Programa Niñas Digitales
Es un programa de desarrollo de talento digital reconocido dentro de la Política Nacional de Transformación Digital en Perú.
Su objetivo es acercar a niñas y adolescentes a disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), a través del desarrollo de sus competencias digitales. Específicamente, busca:
- Potenciar la alfabetización digital segura y productiva
- Promover el liderazgo femenino en disciplinas STEAM
- Fortalecer la capacidad de resolución de problemas a través del pensamiento creativo y computacional
Además, tiene tres estrategias innovadoras para ser implementadas en las aulas, a través de los docentes de escuelas de todo el Perú:
- Tecnoretos: son actividades lúdicas que desarrollan aprendizajes sobre identidad digital, ciudadanía digital, búsqueda de información confiable, resolución de problemas y seguridad digital, alineadas con la competencia 28 y otras del Currículo Nacional de Educación Básica.
- Mujeres en STEAM que inspiran: son sesiones dedicadas a la lectura y reflexión para visibilizar historias de mujeres peruanas exitosas en STEAM y de niñas destacadas en concursos, adaptadas a realidades locales, que inspiren y brinden confianza a más niñas y adolescentes para ser líderes en dichos campos.
- Proyectos STEAM: son actividades basadas en Design Thinking y pensamiento computacional que desarrollan proyectos para resolver problemas locales con soluciones digitales a nivel de prototipos.
De 2021 al 2023, se desarrollaron talleres iniciales que consistieron en sesiones presenciales y virtuales de programación en Scratch Jr. Durante ese tiempo, se logró contar con la participación de más de 7 mil niñas y adolescentes del Perú, quienes participaron con gran entusiasmo e interés. El resultado de estos talleres se utilizó como insumo clave para el diseño del Programa Niñas Digitales Perú. Conoce más sobre la experiencia.
Actualmente, el programa se encuentra en fase de pilotaje y evaluación en dos escuelas públicas de Huaral y Callao.