Empresas y Educación. Construyendo una sociedad educadora.
Informe
5 de diciembre de 2012
Una sociedad educadora forma ciudadanos – niños, niñas, jóvenes y adultos– y los compromete con su comunidad cuando promueve la comprensión y el ejercicio individual y colectivo de sus derechos y obligaciones, y cuida de que el Estado respete los derechos y haga cumplir las obligaciones.
Las empresas contribuyen con la educación en el desarrollo diario de sus actividades, al cumplir las normas vigentes, al fortalecer las competencias laborales de sus colaboradores, al promover la inclusión laboral principalmente de jóvenes de diversas características. También contribuyen formulando códigos de conducta, implementando procesos de producción de bienes y servicios adecuados al desarrollo sostenible, promoviendo experiencias de gestión que puedan adecuarse al ámbito educativo o cultural, entre otras acciones y programas.
Las empresas contribuyen con la educación en el desarrollo diario de sus actividades, al cumplir las normas vigentes, al fortalecer las competencias laborales de sus colaboradores, al promover la inclusión laboral principalmente de jóvenes de diversas características. También contribuyen formulando códigos de conducta, implementando procesos de producción de bienes y servicios adecuados al desarrollo sostenible, promoviendo experiencias de gestión que puedan adecuarse al ámbito educativo o cultural, entre otras acciones y programas.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones del CNE