Diálogos Nacionales del CNE: “Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior y técnico-productiva

Nota de prensa
Este espacio abordó el propósito "Productividad, prosperidad, investigación y sostenibilidad" del PEN al 2036
Diálogos Nacionales del CNE: “Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior y técnico-productiva
Diálogos Nacionales del CNE: “Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior y técnico-productiva
Diálogos Nacionales del CNE: “Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior y técnico-productiva
Diálogos Nacionales del CNE: “Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior y técnico-productiva
Diálogos Nacionales del CNE: “Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior y técnico-productiva

3 de julio de 2025 - 6:00 p. m.

El Consejo Nacional de Educación (CNE) realizó el diálogo “Trayectorias pertinentes y calidad en la educación superior y técnico-productiva”, con el propósito de proponer estrategias que transformen los servicios educativos en un ecosistema coherente, flexible y centrado en el estudiante, capaz de responder con agilidad a las demandas del desarrollo productivo y social del país. Este diálogo se enmarca en el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, sustentado en el Proyecto Educativo Nacional al 2036.

Durante la reunión se discutieron estrategias como: establecer un marco normativo coherente e integrado; consolidar un sistema articulado de aseguramiento de la calidad; implementar un programa integral de acceso, permanencia y conclusión con enfoque inclusivo; desarrollar una carrera pública docente en IEST y CETPRO articulada al sector productivo; desplegar una estrategia territorial de infraestructura pertinente y sostenible; y adoptar itinerarios modulares y flexibles, con reconocimiento de aprendizajes previos y mecanismos de tránsito entre modalidades.

El evento contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación del Perú; Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo; Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica; Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa; Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Universidad Continental; Universidad Privada Norbert Wiener; SENATI; IPAE; DVV International; Cámara de Comercio de Lima; Quality Certificate Organization SAC; Asociación Es Hoy, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza; y la Asociación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del Perú.