¿Qué es una billetera digital?
La billetera digital es un aplicativo móvil que se descarga en tu celular o un servicio en línea que permite realizar operaciones financieras, sin contacto con dinero en efectivo o tarjetas físicas, con la que puedes realizar tus operaciones sin salir de casa.
Puedes almacenar y gestionar de forma segura tus métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito o cuentas bancarias. La información de la tarjeta y otros datos de pago se almacenan de forma segura en la aplicación, protegida por cifrado y otras medidas de seguridad.
Te permite pagar en comercios físicos realizando la transacción al número móvil del dependiente, escaneando un código QR, o a través de la tecnología NFC (Near Field Communication ó Comunicación de Campo Cercano), que permite el intercambio de datos entre dispositivos mediante la comunicación inalámbrica de corto alcance.
Beneficios para la economía peruana
- Mayor inclusión financiera: facilita el acceso a servicios financieros para la población no bancarizada, permitiéndoles realizar transacciones, ahorrar y acceder a créditos.
- Reducción de costos: disminuye los costos de transacción y los gastos de manejo de efectivo, y facilita la gestión de presupuestos.
- Mayor eficiencia en transacciones: permite realizar pagos y transferencias de forma rápida y segura, optimizando el tiempo y el esfuerzo.
- Mayor seguridad y transparencia: es más segura y permite un mejor control de los gastos, además facilita el seguimiento de las transacciones.
- Reducción de la economía informal: al facilitar la formalización de las transacciones, la billetera digital contribuye a combatir la economía informal y aumenta los ingresos tributarios.
- Mayor accesibilidad: permite realizar transacciones desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que aumenta la accesibilidad a los servicios financieros.
- Impulso al comercio y a la inversión: facilita el comercio electrónico, estimula el crecimiento empresarial y la inversión.
- Mayor control y flexibilidad: brinda a los usuarios un control sin precedentes sobre sus actividades financieras y la posibilidad de gestionar múltiples métodos de pago en un solo lugar.
- Reducción de robos y contagios: al evitar el uso de dinero en efectivo, disminuye el riesgo de robos y reduce el riesgo de contagio de enfermedades, especialmente en situaciones de pandemia.
- Impulsa la interoperabilidad: la interoperabilidad entre diferentes billeteras digitales facilita el intercambio de fondos y permite que los usuarios puedan transferir dinero a cualquier persona o comercio, independientemente de la billetera que utilicen.
- Impulsa la innovación: su masificación impulsa la innovación en la industria de pagos, con la incorporación de nuevos actores, servicios y tecnologías.
Regulación
En Perú, el funcionamiento de las billeteras digitales está regulado principalmente por la Ley N° 29985, Ley del Dinero Electrónico, que establece las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera, determina las empresas autorizadas a emitirlo y establece el marco regulatorio y de supervisión.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es el ente encargado de regular los sistemas de pagos, incluyendo los pagos con dinero electrónico, y emite circulares y regulaciones para garantizar su seguridad y eficiencia.
Billeteras digitales más usadas:
En nuestro país existen diferentes tipos de billeteras digitales y algunas cuentan con el respaldo de un banco o una empresa emisora de dinero electrónico. Entre las más usadas se encuentran Yape, Plin, Tunki, Agora PAY y Bim.
Estas aplicaciones fueron creadas para hacer transferencias de pago más rápidas. Tienen la opción para que las personas que no tienen una cuenta bancaria, también puedan usarlas.
Yape
Es el app del Banco de Crédito (BCP) que te permite enviar y recibir dinero a nivel nacional gratuitamente, recargar el saldo a tu celular, solicitar créditos, acceder a promociones, entre otras funciones.
Para registrarte, no es necesario tener una cuenta bancaria, solo necesitas tu DNI y un celular de gama media registrado a tu nombre.
Tiene diferentes usos:
- Pagar a tus contactos o a un número celular desde la opción Yapear. Busca tu contacto o digita el número de celular, ingresa el monto y selecciona el botón Yapear.
- Pagar a personas y comercios con código QR con la opción Escanear QR. Posiciona tu celular sobre el código QR, ingresa el monto y selecciona Yapear.
- Retirar dinero de manera gratuita en cualquier agente o cajero automático del BCP. Ingresa al menú en tu app y elige la opción Giro/Retiro de efectivo, luego, ingresa el monto que deseas y crea tu clave secreta. Esta función solo está disponible para Yape con DNI.
- Recargar dinero a una cuenta Yape con DNI en cualquier agente del BCP. Indica el monto, entrega el efectivo y dicta el número de DNI de la persona a la cual se le hará la recarga. Al finalizar, se te entregará un recibo con los detalles de la operación.
- Recargar saldo a tu celular con la opción Recargar celular desde el menú de tu app. Elige si deseas recargar a tu mismo número o a otra persona y selecciona la operadora del celular destino. Luego, ingresa el monto de tu recarga y finaliza el pago. Esta opción está disponible solo para yaperos BCP y con cuenta DNI.
- Pagar servicios (cable, teléfono, luz, etc.) desde la opción Yapear Servicios ubicada en el menú de la aplicación. Elige la empresa e ingresa el código del servicio para buscar el recibo a pagar. Luego, selecciona el recibo y finaliza el pago. Esta opción está disponible solo para yaperos BCP y con cuenta DNI.
- Acceder a descuentos con la opción Promos dentro del menú de la app. Para canjearlas, solo tienes que pagar con Yape. Esta opción está disponible solo para yaperos BCP y con cuenta DNI.
- Solicitar un crédito desde la opción Créditos en el menú de Yape. Tu solicitud será evaluada y recibirás una respuesta inmediata. Actualmente, puedes pedir crédito por montos desde S/ 150, con opción de pago a 1 cuota desde 15 días.
- Invertir tu dinero con la opción Invierte con tyba en el menú de tu app. Esta opción solo está disponible para yaperos BCP.
- Realizar pagos escaneando los código QR de los POS de Niubiz e Izipay.
- Pagar una compra por internet desde la página web de un comercio afiliado para esta opción. Al momento de elegir la modalidad de pago, selecciona la opción de pagar con Yape, ingresa tu número de celular y el código de aprobación que encuentras en el menú de tu aplicación. El monto máximo de pago es de S/ 950 soles.
Si tienes consultas sobre este servicio, puedes conocer más al respecto a través de su página web.
Izipay
La billetera digital Tunki, de Interbank, ha evolucionado a IzipayYA, una nueva aplicación que permite a pequeños comercios recibir pagos a través de un código QR interoperable con cualquier billetera digital. Esta evolución facilita que los comercios puedan aceptar pagos de diferentes billeteras, como Yape y Plin, sin necesidad de tener una cuenta en Interbank.
Si necesitas más información, puedes revisar su página web.
Agora PAY
Es un medio de pago compuesto por una app y una tarjeta VISA recargable que te permite manejar tu dinero de manera más fácil y segura. No te cobra mantenimiento ni membresías y puedes usarla en miles de establecimientos comerciales del Perú y el mundo.
Para registrarte en Agora PAY debes comprar la tarjeta física, que cuesta 5 soles, y vincularla a través del aplicativo.
Tiene diferentes usos:
- Pagar tus servicios como luz, agua, teléfono y otros.
- Transferir dinero y cobrar entre tus contactos.
- Recargar tu celular de cualquier operador
- Comprar online en tus tiendas virtuales favoritas.
- Pagar tus compras con la tarjeta física o escaneando un código de QR de Agora desde tu app en la red de tiendas Makro, plazaVea, Oechsle, Vivanda, Promart, Inkafarma, Mifarma y Mass, o en los POS de Izipay y Niubiz que muestran un código QR.
Si tienes consultas sobre Agora PAY, puedes conocer más en su página web o escribir a sus redes sociales Facebook e Instagram.
Bim
Para abrir tu Bim solo necesitas tu DNI y un celular de gama media registrado a tu nombre. No es necesario tener una cuenta en una entidad bancaria. Podrás elegir entre 25 entidades financieras que respaldarán el dinero de tu Bim.
Tiene diferentes usos:
- Enviar dinero desde el app. Ingresa el celular de destino y el monto, y escribe el motivo de tu operación. Coloca tu contraseña y da clic en Continuar.
- Comprar recargas de Movistar, Claro, Entel, Bitel y Azulito.
- Pagar tus servicios como Bitel, Movistar, Claro, Cálidda, Enel, Hidrandina, Luz del Sur, Sedapal, Sunat, Yanbal, Directv, Ésika, entre otros.
- Relizar compras pagando con el QR en tiendas afiliadas a Izipay y Niubiz y también usando tu número celular en tiendas de la red de Redipesa y Go Pay.
- Retirar dinero de tu Bim en agentes BCP, Multired, Ya Ganaste, Go Pay, Bimers, cajeros del Banco de la Nación, agencias de Compartamos, Caja Los Andes, Caja Maynas y Caja Tacna.
Si tienes una consulta, puedes escribir al canal de soporte en WhatsApp al 980 020 080, indicando tu nombre completo y número de celular con el que estás afiliado a tu Bim.
Principales proveedores de códigos QR y billeteras digitales en el Perú:
Según el Registro de Proveedores de Pagos Digitales mediante códigos QR y Billeteras Digitales, creado mediante la Circular N° 003-2020-BCRP y cuyo último reporte data de mayo del 2025, en nuestro país operan los siguientes proveedores:
Códigos QR
- Niubiz
- Vendemás
- YellowPepper
- Izipay
- BBVA (Adquirente – POS)
- Cámara de Compensación Electrónica (CCE)
Billetera digital
- EEDE Tarjetas Peruanas Prepago (Ligo)
- Interbank (IzipayYa)
- Prex (Prexpe)
- Bitel (Bipay)
- Financiera Efectiva (Efectiva tu Financiera)
- Máximo Pay (Máximo)
- Banco de Comercio (Luqea)
- Paysafe (PagoEfectivo)
- Bitel (Bipay)
Código QR y billetera digital
- Banco de Crédito del Perú (Yape)
- BBVA, Interbank, Scotiabank, BanBif (Plin)
- Caja Cusco (Wayki)
- APDE Bim (Bim)
- EEDE GMoney (Kontigo)
- EEDE GMoney (Panda)
- Falabella (Fpay)
- Financiera OH (Agora Pay)