- El principal hecho estilizado de dependencia de la economía peruana al entorno internacional es que más del 50% de la variabilidad del crecimiento del PBI peruano está asociado a factores externos,...
- La imagen de futuro se define como la representación de una situación más favorable que la actual, factible de ser alcanzada en un periodo dado mediante la acción coordinada del Estado. Al respecto...
- Este reporte presenta los resultados de un proceso de revisión bibliográfica para la identificación de tendencias globales y regionales, que fueron validadas por un conjunto de expertos, y posterio...
- La formulación de políticas y planes debe considerar un contexto global con alta vulnerabilidad y variabilidad. En tal sentido, las tendencias globales y regionales son fuente principal de informac...
- El CEPLAN pone a disposición de los operadores de planeamiento, y de todas las personas, cuatro escenarios futuros que el Perú podría enfrentar en el contexto global previsible. Este documento es d...
- El CEPLAN pone a disposición de los operadores de planeamiento, y de todas las personas, cuatro escenarios futuros, en donde se simulan los comportamientos de diversas variables estratégicas, como ...
- El marco de referencia tiene por finalidad orientar el quehacer de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Planificación Estratégico (SINAPLAN) para alcanzar el bienestar de las persona...
- “El Perú en el que vivimos: caracterización del territorio” se sustenta en información geoespacial actualizada recopilada desde distintas instituciones públicas (fuentes oficiales). La sistematizac...
- Las conclusiones del estudio exponen el carácter transversal de los escenarios, los cuales mostrarán impactos en las variables sociales, ambientales y económicas. Esta forma holística de análisis p...
- Vulnerabilidad de las personas en el territorio
- La información geoespacial en el planeamiento estratégico: análisis territorial de los servicios básicos
- Análisis de los principales riesgos y oportunidades globales para el Perú al 2030
- En los últimos años, el Perú ha entrado en un proceso de apertura comercial que le ha permitido insertarse en los mercados mundiales con una mayor oferta de productos; sin embargo, la composición d...
- La prospectiva es una disciplina reconocida ampliamente para la construcción de futuros, coadyuva a que las políticas públicas y los planes estratégicos no se restrinjan a solo atender urgencias o ...
- La evaluación de implementación analiza como los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales – PESEM han contribuido a la implementación del PEDN. Por otro lado, se observa que son pocos los prog...
- Perú: Informe Nacional 2018 para el desarrollo sostenible
- Este documento contiene información de las principales tendencias del entorno global y regional que podrían afectar positiva o negativamente en el desarrollo del Perú hacia el 2030; además contribu...
- Los escenarios contextuales son potenciales configuraciones del entorno que el Perú podría enfrentar en su camino para alcanzar la visión concertada de futuro del país al año 2030. Estos escenarios...
- El Informe Nacional Voluntario (INV) forma parte de los procesos de seguimiento y evaluación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. De acuerdo al párrafo 79 de la Agenda, los Estados Miem...
- Contar con un Visión Concertada de país es indispensable, pero difícil de construir por la Sociedad y el Estado peruano,con la finalidad de guiar las políticas públicas y los planes. A noviembre de...
- El Perú ha tenido un desempeño económico importante en los últimos años, gracias a su compromiso con la disciplina fiscal y la apertura al mercado. Sin embargo, el país se encuentra en un proceso d...
- Este documento inicia el planteamiento con una revisión acerca de la historia de la OCDE y de su estructura organizacional. A continuación, describe las relaciones que Perú mantiene actualmente con...
- Los jóvenes son el presente y el futuro del país. Algunos de ellos estudian, otros solo trabajan, un buen grupo ni trabaja ni estudia y otro estudia y trabaja a la vez. Muchas personas en edad esco...
- El desarrollo de un país está estrechamente vinculado a las habilidades de su fuerza laboral, determinadas por su nivel de formación. Dicho de otro modo, la educación es un vehículo para la obtenci...
- Esta segunda edición del documento El Perú en los Indicadores Mundiales, presenta un nuevo análisis preliminar de los principales indicadores del desarrollo y así permite dar una primera mirada a l...