Informes y publicaciones
Destacados
Archivo
Relación de correos ingresados a empresa@minsa.gob.pe del 01 de enero al 30 de setiembre de 2022Archivo
Prueba rápida para detección de antígeno del SARS-CoV-2 (COVID-19)Archivo
Nombramiento del personal de la salud autorizado por la sexagésima novena disposición...Archivo
Relación de correos ingresados a empresa@minsa.gob.pe del 01 de julio al 31 de diciembre del 2021
- Distanciamiento físico en Centros de trabajo
- Caso sospechoso de COVID-19
- Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera del Personal de la Salud - 2022.Normatividad:Artículo 45 de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022De...
- Informe Técnico Final de Evaluación Externa de Desempeño para la Identificación de Neisseria gonorrhoeae, 2021
- Semana 16 al 21 de enero del 2022 - Laboratorio VIR
- Nota Informativa N° 009-2022-UEI-OGA/INS - Inventario de Obras públicas paralizadas
- Eficacia y seguridad de las vacuna BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) contra COVID-19 en población de 5 a 11 años
- Eficacia y seguridad de Casirivimab e Imdevimab en pacientes hospitalizados con COVID-19
- Eficacia y seguridad de Casirivimab e Imdevimab para el manejo ambulatorio de pacientes con COVID-19
- Dosis refuerzo a los 3 meses de un esquema primario de vacunación contra COVID-19
- Temporalidad de la vacunación contra SARS-CoV-2 entre la segunda dosis y la dosis de refuerzo
- Eficacia de Enjuagues Naso-oro-faríngeos como prevención y tratamiento de COVID-19
- Medicamento de Sinopharm basado en inmunoglobulina humana contra la COVID-19
- Tratamiento con anticuerpos monoclonales contra COVID-19 desarrollado por Brii Biosciences
- Vacuna de ARN mensajero de fabricación china ARCOVAx
- Intervalo transcurrido antes de la administración de una dosis de refuerzo luego del esquema primario con vacuna Janssen (Ad26.COV2.S) contra la COVID-19
- Eficacia y seguridad de las vacunas contra COVID-19 según grupos etáreos
- Uso de infusión continua de bloqueadores neuromusculares en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica invasiva
- Uso de Remifentanilo en pacientes COVID-19 críticos hospitalizados con ventilación mecánica
- Uso de sedación endovenosa en pacientes con COVID-19 crítico en ventilación mecánica invasiva
- Uso de Tocilizumab como tratamiento en pacientes hospitalizados con COVID-19
- Dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 del laboratorio Moderna
- Uso de Mascarillas Venturi vs Máscaras con reservorio en pacientes hospitalizados con COVID-19 en proceso de destete
- Uso de la cánula nasal de alto flujo y la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con COVID-19 e Insuficiencia Respiratoria Aguda
- Uso de las escalas o modelos de pronóstico 4C y NEWS2 en pacientes hospitalizados con COVID-19