- El presente documento analiza el comportamiento de los ingresos y gastos a nivel nacional, y la tendencia creciente que presentaron durante el período 2010-2019, la cual se vio interrumpida en el 2...
- El presente documento ofrece un conjunto de métodos cuantitativos para la estimación, pronóstico y proyección de series de tiempo, los cuales son abordados de manera resumida y expositiva, ofrecien...
- Este índice es una medida cuantitativa (en un rango de 0 a 100 puntos) que expresa el grado de vulnerabilidad de la población respecto a la situación de cuatro grupos: (i) población infantil; (ii) ...
- El panorama global para los próximos años presenta corrientes de cambio contrastantes que ponen en tensión al bienestar de las personas y al desarrollo sostenible. Por ejemplo, por un lado, existe ...
- El presente documento contiene información estratégica sobre los retos, riesgos, amenazas y oportunidades identificadas en el contexto externo, global y regional. A partir de esa información, se pl...
- El Informe de Análisis Prospectivo (IAP) 2021-2050 contiene información estratégica sobre los cambios y las circunstancias que el país podría enfrentar en el camino hacia asegurar el bienestar en l...
- Se identificaron aquellos productos de exportación con potencial para el comercio internacional. Se trabajó en base al índice de Balanza Comercial Relativa (IBCR) y el índice de Balassa (IB), con u...
- El año 2020 ha presentado uno de los retos más importantes de la historia de la humanidad, ya que la pandemia ocasionada por la COVID–19 está afectando significativamente a la población mundial, ge...
- En el marco de sus funciones el CEPLAN presenta la segunda evaluación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional – PEDN, que contó con la participación de más de 240 funcionarios, tanto de las ofi...
- El estudio presenta el análisis para identificar y comprender los cambios en el contexto nacional por el impacto de la COVID-19, evento disruptivo que genera cambios o variaciones (aceleración o de...
- El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) como órgano rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) publica el “Informe Nacional del Perú 2020: la protección de l...
- Se determinan los principales retos para el desarrollo sostenible de la minería en el sur del país, considerando como centro de análisis los medios de vida de las comunidades asentadas en la zona d...
- Con base en los resultados del estudio “Análisis de los cambios en la estructura productiva peruana” publicado por el CEPLAN en 2019, se procedió a analizar tres productos: café, palta y arándanos,...
- Los medios de vida de las comunidades en las fronteras de Perú con Ecuador y Perú con Colombia están siendo transformados por: a) agricultura migratoria; b) servicios básicos (como salud o educació...
- El documento “Informe de análisis prospectivo 2019” contiene el análisis del comportamiento histórico, presente y futuro de un conjunto de variables del contexto global y regional, sobre caracterís...
- El estudio muestra la tendencia de un conjunto de variables, las cuales podrían determinan la condición de vida de la sociedad en el futuro. Estas tendencias, son potenciales impulsores del cambio ...
- El documento de “Megatendencias: reporte de actualización” analiza las características e impactos de las principales megatendencias que se manifestarán en el mundo durante las próximas décadas. Su ...
- Este índice es una medida cuantitativa (en un rango de 0 a 100 puntos) que expresa el grado de vulnerabilidad de la población respecto a la situación de cuatro grupos: (i) población infantil; (ii) ...
- En la segunda edición del estudio de riesgo y oportunidades globales ha actualizado el análisis de los riesgos y oportunidades globales más importantes que podrían afectar a la población peruana y ...
- En un contexto en que se necesitan estrategias para impulsar la productividad regional, cobra relevancia el análisis de las condiciones socioeconómicas de la población en torno al clúster productiv...
- El principal hecho estilizado de dependencia de la economía peruana al entorno internacional es que más del 50% de la variabilidad del crecimiento del PBI peruano está asociado a factores externos....
- En los últimos años diversas variables estratégicas de desarrollo como las condiciones de vida de la población o la formalidad del trabajo no han mostrado una trayectoria favorable. Más bien en la ...
- El proceso de construcción de la Visión del Perú al 2050 tuvo como objetivo conocer las necesidades y aspiraciones de la población sobre un mejor país, considerando las distintas condiciones de vid...
- El estudio investiga las dinámicas territoriales en la Amazonía peruana y sus consecuencias en el territorio, utilizando el Marco de Medios de Vida Sostenibles. Se identifican tres dinámicas priori...
- El estudio de los cambios de la estructura productiva peruana tiene como propósito principal determinar las actividades que han incrementado o disminuido sus efectos multiplicadores sobre el valor ...