- El turismo en el Perú y el mundo viene creciendo de manera sostenida, siendo las áreas naturales protegidas los principales destinos turísticos del Perú, muchos de ellos reconocidos internacionalme...
- La Oficina de Administración del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - Sernanp, por lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva N° 001-2020-EF/54.01 denominado “Proce...
- Para obtener una certificación de ubicación de punto, línea o polígono relacionados con áreas naturales protegidas y su zona de amortiguamiento.Para obtener una certificación deberá presentar TRES...
- Descarga el tarifario de ingreso a las áreas naturales protegidas 2021.
- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado hace de conocimiento público el saneamiento de mil ochocientos veinticinco (1825) bienes muebles en condición de sobrantes, determin...
- ObjetivoConservar una muestra representativa de los ecosistemas marinos asociados a la zona de la Dorsal de Nasca, que se encuentra en el dominio marítimo peruano, contribuyendo a la conservación d...
- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) hace de conocimiento público el saneamiento de mil novecientos noventa y tres (1993) bienes muebles en condición de sobran...
- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado -SERNANP, hace de conocimiento público que en aplicación del numeral 18.1 del artículo 18°, literal c) del numeral 22.1 del artículo...
- El Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado -SERNANP, hacen de conocimiento público que en aplicación del numeral 18.1 del artículo 18°, artículo 21°...
- El turismo en el Perú y el mundo viene creciendo de manera sostenida, siendo las áreas naturales protegidas los principales destinos turísticos del Perú, muchos de ellos reconocidos internacionalme...
- ObjetivoProteger la diversidad de paisajes y ecosistemas de las ecorregiones de Napo y Japurá-Negro y las especies que estas albergan, en especial las amenazadas, endémicas y aquellas que han sufri...
- ObjetivoProteger los bosques de neblina de la ceja de selva, selva alta y conservar aquellas especies de fauna silvestre en vía de extinción. Proteger los complejos arqueológicos del Gran Pajatén ...
- ObjetivoConservación de la diversidad biológica y por su alta capacidad generadora y reguladora de agua de los bosques de neblina.CreaciónEl 9 de diciembre del 2009, mediante Decreto Supremo Nº 021...
- ObjetivoContribuir a la conservación del recurso hídrico, garantizando el normal abastecimiento de agua para uso agrícola en la parte baja del valle.CreaciónEl 2 de septiembre de 1982, mediante Res...
- ObjetivoConservar la diversidad biológica, cultural y paisajística de los ecosistemas marino-costeros, que forman parte del ecosistema asociado a la corriente peruana de Humboldt y perteneciente a ...
- ObjetivoProteger la cuenca hidrográfica de los ríos que nacen en la Cordillera del Pui Pui, disminuyendo así las posibilidades de huayco o torrentes; afín de garantizar el normal abastecimiento de...
- ObjetivoConservar los suelos y proteger la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrícolas contra los efectos de la erosión hídrica, huaycos e inundaciones. Permitir el mantenimiento de...
- ObjetivoConservar muestras representativas de diversidad biológica de la selva tropical del sudeste del Perú. Contribuir al desarrollo regional mediante la investigación, así como al reconocimiento...
- ObjetivoConservar y proteger muestras representativas del bosque tropical del Pacifico, especialmente especies de flora y fauna en vías de extinción como el loro de alas bronceadas, el jaguar y el...
- ObjetivoConservar las grutas de San Andrés y su colonia de guácharos. Proteger la flora y fauna del lugar, en especial la colonia de los guácharos (Steatornis caripensis). Conservar la belleza escé...
- ObjetivoConservar hábitats amenazados como los pantanos de altura, comunidades biológicas en roca ácida, bosques esponjosos y bosquecillos enanos, cerros de piedras rojizas erosionadas, bosques de ...
- ObjetivoComo parte de un proceso de protección de los bosques secos del noroeste ante la acelerada destrucción de los mismos por efecto de la tala para madera, leña y carbonización.CreaciónEl 22 de...
- ObjetivoConservar una muestra representativa del bosque húmedo tropical y sus zonas de vida transicionales, los procesos evolutivos que en ellas se desarrollan, así como especies de flora y fauna e...
- ObjetivoGarantizar la conservación de la biodiversidad biológica, en beneficio de las comunidades nativas vecinas a la Reserva Comunal Asháninka.CreaciónEl 14 de enero del 2003, mediante Decreto Su...
- ObjetivoConservar una muestra representativa de los bosques nublados de la vertiente occidental de los andes peruanos y sus ecosistemas asociados; el bosque seco y la jalca. Así como a las especie...