Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes sobre: Te quedaste sin servicio y no sabes qué ocurrió
Revisa las preguntas frecuentes sobre: Te quedaste sin servicio y no sabes qué ocurrió
Te quedaste sin servicio sin tener deuda pendiente ¿Sabes qué puede estar sucediendo?
Se podría tratar de una suplantación de identidad, es decir otra persona se hizo pasar por ti y activó un nuevo chip a tu nombre con tu operador teniendo acceso a tu servicio móvil. A estos casos se les conoce como SIM swapping.
Esta es una nueva modalidad delictiva que lamentablemente se viene incrementando en nuestro país y consiste en que personas inescrupulosas obtienen por algún medio tu información personal, como tu número telefónico, nombre, apellido, tu DNI, tu huella dactilar y algún dato sobre tu servicio y de esta manera solicitan un nuevo chip. En algunos casos, previamente, reportan a la empresa operadora una supuesta pérdida o robo del celular, para luego requerir el cambio de chip.
Con el “nuevo chip”, estas personas inescrupulosas utilizan la información que puede estar vinculada al número de tu celular, como tus cuentas de correo electrónico, datos en plataformas de archivos compartidos (nube), así como información de tus cuentas bancarias y claves, y con estas pueden hacer transferencias de dinero, solicitar créditos, adquirir productos o servicios, entre otros.
¿Qué puedo hacer si fui víctima del SIM swapping?
Debes llamar de inmediato a tu operador o ir a un centro de atención y señalar que desconoces la reposición del chip (SIM Card), ante lo cual, tu operador está obligado a suspender de inmediato el servicio. Si te contactas con tu operador por un canal distinto al presencial o telefónico éste tendrá un plazo 1 día hábil para suspender el servicio.
Para poder solicitar la reposición de un nuevo chip a tu nombre tienes que acercarte a un centro de atención de tu operador o a un punto de venta que esté habilitado para trámites de los usuarios. Puedes encontrar esta información en nuestra página web, específicamente en el Portal de Información a Usuarios.
Para realizar la reposición tu operador debe validar tu identidad como abonado o titular del servicio mediante la verificación biométrica de tu huella dactilar.
Adicionalmente, es muy importante que denuncies este tipo de delito ante la Policía Nacional del Perú para que se realicen las investigaciones sobre la presunta suplantación de identidad y el uso de tus datos personales y se determinen las responsabilidades que correspondan.
¿Qué información debe brindarme la operadora si desconozco la contratación de un servicio, la portabilidad numérica y/o la reposición de chip o SIM Card?
Tu operador debe entregarte la siguiente información:
- El detalle de la fecha y hora de la solicitud o contratación y el lugar de presentación de la solicitud o contratación. La entrega de esta información es en el mismo momento de la atención.
- Copia del mecanismo de contratación y/o solicitud correspondiente al trámite cuestionado. La entrega de esta información se realiza a pedido tuyo y es en el plazo máximo de 5 días hábiles. Los documentos proporcionados deben contar con sello, distintivo y/o firma de tu operadora, según corresponda.
¿OSIPTEL ha adoptado algunas medidas de seguridad que permitan reducir las reposiciones de chip sin consentimiento del abonado?
Efectivamente, el OSIPTEL ha emitido nuevas disposiciones con el objetivo de disminuir la reposición del chip sin tu consentimiento. Dichas medidas son:
- La solicitud de reposición de chip debe ser presentada en forma personal por el abonado, en cualquiera de las oficinas o centros de atención de la empresa operadora y los puntos de venta que estén habilitados para trámites de los usuarios.
- La empresa operadora debe verificar la identidad del abonado mediante: (i) la exhibición del documento legal de identificación, y excepcionalmente, con la denuncia policial de la pérdida o sustracción de dicho documento; y (ii) el sistema de verificación biométrica de huella dactilar.
- Desde el 12 de enero de 2023, como medida de seguridad complementaria, para validar tu identidad debes ingresar tu contraseña única.
- Cuando la referida solicitud sea presentada por el representante legal, la operadora debe exigir el otorgamiento de poder con firma legalizada ante notario público y validar su identidad mediante verificación biométrica y exhibición de su documento legal de identificación.
- Previo a la activación del nuevo chip, tu operador debe enviar un mensaje de texto (SMS) a todos los servicios móviles bajo tu titularidad, así como un correo electrónico a la dirección electrónica que hayas registrado.
- Este mensaje debe informar sobre la solicitud de reposición de chip, detallando la fecha y hora de la solicitud, lugar de presentación, y datos de contacto de la operadora para que puedas informar si desconoces la solicitud y solicitar el bloqueo inmediato de la atención de la misma.
- Tu operador de manera adicional puede remitir dicho mensaje mediante otro servicio de mensajería como mensajes cortos, mensajes emergentes, notificaciones por su aplicativo informático instalado o mensajería instantánea. En caso tu operador no cuente con tu dirección electrónica, debe emplear alguno de los mecanismos antes indicados.
- Luego de la validación exitosa de tu identidad y enviado el mansaje de aviso de reposición del chip, se vienen implementando como un mecanismo adicional de seguridad que tu operador recién active el chip a las cuatro (4) horas de presentada la solicitud. Este tiempo permitirá que puedas comunicarte con tu operador y en caso sea necesario realizar el bloqueo inmediato de la atención de dicha solicitud.
¿A qué se refieren con contraseña única?
La empresa operadora debe proporcionar a sus abonados la contraseña única al momento de la contratación del servicio o en cualquier otro en que su identidad sea validada a través del sistema de verificación biométrica de huella dactilar.
Este trámite principalmente se realiza en los centros de atención de la empresa operadora y los puntos de venta habilitados para trámites de los usuarios
La empresa operadora debe informar al usuario sobre el uso de la contraseña única, los trámites en los cuales es obligatorio su uso y la forma de recuperación de la misma.
Desde el 12 de enero de 2023, en el caso de contratación de líneas adicionales con el mismo operador, cambio de titularidad y reposición de chip o SIM Card los abonados de manera adicional a la validación biométrica debe proporcionar su contraseña única a fin de que trámite sea exitoso.
¿Cómo abonado de un servicio de telefonía móvil que acciones podría realizar para disminuir las probabilidades de ser víctima de SIM Swapping?
Se recomienda:
- No brindar datos personales (nombres y apellidos, documentos de identidad, domicilio, entre otros) por correo electrónico, mensajes de texto (SMS) o llamadas telefónicas.
- No brindar claves personales o información confidencial a cualquier entidad o persona que se los pregunte.
- Verificar periódicamente cuántas líneas tienes registradas a tu nombre. Ingresa a la página web del OSIPTEL y accede a la aplicación Checa tus Líneas.
- Cambia constantemente tus claves y no las guardes en tu equipo móvil.
- Evita adquirir servicios de telecomunicaciones de manera ambulatoria.