Informes y publicaciones
Destacados
Archivo
Tabla de Valoración Nutricional Antropométrica – VaronesDocumento de Gestión
Contiene recetas para niños de 6 a 8 meses, de 9 a 11 meses y de 12 a 23 meses, considerando la...Archivo
Proceso de ascenso mediante concurso interno de los profesionales de la salud, técnicos y...
- Informe técnico de la Vigilancia Alimentaria y Nutricional por Etapas de vida - Escolares - 2015
- Informe Técnico: Estado Nutricional en niños de 6 a 13 años - VIANEV 2017-2018
- Informe Técnico: Vigilancia de Yodo en niños de 6 a 13 años - VIANEV 2017-2018
- Informe Técnico: Actividad Física de Adultos de 18 a 59 Años - VIANEV 2017-2018
- Informe Técnico: Estado nutricional en adultos de 18 a 59 años VIANEV 2017-2018
- Programa del Viernes Científico: Tuberculosis: Situación actual y últimos avances en el diagnóstico de laboratorio
- Plan de Alimentación para Hipertensos
- Disco de Índice Glucémico
- Vigilancia Centinela del Síndrome Febril en Maynas - Loreto
- Estados Financieros al IV Trimestre 2022
- Saldo Balance ejercicio 2022
- Muestras secuenciadas del 6 al 10 de marzo de 2023
- Tabla de Valoración Nutricional Antropométrica - Mujeres
- Vigilancia Centinela del Síndrome Febril en Maynas - Loreto
- Tabla de Valoración Nutricional Antropométrica – Varones
- Afiche - Porciones de alimentos -medidas caseras ( 30 x 42 cm)
- Instructivo del afiche
- Recomendaciones de Informes de Auditoria - II Semestre 2022
- Cartilla de planificación de comidas - Lado A (29.6 x 59 cm)
- Muestras secuenciadas del 26 de febrero al 6 de marzo del 2023
- Cartilla de planificación de comidas - Lado B (29.6 x 59 cm)
- Sexta modificación al Cuadro Multianual de Necesidades el 2023
- Rendición de cuentas de titulares por periodo anual, Instituto Nacional de Salud
- Pronunciamientos: 1. Normativa aplicable para el acceso a la información contenida en el expediente de contratación por los participantes y postores, luego de otorgada la Buena Pro. 2. Tratamiento ...
- Instrucciones para el manejo de muestras pulmonares, extrapulmonares y cultivos positivos de micobacterias