Para el proyecto de inversión (defensa ribereña) ¿qué documentos o formatos que debo registrar en el Banco de Inversiones?

• Informe de la UEI, donde emite opinión sobre la consistencia del PI, de corresponder podría actualizar la evaluación social (costo/beneficio).

• Aprobación de consistencia por la UF.

• Cronograma de ejecución física y tampoco presenta el cronograma financiero.

• Presupuesto desagregado con todos los componentes.

• Memoria descriptiva.

• Consistencia en la cadena funcional en la fase formulación y evaluación versus la cadena funcional de la fase de ejecución.

• Resolución de Aprobación del Expediente Técnico o documento equivalente.

• Informe de saneamiento físico legal o liberación de interferencias de corresponder.

• Pronunciamiento de la Autoridad Administrativa del Agua correspondiente respecto a la ubicación de las obras en la faja marginal según el Expediente técnico.

• Certificación Ambiental correspondiente.

• El CIRA y/o Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA).

• Componente de análisis o evaluación del riesgo de Inundación.

• Estudio de Topografía, Hidrológico, Hidráulico; Geológico y Geotécnico, Vulnerabilidad de UP, entre otros, que sustenten el tamaño (altura y longitud), emplazamiento (ubicación), tecnología propuesta, costos, etc.

• Ubicación del botadero y la ubicación de la cantera (potencia de la cantera, calidad de los materiales, permiso y/o pago para acceder a los materiales).

• Planos de planta y secciones que sustenten la ubicación de las Unidades Productoras con respecto al área y altura de inundación para el periodo de retorno de 100 o 50 años.

Fuente: Preguntas frecuentes INVIERTE.PE - MEF