Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes sobre líneas telefónicas móviles no reconocidas
Revisa las preguntas frecuentes sobre líneas telefónicas móviles no reconocidas
1. ¿Qué puedes hacer si descubres que tienes líneas móviles a tu nombre que no reconoces?
Si tomas conocimiento de líneas móviles prepago registradas a tu nombre puedes cuestionar la titularidad ante la empresa operadora. De tratarse de servicios móviles postpago, puedes presentar un reclamo.
2. ¿A dónde debes acudir si cuentas con líneas móviles en la modalidad prepago registradas a tu nombre?
Si cuentas con líneas móviles prepago registradas a tu nombre que no reconoces haber contratado, tienes derecho a presentar un “Cuestionamiento de Titularidad” ante la empresa operadora en la que aparece la línea registrada.
Luego de efectuado el cuestionamiento de titularidad, la empresa operadora debe:
- Entregarte en forma inmediata una constancia en la que se indique el desconocimiento de la titularidad del servicio cuestionado, debiendo especificar (i) el número telefónico, (ii) el plazo máximo en que se retira la información de sus datos personales incluidos en sus registros, así como (iii) el código o número correlativo de identificación del cuestionamiento de titularidad.
- Retirar la información de sus datos personales incluida en el registro de abonados correspondiente, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles de efectuada la referida comunicación, e incluir una observación en el registro respectivo que contenga información acerca del cuestionamiento realizado por el presunto abonado.
3. ¿Qué pasará con el número telefónico cuestionado?
En este caso, la empresa operadora durante un plazo no mayor a quince (15) días calendario contabilizados desde el retiro de la información en sus registros, enviará mensajes de texto al número telefónico cuya titularidad fue cuestionada, señalando la necesidad de regularizar de manera presencial la titularidad del servicio en las oficinas o centros de atención de la empresa operadora.
En caso no se efectúe la regularización correspondiente, la empresa operadora procederá a dar de baja el servicio cuestionado. Transcurrido el plazo antes señalado y siempre que no se haya regularizado la titularidad, la empresa operadora suspenderá el servicio por un plazo de quince (15) días calendario.
Luego de vencido este plazo, y de no haberse efectuado la respectiva regularización, la empresa operadora procede a dar de baja el servicio cuestionado.
4. ¿Qué acciones se realizan si cuentas con líneas móviles en la modalidad postpago registradas a tu nombre?
Si se trata de un servicio móvil postpago tienes derecho a presentar un reclamo por “Contratación No Solicitada” ante la empresa operadora en la que aparece la línea que no reconoces.
El reclamo de contratación no solicitada, puede ser presentado telefónicamente, de manera personal, por escrito o a través de la página web de la empresa operadora. Es importante que conserves el código o la constancia del reclamo presentado.
Si el reclamo es presentado de forma presencial, la empresa operadora debe entregarte el cargo de recepción del formulario de reclamo, el cual debe tener el sello de la empresa, si fue realizado por escrito. Si se realizó a través de la página web de la empresa operadora, debes guardar la constancia de recepción.
La empresa operadora deberá emitir una respuesta a tu reclamo (primera instancia) dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha de la presentación de tu reclamo y notificarte dicha respuesta en un plazo no mayor a 5 días hábiles.
Si no estuvieras conforme con la respuesta de la empresa operadora (resolución de primera instancia), tienes 15 días hábiles (contados a partir del día siguiente de la fecha de recepción de la resolución), para presentar en la empresa operadora un recurso de apelación por cualquiera de las siguientes vías: por escrito, página web y vía telefónica. Si no presentas el recurso de apelación, la empresa asume que estás de acuerdo con lo resuelto.
5. Si hubiera alguna deuda derivada de la contratación no solicitada de un servicio móvil en la modalidad postpago ¿Qué debo hacer?
En el mismo procedimiento de reclamo por contratación no solicitada puedes solicitar la anulación de la deuda que se hubiera generado como consecuencia de las líneas móviles registradas bajo tu titularidad.
6. Si mi recurso de apelación llega a OSIPTEL, ¿En cuánto tiempo tendré una respuesta?
Si presentaste un recurso de apelación, la empresa operadora tiene un plazo máximo de 5 días hábiles para remitir el expediente en apelación al TRASU, órgano que conoce y resuelve los reclamos de los usuarios en segunda y última instancia administrativa. La respuesta del TRASU será emitida en un plazo no mayor de 25 días hábiles, la cual te será notificada en un plazo no mayor de 5 días hábiles adicionales.
7. ¿El Osiptel ha puesto a disposición de los usuarios un aplicativo informático que sirve para verificar cuántas líneas tienes a tu nombre?
Sí, “Checa tus Líneas” es una aplicación web desarrollada por el OSIPTEL y está a disposición de los usuarios del servicio público móvil en una sección de la página web institucional de esta entidad. Puedes acceder a la aplicación Checa tus Líneas.
Este aplicativo ofrece a los usuarios un módulo de consulta que reporta la totalidad de líneas que un usuario tiene a su nombre.