Impacto de los escenarios futuros sobre las variables de desarrollo nacional
Informe
22 de enero de 2019
Las conclusiones del estudio exponen el carácter transversal de los escenarios, los cuales mostrarán impactos en las variables sociales, ambientales y económicas. Esta forma holística de análisis permitirá a los sectores evaluar las políticas y planes vigentes frente al comportamiento futuro de las variables.
Por otro lado, la determinación de los impactos servirá como punto de referencia para alcanzar metas de las variables sociales a nivel nacional y poder anticipar estratégicamente el posible impacto en el tiempo. El enfoque sistémico aplicado permitió determinar que no basta la materialización de un nuevo superciclo de materias primas, crecimiento de las expectativas de la clase media o aumento de la tecnología y mecanización para alcanzar las metas de reducción de la desnutrición crónica y acceso universal de servicios básicos.
Asimismo, la ocurrencia de un desastre mayor tendrá efectos negativos sobre la pobreza, desnutrición y acceso a agua y saneamiento hasta luego del año 2030, principalmente por la destrucción de la infraestructura.
Por otro lado, la determinación de los impactos servirá como punto de referencia para alcanzar metas de las variables sociales a nivel nacional y poder anticipar estratégicamente el posible impacto en el tiempo. El enfoque sistémico aplicado permitió determinar que no basta la materialización de un nuevo superciclo de materias primas, crecimiento de las expectativas de la clase media o aumento de la tecnología y mecanización para alcanzar las metas de reducción de la desnutrición crónica y acceso universal de servicios básicos.
Asimismo, la ocurrencia de un desastre mayor tendrá efectos negativos sobre la pobreza, desnutrición y acceso a agua y saneamiento hasta luego del año 2030, principalmente por la destrucción de la infraestructura.
Esta publicación pertenece al compendio Análisis prospectivo