
- Firma del Acta de Transferencia de Gestión Declaración contable de los activos y pasivos financieros de noviembre 2022 en el MIF
- Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones
- Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones - I Trimestre 2025
- Formulación de Proyectos de Inversión de acceso a internet fijo
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión en electrificación rural
- Funciones de las agencias municipales
- Funciones de las municipalidades durante la emergencia sanitaria
- Gestión de emergencias desde el nivel local de gobierno
- Implementación de Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público
- Importancia de la Línea de Base Ambiental Pública para la elaboración y evaluación de los estudios ambientales en los Proyectos de inversión
- Incorporación de un funcionario de confianza al servicio de la Municipalidad en el cargo de Gerente Municipal por el alcalde.
- Información a Contraloría sobre uso de hasta 20% de canon, sobrecanon y regalía minera y saldos de balance
- Información para elaboración del Marco Macroeconómico multianual
- Informe de evaluación ex post de corto plazo.
- Informe de rendición de cuentas del titular por periodo anual
- Informes mensuales sobre el uso de recursos por una municipalidad de centro poblado
- Inscribir las organizaciones sociales y vecinales en el registro municipal
- Instrumentos normativos para alinear el trabajo de la Municipalidad a la lucha contra el COVID-19
- ¿La entidad puede otorgar facilidades (licencias/comisión) para las capacitaciones autogestionadas/autofinanciadas?
- La municipalidad provincial y distrital, según corresponda, hace entrega de recursos presupuestales, propios y transferidos por el gobierno nacional de su libre disponibilidad, a l
- La Programación de compromisos anual(*)
- ¿La prohibición de reajustar o incrementar ingresos contenida en la Ley de Presupuesto limita la atribución de los concejos municipales para aprobar y/o fijar dietas de los regidor
- ¿Las inversiones a ejecutarse en situaciones que cuentan con Declaratoria de Estado de Emergencia deben estar registradas en el PMI?
- ¿Las maestrías o doctorados gestionados a través del Programa Reto Excelencia de SERVIR se consideran becas del sector público?
- ¿Las necesidades de capacitación sobre las materias prioritarias serán atendidas por SERVIR a través de su Escuela?
- Las ordenanzas Municipales y el transporte público de vehículos menores
- Las Unidades de Gestión Municipal, Operadores Especializados u Organizaciones Comunales, según corresponda, gestionan la inscripción en el RUPAP
- ¿La unidad de organización, programa o proyecto especial, que cumple las funciones de UF puede ser parte o coincidir con el que cumple las funciones de UEI?
- ¿Los GR y GL aprueban algún criterio para la priorización de las inversiones de su ámbito de competencia y circunscripción territorial?
- ¿Los GR y GL incorporan o mantienen en su cartera las inversiones financiadas con transferencias de los Sectores del Gobierno Nacional?
- ¿Los proyectos de defensa ribereñas solo atañe a la protección en áreas rurales o también es aplicable a zonas colindante de urbanizaciones o zonas urbanas?
- ¿Los servidores civiles tienen algún compromiso con la entidad al ser beneficiarios de las capacitaciones del PDP?
- Medidas en la gestión de recursos humanos durante la emergencia por COVID 19 en las municipalidades
- MEF Lanza concurso FIDT 2024
- Modificación al Presupuesto institucional
- Modificación del Foncomun destinado a gastos de inversión
- Modificaciones de comisiones ordinarias de regidores.
- Modificaciones de un proyecto de inversión antes de la aprobación del expediente técnico
- Modificaciones presupuestales para atender la emergencia por la COVID-19
- Modificaciones presupuestarias con cargo a los recursos asignados para la implementación de las negociaciones colectivas en el Nivel Descentralizado
- Montos para la determinación de los procedimientos de selección Según Ley de Presupuesto del sector Público para el año fiscal 2025, Ley 32185
- Municipalidades deben devolver saldo de Caja Chica
- Municipalidades tipo A,B,C y D deben adecuarse al nuevo formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA
- Municipalidad Provincial y distrital deben transferir recursos a las Municipalidades de Centro Poblado
- Municipalidad Provincial y distrital deben transferir recursos a las Municipalidades de Centro Poblado
- Municipalidad Provincial y distrital deben transferir recursos a las Municipalidades de Centro Poblado
- Municipalidad Provincial y distrital deben transferir recursos a las Municipalidades de Centro Poblado
- Municipalidad Provincial y distrital deben transferir recursos a las Municipalidades de Centro Poblado
- Municipalidad Provincial y distrital deben transferir recursos a las Municipalidades de Centro Poblado
- Municipalidad Provincial y distrital deber transferir recursos a las Municipalidades de Centro Poblado
- Municipalidad Provincial y distrital deber transferir recursos a las Municipalidades de Centro Poblado
- Neutralidad de funcionarios y servidores públicos durante el periodo electoral 2022
- Normas municipales
- Obtener recursos del Fondo Invierte Para el Desarrollo Territorial (FIDT)
- Oficina de Programación Multianual de Inversiones de la Municipalidad
- Ordenanzas para la inmovilización social Obligatoria por COVID-19
- Organización del Programa de Vaso de Leche
- Para el proyecto de inversión (defensa ribereña) ¿qué documentos o formatos que debo registrar en el Banco de Inversiones?
- ¿Para formular un proyecto de inversión es necesario que se encuentre incorporado en la Programación Multianual de Inversiones-PMI?
- ¿Para los PI del servicio de protección ante inundación y/o erosión es necesario el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA?
- Participación de la Oficina De Integridad Institucional en calidad de veedora en los procesos de selección de personal
- Participación de regidores en actividades de capacitación
- Pautas para intervención de los gobiernos locales en escenarios de conflicto
- Planes de Cultura en los Gobiernos Locales
- Precisiones a tener en cuenta sobre la recepción documental en las entidades
- Precisiones de la Ley 31433, que modifica la Ley Orgánica de Municipalidades 27972
- Precisiones sobre la ejecución Presupuestaria (*)
- Precisiones sobre los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor municipales - CIAM
- Presentación de información financiera, presupuestaria y complementaria de cierre del ejercicio 2021
- Presentación de Información financiera y presupuestaria a la DGCP - MEF
- Presentación de información financiera y presupuestaria del tercer trimestre 2021.
- Presentación de información financiera y presupuestaria del tercer trimestre 2022.
- Presentación de información financiera y presupuestaria trimestral de los meses de enero, febrero y marzo de 2024
- Presentación de informe del mes de Agosto sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de Agosto sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de diciembre 2023 sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado.
- Presentación de informe del mes de diciembre 2024 sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado.
- Presentación de informe del mes de julio sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de junio sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de marzo sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de mayo sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de noviembre sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de Noviembre sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de Octubre sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de Octubre sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de Setiembre sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de informe del mes de Setiembre sobre utilización de recursos por la Municipalidad de Centro Poblado
- Presentación de Informes Semestrales de estudios de preinversión/FT
- Presentación de la copia de Acuerdo de Concejo Municipal, que aprueba el PIA
- Presentación de la copia de Acuerdo de Concejo Municipal, que aprueba el PIA
- Presentación de la copia de la Resolución que aprueba el PIA 2024
- Presentación de la copia de la Resolución que aprueba el PIA de las empresas y Organismos Públicos de los G.R. y G.L
- Presentación de la Declaración Jurada de Intereses
- Presentación de la información financiera y presupuestaria del primer semestre 2021
- Presentación de la información financiera y presupuestaria del primer trimestre 2022
- Presentación de la información financiera y presupuestaria del primer trimestre 2023
- Presentación de la información financiera y presupuestaria y complementaria 2022
- Presentación de la información financiera y presupuestaria y complementaria del primer semestre 2022
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Abril de 2025
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Agosto 2025
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Diciembre 2025
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de enero 20225
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de febrero 2025
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Julio de 2025
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Julio de 2025
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de marzo 20225
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Mayo 20225
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Noviembre 2025
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Octubre de 2025
- Presentación de las copias de las Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático dentro de una UE del mes de Setiembre de 2025
- Presentación del informe de rendición de Cuentas anual a la Contraloría General de la República
- Presentación del informe semestral (2023-I) de los convenios suscritos en el marco del concurso FIDT 2019 y del concurso FIDT 2022. Plazo vence el 30 de mayo de 2023
- Presentación del inventario de los bienes muebles patrimoniales
- Presentación del Modelo N° 8 / GN
- Presentación del V avance de la depuración y sinceramiento contable
- Presentación de resultados del Plan de Depuración y Sinceramiento Contable
- Presentación de solicitud de informe favorable a la DGPP para modificación presupuestal en el marco el DU 016-2020.
- Presentación de solicitud de informe favorable para la atención de sentencias judiciales en materia pensionaria
- Presentación de solicitud de informe favorable para la atención de sentencias judiciales en materia pensionaria
- Presentación e copia de Resolución de aprobación del PIA
- Presentación e solicitudes de financiamiento para la continuidad de inversiones
- Presentar informe mensual sobre utilización de recursos de las municipalidades de centros poblados
- Presentar las modificaciones presupuestarias en el nivel Funcional Programático
- Presentar resultados de avance del Plan de Depuración y Sinceramiento (PDS)
- Principios del Sistema Nacional de Presupuesto
- Proceso de Rendición de Cuentas de los Titulares
- Programación Multianual de Presupuesto
- Proyectos de Inversión de apoyo al desarrollo productivo - Preguntas frecuentes
- Proyectos de inversión Pública y actividades de operación y mantenimiento
- Publicación de los reportes semestrales de seguimiento del POI 2023
- ¿Puede un servidor CAS de una municipalidad, brindar servicios como locador al mismo tiempo en otra municipalidad?
- ¿Qué acciones debe realizar la entidad que ya cuenta con el Plan de Desarrollo de las Personas aprobado y no se ha considerado las materias de capacitación prioritarias?
- ¿Qué documento orienta la elaboración del Plan de Desarrollo de las Personas (PDP)?
- ¿Qué documento orienta la elaboración del Plan de Desarrollo de las Personas (PDP)?
- ¿Qué es el SISCA - SERVIR?
- Qué es y cómo organizar un cabildo abierto
- ¿Qué formatos se utilizan para realizar el registro de los proyectos de defensa ribereña?
- Qué gerencia se encarga de la implementación del Sistema de Control Interno en las Municipalidades.
- ¿Qué órgano aprueba el PMI?
- ¿Qué órgano aprueba los indicadores de brechas y los criterios de priorización sectoriales?
- ¿Qué órgano de inversión pública autoriza la elaboración de los expedientes técnicos o documentos equivalentes y la ejecución de las inversiones?
- ¿Qué órgano de inversión pública elabora y publica el diagnóstico de la situación de las brechas de infraestructura de acceso a servicios?
- ¿Qué órgano registra a la UEI y a su responsable? ¿Se debe emitir una resolución o acto resolutivo?
- ¿Qué órgano registra a la UF y a su responsable? ¿Se debe emitir una resolución o acto resolutivo?
- Qué se debe tener en cuenta para crear la Unidad de Gestión Municipal – UGM ( Servicios de Saneamiento) de una municipalidad distrital?
- ¿Qué son los fondos por encargo en las municipalidades?
- ¿Quién debería asumir los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura de protección en la fase de funcionamiento?
- ¿Quiénes conforman el Comité de Planificación de la Capacitación (CPC)? y ¿Cuál es el periodo de su vigencia
- ¿Quién es el responsable de la implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado?
- Realización de Consistencia del PMI
- Realización de la sesión del Comité de Seguimiento de Inversiones
- Realización de modificaciones presupuestarias a nivel funcional programático
- Realizar la declaración financiera de los activos y pasivos financieros de Abril 2023 en el MIF
- Realizar modificaciones en el Reglamento Interno de Concejo
- Realizar modificaciones presupuestales
- Recomendación 10: Primeros 100 días de gestión: Mantenimiento de obras
- Recomendación 11: Primeros 100 días de gestión: Valorizaciones de proyectos de inversión
- Recomendación 1: Primeros 100 días de gestión: Audiencia de rendición de cuentas
- Recomendación 2 Primeros 100 días de gestión: Articulación local-regional
- Recomendación 3: Primeros 100 días de gestión: Transparencia
- Recomendación 4: Primeros 100 días de gestión: Normas del Concejo Municipal
- Recomendación 5: Primeros 100 días de gestión: Concertación CCL
- Recomendación 6: Primeros 100 días de gestión: Programación multianual de inversiones
- Recomendación 7: Primeros 100 días de gestión: Articulación de sistemas administrativos y funcionales
- Recomendación 8: Primeros 100 días de gestión: Revisión de instrumento de gestión
- Recomendación 9: Primeros 100 días de gestión: Los ingresos propios
- RECOMENDACIONES PARA EL INICIO DE GESTIÓN: El PIA y su revisión
- RECOMENDACIONES PARA EL INICIO DE GESTIÓN: Los proyectos de inversión pública en el proceso de transferencia de la gestión municipal.
- RECOMENDACIONES PARA EL INICIO DE GESTIÓN : Verificar coherencia entre Plan de Desarrollo Institucional, Plan Operativo Institucional y Presupuesto Institucional de Apertura
- Recomendaciones para los primeros días de gestión III - Equipo municipal
- Recomendaciones para los primeros días de gestión IV - Acciones iniciales: Vaso de leche, modificaciones presupuestales, contrataciones
- Recomendaciones primeros días de gestión II - INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y CONTINUIDAD DE SERVICIOS
- Recomendaciones primeros días de gestión I - LIDERAZGO
- Reconsideración de acuerdos de concejo solicitadas por funcionarios ¿Es posible?
- Reestructuración o reorganización a una municipalidad.
- Registrar formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registrar las fichas del formato N°19: Proyección de Ejecución de Inversiones
- Registro de cartera de inversiones
- Registro de formato 12 B Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 B Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 B Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 B Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 B Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 B Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 B Seguimiento a la ejecución de inversiones.
- Registro de formato 12 Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de formato 12 Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro de Información contable de los activos y pasivos financieros de Enero de 2025 en el MIF
- Registro de información del Comité de Seguimiento de Inversiones - CSI
- Registro de información del Comité de Seguimiento de Inversiones -CSI.
- Registro de información del CSI
- Registro de información del CSI.
- Registro de Información del CSI
- Registro de la denominación y la programación física del Plan Operativo Institucional - POI
- Registro de la Ficha Técnica Estándar (FTE) para mejoramiento, ampliación y/o recuperación de servicios de educación inicial, primaria y secundario -Sector Educación I y II parte
- Registro de la información del estado situacional de las intervenciones que tienen a su cargo en el marco del PIRCC
- Registro de la Programación Multianual Presupuestaria de Ingresos y Gastos
- Registro de la Programación Multianual Presupuestaria de Ingresos y Gastos
- Registro de la Programación Multianual Presupuestaria de Ingresos y Gastos
- Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones - III Trimestre
- Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones - III Trimestre”
- Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones – III Trimestre”
- Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones - II Trimestre”
- Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones - I Trimestre
- Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones – I Trimestre 2026”
- Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones - IV Trimestre”
- Registro de las fichas del Formato N° 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones – IV Trimestre”
- Registro de las fichas del Formato Nº 19 “Proyección de ejecución de inversiones” Ficha de proyección de ejecución de inversiones - III Trimestre 2023
- Registro de las fichas del Formato Nº 19 “Proyección de ejecución de inversiones” · Ficha de proyección de ejecución de inversiones - II Trimestre 2023
- Registro de las fichas del Formato Nº 19 “Proyección de ejecución de inversiones” Ficha de proyección de ejecución de inversiones – I Trimestre 2024
- Registro de las fichas del Formato Nº 19 “Proyección de ejecución de inversiones” Ficha de proyección de ejecución de inversiones - IV Trimestre 2023
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones.
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones.
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones.
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones.
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones.
- Registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones.
- Registro de propuestas concurso FIDT 2024
- Registro de proyectos en aplicativo informático del Presupuesto Participativo
- Registro de Proyectos en el aplicativo del Presupuesto participativo
- Registro de Proyectos en el aplicativo informático del Presupuesto Participativo
- Registro en el Sistema de Declaraciones Juradas para la gestión del conflicto de intereses SDJI
- Registro nominal de personas adultas mayores
- Registro y emisión de previsiones presupuestarias
- Registro y emisión de previsiones presupuestarias
- Registro y emisión de previsiones presupuestarias
- Registro y emisión de previsiones presupuestarias
- Registro y Emisión de Previsiones presupuestarias
- Registro y Emisión de Previsiones Presupuestarias sin inversiones
- Registro y Emisión de Previsiones Presupuestarias sin inversiones
- Registro y Emisión de Previsiones Presupuestarias sin inversiones
- Registro y Emisión de Previsiones Presupuestarias sin inversiones
- Registro y Emisión de Previsiones Presupuestarias sin inversiones
- Registro y Emisión de Previsiones Presupuestarias sin inversiones.
- Reglamento Interno de Concejo
- Remisión de “Compromisos de ajuste fiscal”
- Remisión de Información de módulo de información de convenios
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales”
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones ” Trimestre I
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones ” Trimestre II
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones ” Trimestre III
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones ” Trimestre IV
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales de Inversiones ” Trimestre IV
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales” ( sin inversiones) Trimestre I
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales” ( sin inversiones) Trimestre II
- Remisión del formato denominado “Formato 05 - GN-GR-GL - Previsiones Presupuestales” ( sin inversiones) Trimestre IV
- Rendición de cuentas de Alcalde de año 2023
- Reporte de seguimiento del Plan Anual de Contrataciones
- Reporte de seguimiento del Plan Anual de Contrataciones.
- Reporte trimestral Octubre-Noviembre- Diciembre 2024 sobre las actividades desarrolladas para la gestión y manejo de residuos sólidos
- Reporte trimestral sobre las actividades desarrolladas para la gestión y manejo de residuos sólidos del periodo Abril-Mayo-Junio 2025.
- Reporte trimestral sobre las actividades desarrolladas para la gestión y manejo de residuos sólidos del periodo Enero-Febrero-Marzo 2025
- Reporte trimestral sobre las actividades desarrolladas para la gestión y manejo de residuos sólidos del periodo Julio-Agosto-Setiembre 2025.
- Reporte trimestral sobre las actividades desarrolladas para la gestión y manejo de residuos sólidos del periodo Octubre-Noviembre-Diciembre de 2025.
- ¿Requieren de validación la modificación del ROF y el CAP Provisional?
- ¿Requieren opinión favorable de la DGPMI los proyectos de inversión en formulación que conforman un programa de inversión viable financiado con endeudamiento externo del GN?
- Rol de las municipalidades en relación con las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS)
- Roles del alcalde o alcaldesa saliente durante el proceso de rendición de cuentas y transferencia de gestión
- Saneamiento del terreno antes de convocar la ejecución de la obra.
- Se debe actualizar o implementar la Directiva Nº 001-2023-AGN/DDPA denominada “Norma de administración de archivos en las entidades públicas
- Se debe cerrar y transmitir la información financiera y presupuestaria de Agosto 2021
- Se debe cerrar y transmitir la información financiera y presupuestaria de julio 2021
- Se debe cerrar y transmitir la información financiera y presupuestaria de Noviembre 2021
- Se debe cerrar y transmitir la información financiera y presupuestaria de Octubre 2021
- ¿Se deben incorporar las materias de capacitación prioritarias identificadas por SERVIR al Plan de Desarrollo de las Personas de las entidades públicas?
- ¿Se debe solicitar constancia de inscripción en OSCE para la contratación por servicios no personales (SNP)?
- Se debe transmitir a través del aplicativo web “SIAF – Módulo Contable – Información Financiera y Presupuestaria
- Se emitió DU para la dinamizar economía en el ámbito petrolero en el Marco del Plan del Cierre de Brechas de Loreto y el ámbito minero de Cusco Apurímac y Ayacucho ante la Emergencia Sanitaria producida por el COVID 19
- Se puede brindar capacitación a profesionales que brindan servicios en la entidad, no sujetos a vínculo laboral, en el marco del PDP?
- ¿Se puede brindar capacitación a servidores civiles que se encuentren en período de prueba, en el marco del Pan de Desarrollo de las Personas?
- ¿Se puede encargar el cargo de Auxiliar Coactivo al Ejecutor Coactivo que se encuentra bajo el régimen CAS?
- ¿Se puede formular un proyecto de inversión del servicio de protección ante inundación y/o erosión en puntos críticos que no fueron identificados por el ANA?
- ¿Se puede modificar el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para pasar el presupuesto de obras a gastos corrientes?
- ¿Se pueden ejecutar capacitaciones fuera de la jornada laboral?
- ¿Se puede otorgar licencia por capacitación a servidores del D.L. N° 1057 (CAS) que accedan a Formación Profesional a través de becas del sector público?
- ¿Se registran en el PMI las inversiones de los GL no incorporados al INVIERTE.PE si cuentan con convenio de formulación y evaluación con otras municipalidades sujetas al sistema?
- Sesiones de concejo deben realizarse en el local de la municipalidad, salvo situación de excepción declarada.
- Si existe necesidad de defensa ribereña en el cauce del rio que afecta a varios centros poblados, ¿se debe formular un solo PI o uno por cada uno?
- ¿Si los indicadores de evaluación social fueron planteados bajo metodología costo-eficiencia se podría actualizarla con metodología costo-beneficio en el Formato 8-A ya registrado?
- Síntesis de Directiva Nº 003-2024-EF/52.06, Directiva para el manejo de la Caja Chica
- ¿Si renuncia un contratado por régimen CAS y renuncia a los pocos días, se puede convocar al postulante que quedo en segundo puesto?
- Sobre el Fondo para la continuidad de inversiones de los gobiernos locales en la Ley de presupuesto 2025
- Sobre la certificación que debe emitir la Oficina de Presupuesto en obras por Administración Directa
- Sobre la creación de una Oficina de Obras por Administración Directa (OAD)
- Solicitud a la DGPP de opinión favorable para modificaciones presupuestarias que financien el régimen de sinceramiento de deudas ESSALUD, ONP, REPRO AFP
- Solicitud de opinión favorable para aprobación del PAP
- Solicitud de opinión favorable para la aprobación del Presupuesto Analítico de Personal (PAP)
- Solicitudes de financiamiento al Ministerio de Economía y Finanzas de la continuidad de inversiones
- Solicitudes de financiamiento al Ministerio de Economía y Finanzas de la continuidad de inversiones
- Solución de controversias en la fase contractual en la ejecución de obras
- Sore Ficha técnica estándar para proyectos de recuperación de ecosistemas andinos
- ¿Todas las municipalidades también tienen que aprobar un PDP?
- Transferencias financieras de las municipalidades autorizadas para el ejercicio fiscal 2025
- Transferencias financieras permitidas de gobiernos locales para el año fiscal 2024
- Transmisión de la información financiera y presupuestaria del mes de Agosto 2023
- Transmisión de la información financiera y presupuestaria del mes de julio 2023
- Transmisión de la información financiera y presupuestaria del mes de Noviembre 2023
- Transmisión de la información financiera y presupuestaria del mes de Octubre 2023
- Transmisión de la información financiera y presupuestaria de los meses de enero y febrero de 2023.
- Transmisión de la información financiera y presupuestaria trimestral de los meses de enero, febrero y Abril de 2024
- Transmisión vía web de información financiera y presupuestaria
- Transmisión vía web de la información financiera y presupuestaria
- Transmisión vía web de la información financiera y presupuestaria.
- Transmisión vía web de la información financiera y presupuestaria de enero y febrero
- Transmisión y presentación de la información financiera y presupuestaria del primer semestre 2023
- Transmisión y presentación de la información financiera y presupuestaria del primer trimestre 2023
- Transmisión y presentación de la información financiera y presupuestaria del tercer trimestre 2023
- Un funcionario de confianza que es miembro de un comité de selección no puede integrar otro comité de selección de otra municipalidad.
- Uso de transferencias por concepto de Derecho de Vigencia de Minas
- Vence el plazo para el registro de información del CSI.
- Vence el plazo para el registro de información del CSI
- Vence el plazo para el registro de información del CSI.
- Vence plazo para solicitar monto devengado referente a las transferencias establecidas por el Decreto Supremo N° 405-2020-EF, el cual autorizó transferencias, para el otorgamiento del bono para la reactivación económica.
- Viáticos a regidores
- Vinculación SIAF-SECE
Gestión pública
- Análisis de Calidad Regulatoria
- Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante (AIR)
- Central de Riesgo Administrativo (CRA)
- Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria - CMCR
- Cómo foliar documentos
- Conoce cuál es la organización del Estado peruano
- Consulta pública para definir los temas del V Plan de Acción de Gobierno Abierto
- Documentos de gestión organizacional
- Gestión de la Calidad de Servicios
- Gestión por Procesos en Entidades Públicas
- Gobierno Abierto
- Intervenciones priorizadas en el Plan de Cumplimiento de Gobierno 2023
- Mecanismos de reforma del Estado
- Norma ISO 18091:2019 para territorios digitales confiables
- Orientaciones para la formulación de documentos de gestión
- Participar en el concurso de Innovación: IDEA Perú
- Pautas para la formulación de una propuesta de reforma del Estado
- Plataforma de Mejora Regulatoria
- Plataforma MAC Express
- Política Nacional de Modernización de Gestión Pública a 2030
- Recibir asesoría técnica para modernizar la gestión pública en mi entidad
- Sistema Nacional de Demarcación Territorial
- Trámites estandarizados
Gobierno digital
- Ayúdanos a mejorar Gob.pe
- Centros de Ciudadanía Digital
- Cómo implementar el Gobierno Digital en las entidades públicas
- El Sistema de Gestión Documental (SGD)
- Gestión digital en las entidades públicas
- Implementar el Modelo de Gestión Documental (MGD)
- Implementar la Mesa de Partes Digital
- Oficial de Datos Personales
- Plataforma digital Carpeta Ciudadana
- Postular al Primer Desafío de Innovación 2022
- ¿Qué es la firma digital?
- Reglamento de la Ley de Gobierno Digital
- Reportar el cumplimiento digital de las entidades públicas
- Sede digital
- Sistemas Funcionales vigentes en el Estado Peruano
Identidad digital
Identidad, Nacimiento, Matrimonio y Defunción
Infraestructura, Comunicaciones y Servicios Públicos
Innovación
- 10 tecnologías emergentes que están revolucionando el mundo
- Acceder a los casos de estudio del Observatorio de Innovación Pública - OPSI
- Acciones realizadas por el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital
- Conocer a los ganadores del Primer Concurso Innovación INSNSB 2023
- Conocer a los proyectos participantes del Primer Concurso Innovación INSNSB 2023
- Conocer las etapas del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2023
- Desarrollo del Laboratorio de Innovación y Transformación Digital Ica
- Estrategias y políticas de innovación digital
- Estrategias y políticas de innovación digital
- Etapas para elegir a los ganadores de Exprésate Perú con Datos
- Impacto de la innovación digital en el acceso a la educación en el Perú
- Iniciativas de innovación digital en el mundo
- Iniciativas de innovación digital en el sector privado
- Innovación digital en el sector público
- InnovaSAT LAB
- Innovation Challenge 2025
- Inventum
- Investiga
- Kit de herramientas para la innovación de datos
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Cajamarca
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Sedapal
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital - Ica
- Laboratorio Odin
- Legado Bolognesi Lab
- Mincetur Lab 1.0
- Normativas y lineamientos internacionales sobre inteligencia artificial (IA)
- Participar del reto Open Data Day 2024
- Postular al Primer Desafío de Innovación 2022
- Prioridades del Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital
- Qosqo Lab
- ¿Qué es el Canal Integrado?
- ¿Qué es la innovación digital?
- ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?
- Recomendaciones de uso ético de la inteligencia artificial (IA)
- Recursos de innovación digital
- Robótica
- Segunda mesa de trabajo sobre datos abiertos
- Sesiones virtuales sobre innovación y transformación digital
- Tecnologías emergentes
Organización y funcionamiento del Estado
Programas y Organizaciones Sociales
Reforma regulatoria
Salud
- Acciones que realiza el Estado ante las heladas y el friaje en el Perú
- Atención de enfermedades y primeros auxilios ante el fenómeno El Niño
- ¿Cómo usar el pulsioxímetro?
- Conoce el tratamiento para el COVID-19
- Consultar los protocolos y procedimientos durante la emergencia
- Coronavirus: asistencia a bancos y establecimientos comerciales
- Coronavirus: cómo cuidarte en el taxi
- Coronavirus: cómo cuidarte en el transporte público
- Coronavirus: cómo cuidarte en espacios públicos
- Coronavirus: cómo cuidarte en mercados
- Coronavirus: cómo cuidarte en restaurantes
- Coronavirus: conocer qué hacer si un familiar o conocido muere
- Coronavirus: cuidados al pedir delivery
- Coronavirus: cuidados en iglesias
- Coronavirus: cuidados y recomendaciones en el transporte
- Coronavirus: desplazamiento de menores de 12 años fuera del domicilio
- Coronavirus: evitar contagios en tu taxi y proteger a tus pasajeros
- Coronavirus: medidas para enfrentar la pandemia durante la Semana Santa
- Coronavirus: orientación sobre trámites y servicios al ciudadano durante la emergencia sanitaria
- Coronavirus: por qué debes vacunarte
- Coronavirus: preparar tu oficina para el retorno de trabajadores
- Coronavirus: primera fase de la Campaña Nacional de Vacunación
- Coronavirus: Recomendaciones para armar tu oficina en casa
- Coronavirus: recomendaciones para la Nueva Convivencia Social por la emergencia sanitaria
- Coronavirus: recomendaciones para prevenir contagios camino a tu trabajo
- Coronavirus: recomendaciones para realizar actividades deportivas durante el estado de emergencia
- Coronavirus: Recomendaciones para realizar paseos cortos con niños menores de 14 años
- Coronavirus: salida de personas en grupos de riesgo para COVID-19
- Coronavirus: sistemas de consulta de vacunación contra la COVID-19
- Disposiciones por el Covid-19 en el Perú
- Medidas para enfrentar la pandemia
- Plan complementario al PEAS
- Plan Esencial de Aseguramiento en Salud - PEAS
- Protege a tus animales y cultivos de las heladas y el friaje
- Protege tu hogar de las heladas y el friaje
- Protege tu salud ante las heladas y el friaje
- Qué es una vacuna
- Recomendaciones ante derrumbes o deslizamientos
- Recomendaciones ante inundaciones
- Recomendaciones oficiales ante la emergencia por coronavirus
- Recomendaciones para personas en situación de vulnerabilidad ante lluvias intensas
- Recomendaciones para prepararte de huaicos y aluviones
- Sacar una cita médica a nivel nacional
Seguridad digital
- Amenazas más comunes a la seguridad digital
- Ciberseguridad familiar
- ¿Cómo actuar si encuentras a tu hijo viendo material inapropiado?
- ¿Cómo convertir tus clases online en un espacio seguro?
- ¿Cómo detectar un caso de ciberacoso en el aula e intervenir como docente?
- Conoce las iniciativas desarrolladas por la Alianza Nacional por una Internet Segura
- Crear contraseñas fuertes y seguras
- Detectar mensajes y correos fraudulentos
- Proteger tus dispositivos móviles
- Proteger tus redes sociales
- ¿Qué el es el phishing?
- Qué es el carding
- ¿Qué es el QRshing?
- ¿Qué es el swapping?
- ¿Qué es la ciberseguridad?
- ¿Qué es la ingeniería social?
- ¿Qué es un malware?
- ¿Qué es un ransomware?
- ¿Qué son los ataques DDoS?
- Recomendaciones de seguridad de la información en internet para niños y adolescentes
- Recomendaciones para jugar vía online de forma segura
- Riesgos del internet en niños, niñas y adolescentes
- Seguridad digital para docentes
- Seguridad digital para madres y padres de familia
- Seguridad digital para niños, niñas y adolescentes
- Servicios que brinda el Centro Nacional de Seguridad Digital (CNSD)
- Sistema de Gestión de Ciberdefensa y Activos Críticos Nacionales (SGCAC)
Software público
Trabajo y Pensiones
Transformación digital
- 101 Amazonas
- Acceder a cursos de capacitación de la Infraestructura de Datos Espaciales
- Accesibilidad web
- ACIL - Laboratorio de Innovación para la Lucha Anticorrupción
- Actividades en computación cuántica
- Agenda de la VII Cumbre Ministerial de Gobierno y Transformación Digital de las Américas
- Agenda Digital Andina
- Altelos
- Apitec Digital
- Aplicaciones de la computación cuántica
- Aplicaciones de la robótica
- ARK by UTEC
- Ayni Lab Social (MIDIS)
- Cajalab
- Casos de uso de computación cuántica
- Catálogo de herramientas de inteligencia artificial (IA)
- Centro de Aprendizaje Abierto del Perú (UNALM)
- Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor
- Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UNI
- Ciencia y análisis de datos
- CIG Ventures
- CITEagroindustrial Chavimochic
- Ciudades inteligentes
- Codiggo Identity Lab
- Codiggo Social Labs
- ¿Cómo empezar el proceso de migración hacia Gob.pe?
- ¿Cómo saber si mi hijo es adicto a la tecnología?
- Competencias digitales para los ciudadanos en el Estado peruano
- Computación cuántica
- Conocer a los proyectos participantes del Primer Concurso Innovación INSNSB 2023
- Conocer las etapas del LABICPE 2023
- Conocer los indicadores de Gobierno y Transformación Digital en el Perú
- Conocer los proyectos prototipados durante el LABICPE 2023
- Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones con Fines Delictivos
- Cooperación digital en materia de computación cuántica
- Creativa Lab
- CRL emitidas por la Ecernep
- Cuantica
- Declaración sobre un futuro digital fiable, sostenible e inclusivo - OCDE
- DemocracIA.Lab
- Desarrollo de competencias digitales avanzadas
- Desarrollo del Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Moquegua
- Desarrollo del Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Tacna
- Desarrollo del Laboratorio de Innovación y Transformación Digital La Libertad
- DualityxLabs
- Empatia Lab
- Emprendedores En Serie
- Etapas para elegir a los ganadores de Exprésate Perú con Datos
- Fab Lab Corriente Alterna
- Fab Lab de la Universidad Nacional de Ingeniería
- Fab Lab ESAN
- Fab Lab IES Huando
- Fab Lab iFurniture
- Fab Lab Pasco
- Fab Lab Perú
- Fab Lab Satipo
- Fab Lab Tecsup
- Fab Lab UCAL
- Fab Lab UContinental
- Fab Lab UContinental
- FabLab Universidad de Lima (Ulima)
- Fab Lab UPeU
- Fab Lab USMP
- Fab Lab UTEC
- FDR Fab Lab
- FST Negocios
- Futurelab
- Gemba LAB
- Gobierno y gestión de datos
- Grupo de Investigación en Derecho y Gobernanza Pública (DeGOV-PUCP)
- Hub 62
- Idea Lab Innovation Hub
- Ikua Maker Space
- iLab
- Impacta Lab
- Importancia de la computación cuántica
- Inclusión digital
- Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Frontera
- Incubadora Wichay
- Incuba Lima
- Incubaunt - Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Trujillo
- Índice de Innovación Digital
- Índice sobre ciudades inteligentes
- Infraestructura de Datos Espaciales - IDEP
- Infraestructura Nacional de Datos
- Iniciativa de innovación Laser Amaru
- Innovación Pública
- Innova-IAS-Lab
- InnovaLab
- Innovation Challenge 2024
- Innovator
- Innova U Lima
- Instituciones peruanas vinculadas a la economía digital
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Cap. FAP José Abelardo Quiñones
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Carlos Salazar Romero
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Francisco de Paula Gonzales Vigil
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Huancavelica
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Jorge Basadre Grohman
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Manuel Antonio Hierro Pozo
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Nor Oriental de la Selva
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Nueva Esperanza
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Perú Japón
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chincha
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huando
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Suiza
- Instituto de Educación Superior Tecnológico República Federal de Alemania
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Túpac Amaru
- Inteligencia Artificial y robótica
- Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC)
- Iproject Group
- IQ Labs
- Katapulta
- Labentana
- Laboratorio Creatispace
- Laboratorio de Fabricación Digital del Instituto de Educación Superior Simón Bolívar
- Laboratorio de innovación política digital
- Laboratorio de Innovación Tecnológica del INSN SB
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Cajamarca
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Cusco
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Ica
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de La Libertad
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de La Libertad
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Moquegua
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Moquegua
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Tacna
- Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Tacna
- Laboratorio de prototipado de Incubagraria - INCUBALAB
- Laboratorio Estadístico LabStat
- Laboratorio Exportador
- Laboratorio Geoeduca
- Laboratorio La Chakra
- Laboratorios de la academia de la Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital
- Laboratorios de la sociedad civil
- Laboratorio Smart Machines de la UNI
- Laboratorios privados de la Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital
- Laboratorios públicos de la Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital
- Laboratorio UPC LUCY
- Laboratory
- Lab Via Soluciones
- LADD FAB FAU
- La Mezcladora - Hub de Innovación
- La Rula
- Lava Innovation
- La Victoria Lab
- LegadoLab
- Lima Makers
- Liquid Venture Studio
- Marco de Identidad digital del Estado Peruano
- Marco normativo de la robótica en el Perú
- Markham MakerSpace
- Mecanismos de participación en las políticas y estrategias digitales
- MineduLAB
- Neurometrics
- Norma ISO 18091:2019 para territorios digitales confiables
- Normas peruanas sobre economía digital
- Normas técnicas peruanas sobre ciudades Inteligentes
- observatorio
- Observatorio de Plataformas Perú
- Observatorio Nacional Democracia Digital
- OEFA Innova
- Open Design Lab
- Países con ciudades inteligentes
- Participar de la Estrategia Nacional de Gobierno de Datos
- Participar de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
- Participar de talleres sobre seguridad digital - Segundo Simulacro Nacional de Ataques Cibernéticos
- Peppermint
- Pixed
- Plataforma de competencia robótica Engitronic
- Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE)
- Plataforma Digital de Gestión Documental - Cero Papel
- Plataforma Nacional de Software Colaborativo
- Política Nacional de Transformación Digital
- Presentaciones de la conferencia Avances en Tecnología y Transformación Digital
- Programa internacional TransformaGob
- Qué es Blockchain
- ¿Qué es Gob.pe?
- Qué es IOTA
- ¿Qué es la Ciudadanía Digital?
- ¿Qué es Paga Seguro, Fácil y sin Contacto?
- ¿Qué son las competencias o habilidades digitales?
- Reboot Learning
- Red Nacional de Innovadores Digitales
- Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital
- Sala Veo PUCP
- Sesiones informativas sobre la Alianza Nacional por una Internet Segura
- Sesiones virtuales sobre innovación y transformación digital
- Sistema de gestión de seguridad de la información
- Sistema Nacional de Transformación Digital (SNTD)
- Solera
- Soluciones de Gobernanza Digital Sistema Previsional
- Startup Científica
- Studio Zinkin
- SuyuLab
- Tarpuy Lab
- Tecno Lab
- Territorios Digitales Confiables
- Trayéctor
- Uso de enlaces externos en Gob.pe
- Usos y aplicaciones de Blockchain e IOTA
- Viernes Impact Lab
- VII Cumbre Ministerial de Gobierno y Transformación Digital de las Américas
- Vivienda Lab
- Warmi Ventures
- Wasi Innova
Transparencia e integridad
- Conoce el proceso de elaboración del V Plan de Acción de Gobierno Abierto
- Cultura de Integridad Pública
- Cumplimiento de metas del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021
- Etapas de implementación del estándar de integridad
- Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP)
- Integridad Pública en la PCM
- Medidas de protección frente a denuncia por presunto acto de corrupción
- Motivos de reclamo ante una entidad o empresa pública
- Neutralidad electoral
- Neutralidad electoral: Tratamiento de la información pública
- Neutralidad electoral: uso de la posición o el cargo
- Participar en el concurso de Innovación: IDEA Perú
- ¿Qué es una Cuestión de Confianza?
- Verificar la gestión de los recursos públicos durante la emergencia sanitaria
- Versión BETA
Transporte y Vehículos
- Consultar los protocolos y procedimientos durante la emergencia
- Coronavirus: medidas para el transporte público durante la emergencia nacional
- Coronavirus: medidas y recomendaciones para viajes interprovinciales terrestres durante la emergencia nacional
- Restricciones al uso de vehículo particular durante el estado de emergencia