Diálogo Nacional en región Huánuco abordó el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Educación Básica

Nota de prensa
Este espacio abordó el Bienestar Socioemocional, uno de los propósitos del PEN al 2036
Diálogo Nacional en región Huánuco abordó el tema "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Educación Básica"
Diálogo Nacional en región Huánuco abordó el tema "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Educación Básica"
Diálogo Nacional en región Huánuco abordó el tema "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Educación Básica"
Diálogo Nacional en región Huánuco abordó el tema "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Educación Básica"

9 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

Desde la región Huánuco, el Consejo Nacional de Educación (CNE), en coordinación con la Dirección Regional de Educación, organizó el Diálogo Nacional “Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Educación Básica”, con el objetivo de generar un espacio de análisis y reflexión que permita identificar condiciones favorables, oportunidades de mejora y actores para impulsar el Bienestar Socioemocional desde un enfoque territorial en concordancia con Proyecto Educativo Nacional al 2036.

Durante el encuentro, los participantes dialogaron sobre la “Educación Socioemocional en la Educación Básica”, en base a líneas estratégicas propuestas por el CNE, como institucionalización de una estrategia nacional de educación socioemocional que contemple la formación de directivos y docentes; el diseño e implementación de una estrategia intersectorial que promueva entornos familiares y comunitarios seguros que fomenten prácticas de crianza positiva y prevenga la violencia; así como la implementación de un sistema nacional de monitoreo y evaluación del desarrollo socioemocional y el bienestar en la Educación Básica, que proporcione evidencia periódica para la toma de decisiones y la mejora continua de las políticas educativas.

Este diálogo busca consolidar, desde la perspectiva de los propios actores de la región, un marco de acción que permita integrar el desarrollo de habilidades socioemocionales como un eje transversal en todas las áreas pedagógicas y niveles educativos, abordar las causas del problema desde el entorno más cercano al estudiante, y generar evidencia periódica que oriente la toma de decisiones y la mejora continua de las políticas públicas en el sector educativo. Todos los aportes recogidos en este encuentro servirán como insumos para la formulación de los Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031

A la cita asistieron representantes y especialistas de diversas instituciones del ámbito regional, como la Dirección Regional de Educación de Huánuco, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huánuco, la UGEL Ambo, la Municipalidad Distrital de Margos y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Huánuco. También estuvieron presentes entidades del sector salud como la Red de Salud Huánuco, el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, el Centro de Salud Mental Comunitario Esperanza y el Centro Juvenil de Servicio de Orientación al Adolescente.

Desde el ámbito académico, participaron la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Hermilio Valdizán y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Aparicio Pomares. Asimismo, se contó con la participación de las siguientes instituciones educativas: I.E. Milagro de Fátima, I.E. Augusto Rivera Vargas, I.E. Gabriel Aguilar Nalvarte de Cayrán, I.E. Albert Einstein de Huaracalla, I.E. Carlos Noriega Jiménez de Vichaycoto, I.E. Tambogan, I.E. Túpac Amaru II de San Pedro de Chaulán, I.E. Horacio Zeballos Gámez de San Pablo de Pillao, I.E. Daniel Alomía Robles, I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez, I.E. Nuestra Señora de las Mercedes, I.E. Pillco Mozo de Marabamba, I.E. Marino Meza Rosales, I.E. Manuel Gonzales Prada, I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre y Nuestra Señora de Lourdes de Acomayo.