Gobierno Abierto
Descripción
El Gobierno Abierto es una forma diferente de hacer gestión pública, busca fortalecer la relación Estado - ciudadano y generar espacios colaborativos para los procesos de creación y de toma de decisiones. Este modelo de gobierno promueve, además, la transparencia y acceso a la información, la participación ciudadana, la rendición de cuentas e integridad.
¿Cómo construimos un Gobierno Abierto?
Desde 2012, el Perú forma parte de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), iniciativa internacional que agrupa a 75 gobiernos de todo el mundo, comprometidos a trabajar para el desarrollo de una labor pública enfocada en la transparencia y acceso a la información, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la integridad pública.
A través de los Planes de Acción de Gobierno Abierto (PAGA), el Estado peruano define los compromisos que asume para promover los principios de Gobierno Abierto. Actualmente, se implementan los 13 compromisos asumidos a través del V PAGA, el cual fue aprobado en marzo de 2023 mediante Decreto Supremo N°033-2023-PCM.
Recomendaciones de la OCDE para el desarrollo del Gobierno Abierto en el Perú
En 2021, en el marco del Programa de Apoyo a la Implementación de las Recomendaciones del Estudio de Gobernanza Pública de la OCDE, se elaboró la Guía de Gobierno Abierto para Funcionarios Públicos Peruanos.
El principal objetivo de la guía es convertir a los funcionarios públicos en “embajadores del cambio” para apoyar a su entidad en el tránsito a ser más abierta, a fin de lograr un gobierno transparente, participativo y que rinde cuentas.
Semana de Gobierno Abierto
La Semana del Gobierno Abierto es una iniciativa global impulsada anualmente por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés). En el caso del Perú, su organización es liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría de Gestión Pública.
Este espacio de diálogo y colaboración se realizó por primera vez en 2023 y a la fecha ya cuenta con tres ediciones.
Conoce las actividades desarrolladas en las ediciones de la Semana de Gobierno Abierto:
¿Cómo se realiza el seguimiento de la implementación de los Planes de Acción?
A través del Foro Multiactor de Gobierno Abierto, del que forman parte representantes de las entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil involucradas en el avance del Gobierno Abierto en el Perú, se hace seguimiento mensual respecto al nivel de avance en el cumplimiento de los compromisos.
Material informativo
Con el objetivo de promover los principios de la transparencia, la rendición de cuentas, la integridad, la colaboración y la participación en todos los sectores de la sociedad, se han elaborado los siguientes materiales de sensibilización:
Comunidad de Práctica en Gobierno Abierto
Durante el año 2023 se ejecutaron acciones y actividades para desplegar una Comunidad de Práctica en Gobierno Abierto, la cual se implementó como un espacio seguro y sostenible para el intercambio de conocimientos sobre la materia. A través de la Comunidad se canalizaron las necesidades de formación de capacidades y se brindó acompañamiento en la implementación de los principios de Gobierno Abierto y se fomentaron nuevas y mejores iniciativas orientadas a su desarrollo. Asimismo, se reconocieron las buenas prácticas implementadas por las entidades participantes, contribuyendo a su mejora continua.