Acceder a información de tendencias, riesgos, oportunidades, escenarios y eventos futuros - Observatorio Nacional de Prospectiva
Obtén información sobre tendencias, escenarios, riesgos, oportunidades y eventos de futuro, sistematizadas para la consulta y aportes de los planificadores del país y del público en general, a través del Observatorio Nacional de Prospectiva.
Encuentra información de la situación actual y el comportamiento futuro de variables económicas, sociales, ambientales, políticas, tecnológicas y de actitudes, valores y ética en el país, a fin de conocer y comprender las grandes transformaciones del contexto global y regional, así como sus efectos en el desarrollo nacional.
El Observatorio es actualizado constantemente para brindar información clave para la toma de decisiones con perspectiva de futuro y visión de largo plazo. Su aplicación directa es en la elaboración de políticas y planes a todo nivel, puesto que presenta contenidos de interés de escala internacional, nacional y subnacional.
Requisitos
Requieres de una computadora o dispositivo con conexión a Internet.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Podrás elegir entre 6 opciones de tendencias, escenarios, riesgos, oportunidades y eventos de futuro:
- Megatendencias: grandes fuerzas de cambio de escala global, de implicancias transversales y con el potencial de afectar el desarrollo de los países en el largo plazo.
- Tendencias: fenómenos que muestran un comportamiento determinado, el cual se puede asumir que continuará en el futuro.
- Riesgos: condiciones o eventos potenciales que, de ocurrir, tendrían un impacto negativo sobre el bienestar de la población peruana y el desarrollo nacional.
- Oportunidades: condiciones o eventos que favorecen el proceso de construcción de futuro deseable para el bienestar de la población o el desarrollo nacional, siempre y cuando se tomen las decisiones adecuadas y oportunas para su aprovechamiento.
- Escenarios: futuros alternativos que comprenden un conjunto de condiciones posibles para el país. Su exploración y análisis sistémico buscan reducir la incertidumbre y anticiparse estratégicamente.
- Señales débiles: manifestación en el presente que anuncia o advierte la ocurrencia de algún evento futuro de relevancia.