Informes y publicaciones
Destacados
Documento de Gestión
Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la ciudadanía plena El Proyecto Educativo...Informe
El Consejo Nacional de Educación (CNE), ente consultivo y autónomo del Ministerio de Educación...Informe
El análisis del financiamiento público de la educación peruana en las últimas dos décadas,...Informe
El presente texto es una primera aproximación sobre la educación comunitaria que comparte para...
Compendios más visitados
Ver todos los compendios- Este documento tiene como objetivo incidir en los tomadores de decisiones sobre la importancia de abordar los desafíos relacionados con el proceso de licenciamiento en la educación superior tecnoló...
- Opinión técnica del CNE sobre el Proyecto de Ley N°9237/2024-CR, “Ley que fortalece el proceso de inclusión financiera y promueve la reactivación económica y el emprendimiento para el desarrollo de...
- Opinión técnica del CNE sobre el Proyecto de Ley N°9288/2024-CR, “Ley que modifica el artículo 45 de la Ley Universitaria N°30220, incorporando el lenguaje de señas peruana y exonerando el requisit...
- Opinión técnica del CNE sobre el Proyecto de Ley N°8880/2024-CR, “Ley que permite facultativamente a los docentes cesantes realizar trabajo voluntariado en las instituciones educativas de Educación...
- En nuestra condición de organismo autónomo del Sector Educación, especializado en la construcción de políticas educativas, y en ejercicio de las facultades concedidas por el artículo 81 de la Ley G...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N°8797/2024-CR, “Ley que garantiza la continuidad de la prestación del servicio educativo de los psicólogos en las instituciones educativas públicas a nivel...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N°02490/2021-CR, “Ley que modifica el artículo 53, literal d de la Ley 29944 – Ley de Reforma Magisterial, estableciendo la edad para el retiro de la carrer...
- La Dirección Regional de Educación de Junín, cumpliendo una de sus funciones, ha elaborado el Proyecto Educativo Regional con una proyección temporal al año 2036, alineado con el Proyecto Educativo...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N°9536/2024-CR, “Ley que modifica el artículo 26 de la Ley 30512, para establecer que la licencia a Institutos de Educación Superior y Escuelas de Educación...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N°9174/2024-CR, “Ley que declara de interés nacional la eliminación de la “educación sexual integral” en los contenidos curriculares de la educación básica ...
- En el 2024, el Consejo Nacional de Educación (CNE) reafirmó su compromiso con el desarrollo educativo del país, consolidándose como un organismo autónomo, consultivo y plural en el ámbito de las po...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto Ley N°9168/2024-CR, “Ley que modifica la Ley N°31900 para fortalecer el proceso de implementación de las competencias de educación financiera y tributaria, contabi...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N°7153/2023-CR, “Ley que promueve el desarrollo del artista destacado para acceder becas de pregrado y posgrado”. Sobre el particular, se tiene a bien remit...
- Reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la educación como un servicio prioritario y de interés público, el Consejo Nacional de Educación (CNE) destaca la importancia de garantizar un in...
- El Consejo Nacional de Educación (CNE) para cumplir con sus funciones conforma comisiones de trabajo con el fin de desarrollar temas relacionados con el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036. E...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N°8876/2024-CR, que modifica el artículo 98° de la Ley N°30220, Ley Universitaria y establece vacantes de ingreso a las universidades públicas para personas...
- El CNE, organismo autónomo, consultivo y propositivo del Sector Educación, expresa su profunda preocupación ante la aprobación del Congreso de la República por la creación de 20 nuevas universidade...
- El diseño de programas de educación virtual requiere la comprensión de su real dimensión pedagógica. No se trata de replicar la experiencia presencial en un entorno virtual ni de abordarla como una...
- En el Perú, la legislación permite la creación de programas 100% virtuales. En este contexto, cada universidad, en el marco de su autonomía, debería definir qué programas académicos pueden implemen...
- Opinión Técnica del Consejo Nacional de Educación (CNE) al Proyecto de Ley N°5626/2023-CR, Ley que crea escuelas del deporte a cargo de las Municipalidad Provinciales y Distritales.
- Opinión técnica del Consejo Nacional de Educación sobre sobre el Proyecto de Ley N.°8872/2023-CR, que propone ““Ley que amplía el bachillerato automático hasta el año 2026".
- El Consejo Nacional de Educación (CNE) manifiesta su rechazo al Proyecto de Ley N° 6445/2023-CR, aprobado en primera votación por el Congreso de la República, que plantea el nombramiento excepciona...
- El Consejo Nacional de Educación (CNE) reafirma su compromiso con una educación superior pública de calidad, accesible y pertinente para el desarrollo sostenible del país. En este marco, consideram...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N.°8473/2023-CR, titulado “Ley que fortalece la formación de los estudiantes en el cuidado del agua como derecho humano en todos los niveles educativos”.
- El Consejo Nacional de Educación del Perú (CNE) manifiesta su preocupación, respecto al dictamen por el que, con texto sustitutorio se propone la “ley que autoriza el nombramiento excepcional por ú...