Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes sobre: ¿En qué casos el usuario puede presentar una denuncia?

Revisa las preguntas frecuentes sobre: ¿En qué casos el usuario puede presentar una denuncia?

¿Qué hago si la empresa no cumplió con lo resuelto en mi reclamo?

Si la empresa no cumplió con lo resuelto en tu reclamo, tienes derecho a presentar una denuncia por incumplimiento.

¿En qué casos se puede presentar una denuncia por incumplimiento?

Puedes presentar una denuncia cuando la empresa operadora no cumple con lo dispuesto en la:

(i)Respuesta a tu reclamo (Resolución de primera instancia emitida por la empresa operadora)

(ii)Respuesta a tu queja o recurso de apelación resuelto por el TRASU (Resolución de segunda instancia emitida por el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU)

(iii)Solución Anticipada de Reclamo (SAR)

(iv)Solución Anticipada de Recurso de Apelación (SARA)

(v)Resolución mediante la cual la empresa acogió la pretensión de tu reclamo por aplicación del silencio administrativo positivo (SAP)

¿Qué documentos se pueden adjuntar a la denuncia por incumplimiento?

Para sustentar tu denuncia, puedes adjuntar una copia de la respuesta/resolución, código de SAR o SARA o carta SAP que se habría incumplido.

¿Quiénes pueden presentar una denuncia por incumplimiento?

Todos los abonados o usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones pueden presentar denuncias por incumplimiento.

¿Dónde se presentan las denuncias por incumplimiento de resolución, SAR, SARA o carta SAP por parte de las empresas operadoras?

Las denuncias por incumplimiento se presentan en el OSIPTEL, a través del correo usuarios@osiptel.gob.pe o al correo electrónico de OSIPTEL de tu localidad.