Conceptos generales de demarcación y organización territorial

Las acciones de demarcación y organización territorial tienen como objetivo lograr el saneamiento de los límites de las circunscripciones y una mejor organización del territorio. Las principales son:

  • Delimitación y redelimitación territorial
  • Anexiones territoriales
  • Categorización y recategorización
  • Traslados de capital
  • Cambio de nombre
  • Fusión de circunscripciones
  • Creación de distritos y provincias

Estudio de diagnóstico y zonificación (EDZ)

Es un documento técnico que analiza las interacciones físicas, económicas, sociales y culturales a nivel provincial. También identifica las acciones de demarcación y organización territorial más adecuadas para configurar el ámbito provincial.  Además, este documento es aprobado por el consejo regional correspondiente, tras recibir la opinión favorable de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT).

Expediente único de saneamiento y organización territorial (SOT)

Es la documentación que reúne los expedientes individuales de las acciones de demarcación territorial que han sido declaradas procedentes en una provincia. El SOT sirve como documentación que sustenta el proceso y asegura el cumplimiento de los requisitos de cada acción. Además, debe ser aprobado por el consejo regional respectivo, previa opinión favorable de la SDOT. A partir de la aprobación del SOT, se elabora el anteproyecto de ley de saneamiento y organización territorial para la provincia.

Proceso excepcional de saneamiento de límites

Se refiere a la implementación de acciones de delimitación, redelimitación o anexión, tanto a nivel intradepartamental como interdepartamental, siempre que no existan controversias limítrofes. Requiere de un Estudio de Diagnóstico y Zonificación (EDZ) ni de un Expediente Único de Saneamiento y Organización Territorial (SOT), lo que lo convierte en un procedimiento más ágil para el saneamiento de límites territoriales a nivel nacional.

Acciones de demarcaciones declaradas de interés nacional

Son acciones declaradas de interés nacional y de competencia exclusiva de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la SDOT, que es la encargada de iniciar y conducir el tratamiento de las acciones de demarcación territorial señaladas en la norma de declaración de interés nacional, en la circunscripción que dicha norma establezca.

Estas acciones no se tramitan por petitorio ni requieren haber sido previamente identificadas en el EDZ de la provincia correspondiente. Su tratamiento es prioritario y se limita en:

  • Creación de distritos o provincias
  • Fusión de distritos
  • Traslado de capital
  • Anexión

Cada una de estas acciones sigue el proceso y las disposiciones establecidas por el reglamento de la Ley N° 27795.

Creación de distritos o provincias

Es la acción que busca una mejor organización del territorio y garantizar una administración gubernamental eficiente.

Los principales requisitos son:

  • El distrito del cual se separa la nueva circunscripción debe contar con límites territoriales saneados.
  • El distrito de origen debe cumplir con todos los requisitos establecidos para la creación de distritos.
  • La capital propuesta de la nueva circunscripción debe haber sido identificada como centro funcional en el EDZ de la provincia correspondiente.
  • No debe afectar más del 50% de la superficie del distrito del que se separa.
  • Debe contar con la cantidad de población requerida para el ámbito y la capital propuesta, según la normativa vigente.
  • Es necesario contar con un informe de sostenibilidad fiscal positiva emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este informe se solicita una vez que se cumplan los requisitos previos.
  • Es imprescindible realizar una consulta popular favorable, que solo se solicita si existe un informe de sostenibilidad fiscal favorable del MEF.