¿Qué órgano aprueba los indicadores de brechas y los criterios de priorización sectoriales?

Corresponde al Órgano Resolutivo (OR) del Sector aprobar los indicadores de brechas y los criterios para la priorización de las inversiones del ámbito de su responsabilidad funcional.

En efecto, sólo los Sectores conceptualizan, definen y aprueban los indicadores de brechas, en tanto que los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL) toman en cuenta para la elaboración de su Programación Multianual de Inversiones (PMI) los valores numéricos de los indicadores aprobados y publicados por los Sectores. Asimismo, los criterios de priorización que aprueba el Sector son aplicados en la fase de Programación Multianual de

de priorización que aprueba el Sector son aplicados en la fase de Programación Multianual de de priorización que aprueba el Sector son aplicados en la fase de Programación Multianual de Inversiones por los tres niveles de gobierno.

de priorización que aprueba el Sector son aplicados en la fase de Programación Multianual de de priorización que aprueba el Sector son aplicados en la fase de Programación Multianual de nversiones por los tres niveles de gobierno.

Dichos indicadores y criterios son aprobados mediante resolución ministerial del Sector y deben ser publicados por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) en su portal institucional.

Base legal:

Párrafo 5.3 del artículo 5 del TUO del Decreto Legislativo N° 1252.

Párrafo 9.2 del artículo 9 del Reglamento.

Artículo 11 de la Directiva General.

Fuente: Preguntas frecuentes INVIERTE.PE - MEF