Informes y publicaciones
Destacados
Documento de Gestión
Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la ciudadanía plena El Proyecto Educativo...Informe
El Consejo Nacional de Educación (CNE), ente consultivo y autónomo del Ministerio de Educación...Informe
El análisis del financiamiento público de la educación peruana en las últimas dos décadas,...Informe
El presente texto es una primera aproximación sobre la educación comunitaria que comparte para...
Compendios más visitados
Ver todos los compendios- Fruto del primer año de esfuerzos de la Mesa y con el apoyo y compañía que dio al Consejo Nacional de Educación, el Gobierno Regional de La Libertad y su Gerencia Regional de Educación, Promeb y la...
- El 28 de febrero de este año, con ocasión de iniciarse el año escolar, el Consejo Nacional de Educación (CNE) emitió un comunicado en el que se decía lo siguiente: Vencidos los plazos, no se ha dis...
- Educación para la sostenibilidad del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos. En la última década, el país ha experimentado un desarrollo caracterizado por altas tas...
- En relación a la temática universitaria, recientemente el Congreso ha enviado al Ejecutivo un proyecto de ley para su promulgación referido a la elección directa de autoridades en las universidades...
- No queda duda que los países exitosos han logrado el desarrollo y bienestar apostando por la educación no solo básica sino también superior. La educación superior tiene impacto directo en la produc...
- Desde su puesta en marcha en el año 2002, el Consejo Nacional de Educación (CNE), ha generado espacios plurales y participativos, y ha involucrado a la sociedad organizada, las instituciones del Es...
- Ciudadanas y ciudadanos de La Libertad, el Proyecto Educativo Regional de La Libertad 2010-2021, es un instrumento de Gestión que se ha desarrollado mediante un proceso de movilización social, dond...
- Al inicio el año escolar, el CNE expresa su fe en el trabajo esforzado de maestros y estudiantes, y su esperanza en que la tarea educativa se vea acompañada por el interés y la comprensión de la ci...
- La Ley General de Educación N° 28044, en su artículo 81, señala que la principal finalidad del Consejo Nacional de Educación (CNE) es participar en la formulación, concertación, seguimiento y evalu...
- El Proyecto Educativo Nacional (PEN) es el resultado de un esfuerzo colectivo y de un consenso en donde intervinieron amplios sectores de la sociedad nacional en todo el país. Los proyectos educat...
- El Proyecto Educativo Nacional plantea que la primera infancia llegue a ser una prioridad nacional. Esto significa garantizar plenamente el derecho de los niños a la vida y la educación desde el na...
- Al iniciar el año escolar, el Consejo Nacional de Educación renueva su compromiso con el logro de una educación de calidad y equidad para todos los peruanos. De allí la conveniencia de seguir de ce...
- El Consejo Nacional de Educación (CNE), a través de la Comisión de Visión de Futuro, ha estudiado la situación actual de la educación en las zonas rurales. Como consecuencia de esta reflexión, comp...
- El Proyecto Educativo Regional de Tumbes que entregamos a la comunidad tumbesina, es un documento de gestión producido en el marco de un proceso de construcción participativa y concertada, que desd...
- El Consejo Nacional de Educación (CNE) expresa su preocupación por la baja capacidad de ejecución presupuestal en la función educativa del país. A comienzos de noviembre de este año, el sector Educ...
- El CNE destaca el consenso alcanzado en el sector empresarial acerca de la urgencia de mejorar la calidad de la educación superior y de la investigación científica y tecnológica de nuestro país. La...
- En el marco del V Encuentro Nacional de Regiones, el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Andrés Cardó Franco, propuso una agenda para las políticas educativas en el mediano plazo. E...
- El Consejo Nacional de Educación (CNE) plantea, como una de sus ideas centrales, que la verdadera reforma del sistema educativo ha de tener como eje a la Institución Educativa (IE). En los encuentr...
- El filósofo Edgar Morín estuvo en Lima por invitación de la Embajada de Francia. Gracias a un esfuerzo conjunto del Consejo Nacional de Educación, Foro Educativo y la Derrama Magisterial, Morín dia...
- Con el fin de contribuir a este proceso de consulta en torno a la LOF del Minedu, el CNE alcanzó al Ministerio y a la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, algunos aportes para el proyecto de la...
- El Consejo Nacional de Educación, a través de la Comisión de Futuro, ha venido analizando escenarios futuros viables para la educación peruana, con miras a dar saltos rápidos de calidad, para aport...
- Lecciones aprendidas para la implementación del Sineace. La investigadora en aseguramiento de la calidad de la educación superior, Liz Reisberg, Ph.D. del Center for International Higher Education ...
- El CNE propició la visita del experto Andreas Schleicher, creador de la prueba estandarizada PISA y jefe de la División de Indicadores y Análisis de la OCDE, quien estuvo en Lima para desarrollar e...
- Nuestras principales iniciativas han estado dirigidas a fortalecer los procesos de descentralización educativa y los sistemas de gestión regional, en el marco de la implementación de los proyectos ...
- El consejo Nacional de Educación (CNE) cumple con presentar este balance de los logros, dificultades que ha tenido el Proyecto Educativo Nacional (PEN) durante el año 2008. Esta evaluación se ha de...