Ruta de Obras por Impuestos
Artículo
5 de agosto de 2025
Financia obras públicas con cargo al impuesto a la renta, generando impacto directo en el territorio.
Ejecutar OxI dentro de una ANP ofrece una ventaja estratégica. No solo se mejora la infraestructura pública, sino que se fortalece directamente la gestión de conservación y el desarrollo local en territorios clave, contribuyendo con el bienestar de miles de pobladores locales vinculados con la ANP. Permite que la inversión fiscal se transforme en legado ambiental y social duradero.
Modalidad de participación
- Financiamiento de proyectos de infraestructura pública (turismo, vigilancia, acceso, saneamiento,) dentro o alrededor de ANP.
- Se requiere una alianza con una unidad ejecutora habilitada: Gobierno Regional o Municipalidad Provincial.
- El Sernanp participa como socio técnico, validando criterios ambientales y priorización territorial.
Beneficios para la empresa
- Ejecución de gasto tributario con alto retorno reputacional y visibilidad en el territorio.
- Asociación con una causa pública vinculada a gestión del territorio y desarrollo local.
- Condiciones habilitantes para operar en zonas sensibles.
- Participación en proyectos alineados a metas ASG y sostenibilidad corporativa.
Estado de la ruta
- Habilitada normativamente.
- Requiere articulación con gobiernos subnacionales como unidad ejecutora.
- En ejecución: primer proyecto piloto en Reserva Nacional San Fernando (Marcobre – Municipalidad Provincial).
- Potencial de expansión a otras ANP con servicios turísticos o necesidades de infraestructura crítica.
Tipos de proyectos financiables
- Infraestructura turística: centros de interpretación, señalización, acceso, servicios básicos.
- Equipamiento para gestión de ANP: vigilancia, monitoreo, control.
- Obras de conservación vinculadas a recursos hídricos, reforestación o residuos sólidos.
Aliados institucionales y operadores
- Los proyectos se desarrollan en coordinación con varios actores:
- Entidad pública ejecutora (Gobierno Regional o Municipalidad)
- Sernanp, como responsable técnico de la ANP
- Empresa privada, que financia el proyecto y accede a beneficios tributarios
Caso destacado: Marcobre – San Fernando
Primer proyecto de OxI en ANP del Perú. En alianza con la Municipalidad Provincial de Nasca y con respaldo técnico del Sernanp, Marcobre financia infraestructura turística en las reservas San Fernando y Punta San Juan (Ica), con el objetivo de aumentar en más de 160 % la afluencia de visitantes.La iniciativa fortalece la conservación, genera empleo local y demuestra cómo el mecanismo OxI puede alinear sostenibilidad y posicionamiento empresarial con desarrollo territorial.
La Iniciativa Patrimonio Natural del Perú (PdP) es la estrategia de sostenibilidad financiera del Sistema Áreas Naturales Protegidas que se implementa a través del Sernap.Para establecer una alianza efectiva y descubrir las rutas disponibles, el PdP es tu entrada. Contacta con: patrimonionatural@sernanp.gob.pe