Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes sobre: ¿Cómo puedo cambiar de plan tarifario?
Revisa las preguntas frecuentes sobre: ¿Cómo puedo cambiar de plan tarifario?
¿Cómo puedo solicitar mi cambio de plan tarifario?
A través de una solicitud de migración se puede requerir el cambio de tu plan tarifario actual a un plan de menor o mayor tarifa o de modalidad de contratación (prepago o pospago) dentro de tu misma empresa operadora.
Esta solicitud la presenta el abonado o titular del servicio en su empresa operadora mediante el canal telefónico, presencial, aplicativo web o móvil (Mi Claro, Mi Movistar, Mi Bitel o Mi Entel) u otro mecanismo digital.
La empresa operadora te entregará un código de pedido por la solicitud de migración, el cual debes conservarlo para seguimiento de tu trámite.
¿Qué requisitos necesito para poder migrar de plan?
- Debes ser el abonado (titular) del servicio;
- No debes tener deuda pendiente en el servicio o equipo celular, si deseas migrar de un pospago a un prepago;
- Tu servicio no puede estar suspendido por falta de pago o uso indebido;
- El plan tarifario a migrar debe estar vigente al momento de la solicitud;
Recuerda que cuando solicitas la migración a la empresa operadora esta debe entregarte un código de pedido.
¿Tiene algún costo realizar la solicitud de migración de plan?
No, la solicitud de migración es gratuita.
¿En cuánto tiempo se ejecuta una solicitud de migración?
La migración se ejecuta a partir del siguiente ciclo de facturación inmediato posterior de aceptada la solicitud.
Cabe precisar que, para el caso de la empresa Movistar, la migración del servicio de acceso a Internet fijo (individual o empaquetado que incluya este servicio), se ejecuta en un plazo máximo de un (1) día hábil, pero si es necesario una visita técnica el plazo será de cinco (5) días hábiles.
¿Cómo puedo hacerle seguimiento a mi solicitud de migración de plan?
Puedes hacer el seguimiento a tu solicitud de migración mediante la herramienta virtual denominada “Sistema de bajas y migraciones” (SICBAM) del Osiptel a través del siguiente enlace https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/SICBAM
Mediante el SICBAM podrás visualizar, entre otros, el código de pedido, estado y la fecha de solicitud de migración presentada a la empresa operadora.
¿Puedo desistirme de mi solicitud de migración?
Si no estás conforme con el plan tarifario al que te migraste, como abonado o titular del servicio puedes solicitar el retorno a tu plan anterior. Para ello, tienes hasta cuarenta (40) días hábiles, contados a partir de la fecha que se efectuó la migración, para comunicarte con tu empresa operadora y solicitar el desistimiento.
Recuerda que tu derecho al desistimiento aplica incluso para aquellos planes que la empresa operadora haya cesado la comercialización.
¿La empresa operadora puede denegarme la solicitud de migración?
La empresa operadora puede negar tu solicitud de migración en los siguientes casos:
- Si la tarifa al que deseas migrar es mayor y se incrementa el riesgo de que no cumplas con el pago de tu servicio
- Si tu servicio se encuentra suspendido o cortado por falta de pago o uso indebido
- Si incumpliste el pago, a pesar de las facilidades o financiamiento de la deuda
- Si la empresa operadora te otorgó facilidades de pago por el equipo celular y no cumpliste con el pago.
¿La empresa operadora puede imponerme el cobro de penalidades si realizo la solicitud de migración de plan?
La empresa operadora no podrá imponer el cobro de penalidad si el contrato pactado es a plazo indeterminado, o si tu contrato habiendo sido establecido a plazo forzoso, haya superado dicho plazo.
Es importante señalar que, si cuenta con un contrato a plazo forzoso, el cual no haya superado el plazo, la empresa operadora podrá imponerte el cobro de las penalidades.
¿Portabilidad es lo mismo que migración?
Ten en cuenta que la portabilidad numérica es el derecho que tiene un usuario a cambiarse de empresa operadora, conservando su mismo número telefónico, independientemente de la modalidad de pago contratado, mientras que la migración es el derecho que tiene un usuario a cambiar de un plan tarifario a otro dentro de su misma empresa operadora. Incluso puede migrar de una modalidad pospago a una modalidad prepago o control.
¿La empresa operadora puede realizar devoluciones una vez ejecutada mi solicitud de migración?
Si solicitas la migración de tu servicio en modalidad prepago hacia una modalidad control o pospago, la empresa operadora debe devolverte el saldo no consumido de tu recarga. Ten presente que dicha devolución debe realizarse en el recibo correspondiente al primer ciclo de facturación.
Recuerda que la aceptación de tu solicitud de migración no supone la cancelación de las deudas existentes por el servicio ni la reactivación por suspensión o corte del mismo de tu servicio, a menos que exista un acuerdo expreso con la empresa operadora.
¿Cómo puedo comparar los planes tarifarios que hay a nivel nacional?
Puedes comparar los planes, tarifas y condiciones vigentes que brindan las empresas operadoras, incluso puedes calcular la velocidad de descarga del servicio de internet a través de Checa tu Plan https://www.checatuplan.pe/
De esta manera, tendrás la información necesaria para elegir el plan más adecuado según tus necesidades y presupuesto.
¿Tienes problemas con tu solicitud de migración?
En los casos en los cuales la empresa operadora no reciba tu solicitud de migración, no la ejecute, o en todo caso, la ejecute fuera del plazo. Puedes reportar el problema en Checa tu caso, mediante el siguiente enlace https://checatucaso.osiptel.gob.pe/