Informes y publicaciones
Destacados
Documento de Gestión
Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la ciudadanía plena El Proyecto Educativo...Informe
El Consejo Nacional de Educación (CNE), ente consultivo y autónomo del Ministerio de Educación...Informe
El análisis del financiamiento público de la educación peruana en las últimas dos décadas,...Informe
El presente texto es una primera aproximación sobre la educación comunitaria que comparte para...
Compendios más visitados
Ver todos los compendios- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N° 1734/2012-CR, que crea dentro del sistema educativo nacional la modalidad de educación básica en alternancia.Las observaciones se fundamentaron primero, ...
- Opinión del CNE sobre el documento de trabajo Lineamientos de la Educación Secundaria en AlternanciaOpinión del CNE sobre el documento de trabajo Lineamientos de la Educación Secundaria en Alternancia. "Una de las características de Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA) es que la in...
- La gestión educativa municipal del distrito de La Matanza en Piura. Municipalidades apostando por la educación. Este documento presenta una experiencia local de gobierno que contribuye efectivament...
- Una sociedad educadora forma ciudadanos – niños, niñas, jóvenes y adultos– y los compromete con su comunidad cuando promueve la comprensión y el ejercicio individual y colectivo de sus derechos y o...
- La experiencia de la gobernanza local en educación en el distrito de Cuñumbuqui, Región San Martín, periodo 2011 - 2012. El "Plan Mancomunado" como instrumento de articulación intergubernamental. E...
- Lecciones y desafíos de la coordinación gubernamental en el marco de la reforma descentralista. *El caso de la implementación del proyecto de inversión pública del distrito de Julcán. La descentra...
- Opinión sobre el Proyecto de Ley N° 139/2012-CR, que permita la flexibilidad en el ingreso de los niños y niñas en los grados 3, 4, 5 y 6 años de la educación básicaLeer PDF
- Es necesario precisar que la información que se recoje cada año da cuenta de lo ejecutado el año anterior, por lo que este reporte 2012 del SSII-PER, presenta los resultados de la implementacíón de...
- Los gobiernos locales que dan prioridad efectiva a la educación traducen los deseos y aspiraciones educativas de su comunidad, generando un modelo de sociedad educadora cuya finalidad es la formaci...
- Pronunciamiento N° 41 - Recomendaciones del CNE sobre la legislación relativa al trabajo magisterialEl CNE destaca que el amplio debate suscitado con motivo de la posible dación de una nueva norma sobre el trabajo magisterial ha contribuido a poner en la agenda pública y política del país el tema...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N° 1440/2012-CR, derechos y beneficios laborales del personal docente contratado.Leer PDF
- Opinión sobre Proyecto de Ley de derechos y beneficios laborales del personal docente contratado que presta servicios al Estado Peruano.Leer PDF
- Opinión sobre el documento "Educar para una ciudadanía democrática”. Capítulos y artículos seleccionados a partir de la propuesta de Ley Marco de la Educación Superior del Consejo ...
- Recomendaciones sobre la Legislación Relativa al Trabajo Magisterial.El Consejo Nacional de Educación (CNE) destaca que el amplio debate suscitado con motivo de la posible dación d...
- Capítulos y artículos seleccionados a partir de la propuesta de Ley Marco de la Educación Superior del Consejo Nacional de Educación, para su incorporación al Proyecto de Le...
- Capítulos y artículos seleccionados a partir de la propuesta de Ley Marco de la Educación Superior del CNE, para su incorporación al Proyecto de Ley de Moratoria Temporal de Creación de Universidad...
- Opinión del CNE sobre el Dictamen del Proyecto de Ley N° 244/2011-CR, para universalizar la educación de 0 a 5 años.Leer PDF
- Opinión del CNE sobre el dictamen aprobado por mayoría, del proyecto de Ley N° 244/2011-CR Ley que modifica el inciso A) del artículo 36° de la ley N° 28044, Ley General de Educación, para universa...
- Dossier que explica qué es el Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales (SSII-PER). Se trata de una herramienta de seguimiento a la implementac...
- Para el reporte 2011 las áreas del sistema son: 1. Planificación, permite conocer la articulación progresiva del PER y sus políticas priorizadas en las herramientas de planificación regional y sect...
- La educación es un derecho básico. El actual paro docente en varias regiones está afectando, desde el 20 de junio, el derecho a educarse de los niños y niñas de esas regiones. Los derechos de los d...
- El año 2011 representa un hito importante en el seguimiento que el Consejo Nacional de Educación realiza a la implementación del Proyecto Educativo Nacional. Ha transcurrido un quinquenio desde que...
- Teniendo como antecedente el trabajo participativo que inició el Minedu para la construcción del Marco Curricular, la Comisión de Aprendizaje del CNE trabajó, en el boletín CNE Opina N° 35, el tema...
- En este nuevo documento, elaborado por la Comisión de Educación Superior del CNE, no sólo se analiza la situación de este sector sino también se realiza un llamado para incentivar la inversión en C...
- Estando en vísperas del inicio del año escolar, la Comisión Permanente del Congreso de la República ha generado la Ley que modifica la Ley 29694, "Ley que protege a los consumidores de las práctica...