Diálogo Nacional en Arequipa reafirma compromiso con la formación ciudadana

Nota de prensa
Diálogo Nacional en Arequipa reafirma compromiso con la formación ciudadana
Diálogo Nacional en Arequipa reafirma compromiso con la formación ciudadana
Diálogo Nacional en Arequipa reafirma compromiso con la formación ciudadana
Diálogo Nacional en Arequipa reafirma compromiso con la formación ciudadana
Diálogo Nacional en Arequipa reafirma compromiso con la formación ciudadana

16 de julio de 2025 - 5:00 p. m.

En la ciudad de Arequipa, el Consejo Nacional de Educación (CNE) realizó el Diálogo Nacional: Formación Ciudadana, que reunió a gestores de política y actores educativos regionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en torno a esta prioridad educativa. El evento, coorganizado con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, permitió identificar condiciones favorables, líneas estratégicas y actores que impulsen una ciudadanía, en concordancia con el propósito Vida Ciudadana del Proyecto Educativo Nacional al 2036.

El consejero del CNE, Grover Pango, subrayó la importancia de abordar la formación ciudadana desde una perspectiva que responda a los desafíos sociales, educativos y políticos de la región. Asimismo, señaló que los aportes recogidos en este espacio contribuirán a la elaboración de los Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana, documento que será presentado al Ministerio de Educación y puesto a disposición de las organizaciones políticas como insumo para la formulación de sus planes de gobierno.

En ese marco, el CNE planteó líneas estratégicas entre las que destacan: fortalecer iniciativas ciudadanas de vinculación con la comunidad para el desarrollo de competencias ciudadanas en estudiantes de educación básica y superior; promover la participación ciudadana a través de la organización estudiantil en ambos niveles; desarrollar competencias específicas en los docentes para la formación ciudadana de los estudiantes de educación básica; establecer evaluaciones periódicas que midan los logros en competencias ciudadanas; e involucrar a los medios de comunicación, al sector empresarial y a las autoridades de la población.

Los participantes coincidieron en que la formación ciudadana debe promoverse desde la práctica cotidiana en las escuelas y en conexión con la comunidad, incorporando especialmente la perspectiva del ámbito rural, donde destacan el trabajo comunitario y la articulación con instituciones locales. Además, señalaron que esta tarea involucra a toda la sociedad educadora, resaltando el rol de los gobiernos locales y los medios de comunicación en la difusión de experiencias de participación. Propusieron también incluir un enfoque intergeneracional que valore los saberes del adulto mayor, así como articular esfuerzos con universidades, organizaciones e instituciones comprometidas con el fortalecimiento de la ciudadanía.

A la cita asistieron representantes de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa; UGEL La Joya, UGEL Arequipa Sur, UGEL Arequipa Norte; la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP); MCLCP del Adulto Mayor; la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA); Red Interquorum; la Oficina de Diálogo del Ministerio de Educación; organización Borboleta; Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible (AEDES); docentes de diversas instituciones educativas; Yaraví, entre otras entidades.