Informes y publicaciones
Destacados
Archivo
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,...Archivo
Presentación del OSIPTEL sobre Calidad de AtenciónArchivo
“El OSIPTEL como organismo público regulador del sector telecomunicaciones considera a la...
- Respuesta al Oficio N° 661-2020-MTC/27 sobre solicitud de permiso de transferencia de concesión y espectro presentada por OLO del Perú S.A.C. a favor de América Móvil S.A.C. en la banda de 2.6 GHZ
- Comentarios al proyecto de Decreto Supremo que modifica diversos artículos de la Norma que regula la inscripción de proveedores de infraestructura pasiva para servicios públicos móviles.
- Comentarios al proyecto de Decreto Supremo que aprueba la Norma que regula la compartición de infraestructura activa de la red de telecomunicaciones
- Comentarios a la propuesta de reordenamiento de la banda de frecuencia 3 400 - 3 600 MHZ aprobada con resolución directoral Nº 464-2019-MTC/27
- Comentarios al Proyecto de Ley
- Comentarios al Proyecto de Ley
- El Plan Operativo Institucional (POI) es un instrumento de gestión que contiene la programación de actividades del OSIPTEL, a ser ejecutadas en el período anual, orientadas a alcanzar los objetivos...
- Publicación de las recomendaciones y el estado de su implementación
- Evaluación del Plan Anual de Contrataciones
- Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones
- Actas de Conciliación en el OSIPTEL
- Relación de Consultores en el OSIPTEL
- Comités Especiales del OSIPTEL
- Laudos Arbitrales en el OSIPTEL
- Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios del OSIPTEL
- Información de trabajadores con discapacidad del OSIPTEL
- Cuadro Nominativo de Personal del OSIPTEL
- Remuneración por categoría Ocupacional del OSIPTEL
- Cuadro Informativo de Personal del OSIPTEL
- Presupuesto Institucional Modificado
- Avance de la Gestión Presupuestaria
- Procesos de Adjudicaciones del OSIPTEL
- Estados Financieros del OSIPTEL
- Las Medidas de Ecoeficiencia son acciones que permiten la mejora continua del servicio público, mediante el uso de menores recursos así como la generación de menos impactos negativos en el ambiente.
- Sesión de consejo directivo