Buenas prácticas de gobiernos regionales y locales ante el COVID-19
La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros ha desarrollado un análisis donde se resaltan las buenas prácticas que los gobiernos regionales y locales implementaron.
Las buenas prácticas que analiza el documento son:
- Centro de Operaciones de Emergencia COVID-19.
- Mercado móvil "De la chacra a la olla".
- Medidas de prevención en mercados.
- Plataforma "Compra en tu barrio".
- Soluciones digitales frente a los efectos de la Emergencia Sanitaria.
- Transparencia en la entrega de canastas básicas.
- Cuerpo de voluntarios Bagua para colecta y entrega de víveres.
- Desinfección con equipos de vapor de agua.
- Un albergue para todos.
- Casa de la mujer.
- Albergues temporales para traslados humanitarios.
- Control y vigilancia de fronteras.
- Implementación de ciclovías.
- Traslado de personal médicos y pacientes de hemodiálisis.
- Capacitaciones, clases y cursos virtuales.
Estas buenas prácticas están orientadas principalmente en las siguientes iniciativas:
- Controlar el proceso de contagio del COVID-19.
- Gestionar elementos esenciales de la vida de sus comunidades, como los mercados y el transporte público.
- Garantizar la provisión de productos y servicios esenciales para la comunidad.
- Apoyar a las familias vulnerables y afectadas por la cuarentena.
- Transparentar el uso de los recursos públicos en la gestión de la emergencia.
Si estudiar más profundamente el análisis, puedes leer el documento completo.