Diálogos Nacionales del CNE: Pertinencia y diversificación del servicio educativo

Nota de prensa
Este diálogo aborda Inclusión y Equidad, uno de los propósitos del PEN al 2036
Diálogos Nacionales del CNE: Pertinencia y diversificación del servicio educativo
Diálogos Nacionales del CNE: Pertinencia y diversificación del servicio educativo
Diálogos Nacionales del CNE: Pertinencia y diversificación del servicio educativo
Diálogos Nacionales del CNE: Pertinencia y diversificación del servicio educativo
Diálogos Nacionales del CNE: Pertinencia y diversificación del servicio educativo

8 de julio de 2025 - 5:00 p. m.

Con el objetivo de asegurar una oferta educativa relevante, significativa y adaptada a las necesidades del país, el Consejo Nacional de Educación organizó el diálogo “Pertinencia y diversificación del servicio educativo”. Este encuentro formó parte del ciclo de diálogos para elaborar el documento Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, alineado al Proyecto Educativo Nacional al 2036.

Durante la jornada, se discutieron estrategias prioritarias para la mejora del sistema educativo, las cuales se centraron en fortalecer y expandir la educación intercultural bilingüe de calidad​; consolidar la educación inclusiva para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad; consolidar un sistema de alerta temprana con enfoque proactivo y preventivo para estudiantes en riesgo de interrumpir su trayectoria escolar; revisar y actualizar la Política de Atención Educativa para la población de ámbitos rurales​; y diversificar y fortalecer las modalidades, formas y modelos de servicio educativo para estudiantes en sobreedad, en riesgo de abandono o con trayectorias educativas interrumpidas​.

La convocatoria reunió a instituciones del ámbito educativo y del Estado como: Ministerio de Educación; Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad; Ministerio de Cultura; Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; Pontificia Universidad Católica del Perú; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; DVV International; Consorcio de Centros Educativos Católicos; Programa de Educación para Niños con Talento Sobresaliente; Centro Latinoamericano de Investigación y Asesoría Profesional; Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú; Asociación Es Hoy y Data School S.A.C.