Criterios de priorización del sector Desarrollo e Inclusión Social, para su aplicación en la fase de programación multianual de inversiones.
Para el periodo 2026-2028 de los tres niveles de gobierno
Los criterios de priorización tienen por objetivo establecer la prioridad de cada inversión que conforma la cartera de inversiones del Programa Multianual de Inversiones, los cuales se elaboran sobre la base del diagnóstico de brechas y los objetivos a alcanzar respecto al cierre de brechas
Los siete (07) criterios de priorización del Sector Desarrollo e Inclusión Social, para su aplicación en la fase de programación multianual de inversiones correspondiente al periodo 2026-2028 de los tres niveles de gobierno son:
1. Criterio de cierre de brechas, con un peso de 20, en categoría general obligatoria.
2. Criterio de alineamiento al planeamiento estratégico, con un peso de 20, en categoría general obligatoria.
3. Criterio de Impacto Territorial, con un peso de 10, en categoría general obligatoria.
4. Criterio de sinergias de inversión pública, con un peso de 10, en categoría general obligatoria.
5. Criterio de pobreza, con un criterio de 14, en categoría general opcional
6. Criterio de presupuesto de inversión pública per cápita, con un criterio de 12, en categoría general opcional
7. Criterio de zonas vulnerables o de frontera, con un criterio de 14, en categoría general obligatoria.
Base legal: