Coronavirus: asistencia a bancos y establecimientos comerciales
Desde el 1 de julio de 2020, los bancos, entidades financieras, mercados, supermercados, establecimientos comerciales minoristas de alimentación o centros de venta de alimentos no preparados, deben cumplir ciertas medidas para recibir al público.
Conoce cuáles son y sigue estas recomendaciones si necesitas ir:
Establecimientos:
- Deben evitar las aglomeraciones siguiendo el aforo máximo según nivel de alerta.
- Permiten el ingreso solo con doble mascarilla.
- Deben facilitar un espacio para desinfectar las manos y zapatos de sus asistentes.
- Deben garantizar una distancia social mínima de 1.5 metros entre asistentes y personal.
Asistentes:
- Prioriza la banca por internet para evitar ir al banco, a menos que sea muy necesario.
- Prioriza las compras a domicilio. Puedes consultar si los mercados cerca a tu casa también cuentan con servicio de delivery.
- Organiza tus compras haciendo una lista con lo que necesitas para la semana. Así, evitas ir varias veces.
- Lleva tu mascarilla para protegerte a ti y los que te rodean.
- Mantén una distancia mínima de 1.5 metros con los demás tanto en la cola de ingreso como dentro del establecimiento.
- Desinfecta tus manos.
- Evita tocar tu rostro mientras estés en lugares públicos.
- Permanece en el establecimiento solo el tiempo necesario para adquirir los productos o servicios que necesites.
- Evita las aglomeraciones.
- Evita usar efectivo para pagar tus compras.
- Lávate las manos al volver a casa. Trata de no tocar nada hasta que lo hagas.
- Desinfecta tus zapatos en la entrada de tu casa.
- Desinfecta tus compras antes de usarlas.
- Acude a cobrar tu bono solo en la fecha que te indiquen.
Importante
Revisa las medidas que debes respetar desde el 27 de octubre de 2022 a nivel nacional.
Protege tu vida y la de personas con factores de riesgo.
Protege tu vida y la de personas con factores de riesgo.