Iniciativas de innovación digital en el sector privado
Conoce las iniciativas, proyectos y avances en materia de innovación digital que están desarrollando empresas y organizaciones privadas del Perú, en el siguiente listado.
Finanzas
- Billeteras digitales: aplicaciones móviles que permiten realizar transacciones financieras sin necesidad de dinero en efectivo. Algunas son: Yape, Plin, Tunki, Agora Pay y BIM.
- Culqi: ofrece soluciones de pago, como POS y pasarelas, tarjetas, billeteras digitales y otros medios.
- Compara bien: plataforma que permite comparar productos y servicios financieros en el Perú. Su objetivo es ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas.
- Casas de cambio digitales: plataformas que permiten cambiar divisas de manera online, a personas y empresas. Algunas son: Kambista, Rextie,Tekambio, SecurEx.
- Innova funding: servicio digital de financiamiento que permite a las Pymes obtener liquidez inmediata de sus facturas pendientes de pago.
- ABPE - Asociación Blockchain & DLT Perú: promueve el uso de Blockchain, DLT y la criptoeconomía en el país.
Educación
- Laboratoria: organización que busca insertar a mujeres en el mundo de la tecnología. Ofrece cursos de programación y otras actividades, para que más mujeres puedan desarrollarse profesionalmente en el sector tecnológico.
- Crehana: software nacido en Perú que gestiona el aprendizaje en línea.
Laboratorios
- Floating Flab Lab Amazon: iniciativa de Fab Lab Perú, con el respaldo de la Fab Foundation y el Centro para Bits y Átomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que busca desarrollar una plataforma para la incubación de proyectos inclusivos a favor de la sostenibilidad amazónica mediante tecnologías disruptivas.
- Neurometrics: especializado en el análisis de la experiencia del consumidor para la toma de decisiones, realizan estudios con tecnologías de seguimiento ocular (eye tracking).
Estudios e informes
- Índice de Actividad Digital 2024 (INAD Perú): elaborado por Neurometrics en colaboración con la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, revela información en el uso y adopción de herramientas digitales en el Perú.