Diálogo Nacional en región Ayacucho abordó la importancia de la formación ciudadana y la educación comunitaria intercultural

Nota de prensa
Estos temas forman parte de los contenidos prioritarios del PEN al 2036
Diálogo Nacional en región Ayacucho abordó la importancia de la formación ciudadana y la educación comunitaria intercultural
Diálogo Nacional en región Ayacucho abordó la importancia de la formación ciudadana y la educación comunitaria intercultural
Diálogo Nacional en región Ayacucho abordó la importancia de la formación ciudadana y la educación comunitaria intercultural
Diálogo Nacional en región Ayacucho abordó la importancia de la formación ciudadana y la educación comunitaria intercultural
Diálogo Nacional en región Ayacucho abordó la importancia de la formación ciudadana y la educación comunitaria intercultural

4 de julio de 2025 - 6:00 p. m.

Continuando con el ciclo de Diálogos Nacionales que lidera el Consejo Nacional de Educación (CNE), se desarrolló en Huamanga, junto a la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, una jornada de reflexión con aportes para la construcción de los Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, en el marco de la implementación del Proyecto Educativo Nacional al 2036.

Este diálogo realizado en las instalaciones del Instituto La Pontificia, reunió a más de 20 representantes de diversos sectores del sector educación y de la sociedad civil, como directores de UGEL; docentes de institutos pedagógicos, instituciones de educación básica y superior; delegados de organizaciones estudiantes, de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, de la Policía Nacional, de World Vision, entre otros. El diálogo centró los aportes en el propósito del PEN al 2036 denominado “Vida ciudadana”.

Durante la jornada se abordaron temas estratégicos como la importancia de fortalecer iniciativas con la comunidad para el desarrollo de competencias de los estudiantes de educación básica y superior; promover la participación ciudadana a través de la organización estudiantil; mejorar las competencias de los docentes en la formación ciudadana; e implementar evaluaciones para medir el progreso en habilidades ciudadanas.

Los aportes recogidos en este y otros 25 Diálogos Nacionales serán sistematizados y presentados en el Encuentro Nacional de Educación 2025. Este evento marcará un hito en la construcción de una ruta estratégica para el país, basada en el Proyecto Educativo Nacional al 2036, que oriente las prioridades educativas y las políticas públicas del próximo quinquenio.