Diálogo Nacional en Tumbes promueve una escuela autónoma y participativa

Nota de prensa
Diálogo Nacional en Tumbes promueve una escuela autónoma y participativa
Diálogo Nacional en Tumbes promueve una escuela autónoma y participativa
Diálogo Nacional en Tumbes promueve una escuela autónoma y participativa
Diálogo Nacional en Tumbes promueve una escuela autónoma y participativa
Diálogo Nacional en Tumbes promueve una escuela autónoma y participativa

15 de agosto de 2025 - 2:00 p. m.

El Consejo Nacional de Educación (CNE), en coordinación con la Dirección Regional de Educación (DRE) de Tumbes, reunió a representantes del sector educativo en el Diálogo Nacional “Escuela autónoma y participativa”. El encuentro, desarrollado con enfoque territorial, tuvo como propósito recoger aportes para la elaboración del documento Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, en concordancia con el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036.

Durante su intervención, el consejero del CNE, Alfredo León, destacó la importancia de abordar estos temas y su concordancia con el propósito “Vida ciudadana” del PEN, subrayando que este debe incorporar una perspectiva humanista orientada a formar mejores personas y ciudadanos. Por su parte, el director de Gestión Pedagógica de la DRE Tumbes, Vladimir Montealegre, señaló que la autonomía escolar será uno de los ejes del Proyecto Educativo Regional (PER), cuya formulación está próxima a iniciarse, y enfatizó que su éxito dependerá del compromiso de todos los actores educativos para responder a los nuevos desafíos, con especial atención a la formación ciudadana y a garantizar una educación a lo largo de la vida.

En la jornada, gestores de política y actores clave debatieron sobre las líneas estratégicas priorizadas por el CNE: promover liderazgos democráticos que incentiven la participación de la comunidad educativa; fomentar condiciones organizativas que fortalezcan la escuela democrática y la organización estudiantil; impulsar sinergias con actores del entorno local para el ejercicio de derechos y el apoyo a iniciativas ciudadanas; y establecer mecanismos que refuercen la autonomía y la rendición de cuentas en las instituciones educativas.

Los participantes concluyeron en que las escuelas, como primera instancia de gestión educativa, cumplen un papel fundamental en la formación ciudadana de los estudiantes. Señalaron la necesidad de promover su participación a través de proyectos vinculados con la comunidad, fortalecer y compartir buenas prácticas con el apoyo de instituciones del territorio, y aprovechar la riqueza cultural e histórica de Tumbes, así como la experiencia de convivencia con estudiantes de la zona fronteriza, como oportunidades para enriquecer la ciudadanía y generar mayor confianza social.

La cita contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Tumbes y de la Dirección Regional de Educación de Tumbes; consejeros del COPARE; promotores de la MCLCP; un representante de la Municipalidad Provincial de Tumbes; coordinadores ODEC Tumbes; directores, docentes y estudiantes del IEST “24 de Julio” de Zarumilla, del IESPP “José Antonio Encinas” y del IESPP “Contralmirante Manuel Villar Olivera”; el director de la IE N.° 131, Iris G. Noblecilla González de Zarumilla, Aguas Verdes; el subdirector de la IE N.° 013, Leonardo Rodríguez Arellano de Tumbes; docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Tumbes; el director de la IE privada “Isaac Newton”; estudiantes de la IE Zarumilla; docentes, padres de familia y estudiantes de la IE N.° 100 Manuel Catalino Farías de Matapalo; y estudiantes del CETPRO 007.