Comunicaciones cuánticas

Este pilar de la tecnología cuántica tiene como objetivo establecer una infraestructura de comunicaciones cuánticas segura y resiliente para la protección de la información crítica del Estado, las empresas y los ciudadanos, fortaleciendo la confianza digital.

Entre las acciones claves a realizar en este pilar destacan:

  • Implementación en la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, para la distribución de llaves cuánticas (QKD - Quantum Key Distribution)
  • Criptografía post-cuántica: Migración de sistemas críticos (bancos, identidad, registros públicos).

Actividades identificadas:

  • Evaluación de riesgos cuánticos en infraestructuras críticas: Es importante realizar un análisis exhaustivo para identificar vulnerabilidades en las infraestructuras digitales del gobierno, sistemas financieros, energía, transporte y salud frente a posibles ataques cuánticos.
  • Plan de transición Quantum-Safe: Se elaborará un plan escalonado para la migración hacia tecnologías de criptografía post-cuántica y distribución de claves cuánticas (QKD), priorizando los sectores más críticos y vulnerables.
  • Definición de estándares de certificación: Definir e implementar un sistema nacional de certificación de tecnologías Quantum-Safe que garantice la compatibilidad con estándares internacionales y su efectividad. La SGTD, en coordinación con el Centro Nacional de Seguridad Digital, sería clave en este proceso.
  • Fortalecimiento del Centro Nacional de Seguridad Digital (CNSD): Reforzar las capacidades del CNSD para identificar, proteger, detectar, responder, recuperar y recopilar información sobre incidentes de seguridad digital cuántica, actuando como punto único de contacto nacional.
  • Investigación en fotónica y criptografía cuántica: Impulsar la investigación en fotónica cuántica y criptografía cuántica, aprovechando las capacidades académicas existentes y la experiencia de otros países como España en QKD.