Consejo Nacional de Educación presentará en noviembre los Elementos para el Plan de Desarrollo de la Educación Peruana
Nota de prensaDocumento definirá las prioridades de la educación para el próximo quinquenio

10 de setiembre de 2025 - 5:00 p. m.
El Consejo Nacional de Educación (CNE) concluyó con éxito los 26 Diálogos Nacionales realizados entre junio y agosto. Este proceso participativo y descentralizado reunió a más de 500 actores educativos —docentes, autoridades, estudiantes, familias, gremios, academia, sector privado y cooperación internacional— para recoger aportes que contribuirán en la elaboración del documento Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana, a presentarse en noviembre en el Encuentro Nacional de Educación. Este documento será entregado al ministro de Educación, a partidos políticos y a la sociedad educadora con la finalidad de iniciar una ruta para la implementación del PEN al 2036
El presidente del CNE, Luis Lescano, destacó: “Este es un esfuerzo importante para construir los Elementos del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana, que ha recogido las voces de cientos de actores del sistema educativo de todo el país. Nuestra aspiración es que este documento se convierta en un referente histórico y legítimo, capaz de orientar la implementación de políticas educativas durante el próximo quinquenio, para lograr las aspiraciones señaladas en el Proyecto Educativo Nacional (PEN)”.
Los diálogos se realizaron en diversas regiones del país abordaron las temáticas siguientes:
Los diálogos se realizaron en diversas regiones del país abordaron las temáticas siguientes:
- Lima Metropolitana: Escuela autónoma y participativa
- Lima Metropolitana: La articulación entre la educación y el mercado laboral a lo largo de la vida
- Lima Metropolitana: Formación ciudadana
- Lima Metropolitana: Bienestar socioemocional y convivencia sin violencia
- Lima Metropolitana: Gobernanza y Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI)
- Lima Metropolitana: Atención Integral a la Primera Infancia
- Lima Metropolitana: Desarrollo Profesional Docente
- Lima Metropolitana: Currículo y aprendizajes
- Lima Metropolitana: Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior técnico-productiva
- Lima Metropolitana: Pertinencia y diversificación del servicio educativo
- Lima Metropolitana: Desarrollo de competencias transversales, con énfasis en el pensamiento crítico y creativo
- Lima Metropolitana: Currículo y Aprendizajes
- Arequipa: Formación ciudadana
- Apurímac: Pertinencia y diversificación de la oferta educativa - Currículo regional
- Ayacucho: La formación ciudadana y la educación comunitaria intercultural
- Callao:Entornos educativos seguros y libres de violencia
- Cajamarca: Desarrollo de Competencias transversales
- Cusco: Pertinencia y diversificación de la oferta educativa - Currículo regional
- Huánuco: Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Educación
- Junín: Desarrollo de habilidades socioemocionales de las personas a lo largo de la vida
- La Libertad: La articulación entre formación educativa y demandas del mercado laboral
- Lambayeque: Estudiantes de la educación básica con habilidades socioemocionales (HSE) desarrolladas
- Lima provincias: Articulación entre la educación y el mercado laboral a lo largo de la vida
- San Martín: Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior y técnico‑productiva
- Tacna: Escuela Autónoma y Participativa
- Tumbes: Formación ciudadana. Convivencia social (migración extranjera)
El proceso contó con la participación de gobiernos regionales y locales, direcciones regionales de educación, universidades públicas y privadas, institutos, colegios profesionales, gremios docentes, organizaciones de la sociedad civil, cooperación internacional y el sector empresarial. Su diversidad garantizó un diálogo plural y enriquecedor.
Con esta iniciativa, el CNE reafirma su compromiso con una educación que escucha, dialoga y transforma, en cumplimiento de su mandato de formular y concertar políticas de mediano y largo plazo.