Políticas nacionales multisectoriales del Estado Peruano que vinculan al MIMP por las temáticas de la Ley N° 30364
Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal al 2030 (PNMPM)
La PNMPM, aprobada mediante Decreto Supremo N° 016-2022-EM, es el primer instrumento diseñado para orientar a largo plazo las acciones del Estado en el subsector minero. Su alcance abarca las todas las regiones del país, donde se busca promover la gestión sostenible de la pequeña minería y minería artesanal.
La PNMPM aborda como problema público la práctica de actividades de pequeña minería y minería artesanal de manera social, económica y ambientalmente insostenible en los conglomerados mineros y otras zonas permitidas del territorio nacional. A través de esta política, se busca transformar estas actividades para que sean sostenibles y contribuyan al desarrollo integral del país.
El sector conductor de la PNMPM es el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que orienta y articula la intervención de las entidades involucradas a través de 4 objetivos prioritarios, 17 lineamientos y 16 servicios.
Objetivos prioritarios:
- Objetivo prioritario 1: Reducir las condiciones de precariedad social, laboral y ambiental de la pequeña minería y minería artesanal.
- Objetivo prioritario 2: Incrementar el acceso a las cadenas de valor formales para las actividades de la pequeña minería y minería artesanal.
- Objetivo prioritario 3: Incrementar el acceso de los pequeños mineros y mineros artesanales a la titularidad del derecho minero y a la autorización de uso de terreno superficial.
- Objetivo prioritario 4: Mejorar la articulación interinstitucional y las capacidades de las entidades vinculadas a la pequeña minería y minería artesanal”.
Lineamiento vinculado al MIMP:
El MIMP se relaciona con el lineamiento LN.1 correspondiente al primer objetivo prioritario:
- LN.1. Implementar medidas de atención y protección laboral y social a los pequeños mineros, mineros artesanales y poblaciones vulnerables (niños, niñas y adolescentes) involucradas en la cadena de valor de la pequeña minería y minería artesanal.
En esa línea, la PNMPM identifica al MIMP y al MIDIS como las entidades responsables de la protección social a los pequeños mineros, mineros artesanales y poblaciones vulnerables.