Informes y publicaciones
Destacados
Documento de Gestión
Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la ciudadanía plena El Proyecto Educativo...Informe
El Consejo Nacional de Educación (CNE), ente consultivo y autónomo del Ministerio de Educación...Informe
El análisis del financiamiento público de la educación peruana en las últimas dos décadas,...Informe
El presente texto es una primera aproximación sobre la educación comunitaria que comparte para...
Compendios más visitados
Ver todos los compendios- El III Encuentro Nacional de Regiones, que se realizó el 21 y 22 de junio en Lima del presente año, reunió a autoridades y a miembros de la sociedad civil, del Consejo Participativo Regional (Copar...
- El Consejo Nacional de Educación se dirige a todos los maestros del Perú con la finalidad de expresarles nuestra firme convicción de que el Proyecto Educativo Nacional sólo es posible con los maest...
- El Perú no cuenta hasta hoy con una institución independiente encargada de definir la calidad deseable y real de sus universidades o institutos superiores. Tampoco ha logrado definir cuáles son los...
- PER Áncash 2007 -2021. Ponemos a consideración de la comunidad ancashina la Propuesta Básica del Proyecto Educativo Regional - Ancash, que constituye un acuerdo social, político y técnico, en busca...
- El Proyecto Educativo Regional (PER) Amazonas 2007 - 2021 que presentamos, es el resultado del esfuerzo y participación de profesionales, instituciones y sociedad civil que en cada proceso de const...
- El Consejo Nacional de Educación, ante el inicio del proceso de aprobación de una Ley de Carrera Pública Magisterial (CPM) por el Congreso de la República, considera necesario recordar los siguient...
- Este pequeño libro es un intento de darle voz a un rostro todavía invisible: el de los estudiantes. Nos interesa mostrar parte de lo que los niños, niñas y adolescentes opinan sobre la educación qu...
- En la actualidad, el docente que se empeña por mejorar o innovar no recibe nada a cambio. Para revertir esta situación de postergación, se necesitan nuevas reglas de juego que creen una auténtica c...
- La instrucción premilitar no es alternativa. La dificultad para entender el origen y para enfrentar con éxito problemas sociales como el pandillaje, la indiferencia social, la drogadicción, entre o...
- El Proyecto Educativo Regional de Arequipa 2006- 2021 es el el principal instrumento orientador de la política pública en educación con un carácter eminentemente descentralista. Su sentido se funda...
- El Proyecto Educativo Regional – PER Cajamarca 2007 - 2021, que contiene las Políticas Educativas es el resultado del trabajo participativo de diferentes actores de la región, cumpliéndose así con ...
- Hoy en día nadie duda del potencial de la evaluación como instrumento para mejorar la gestión educativa, los procesos pedagógicos y, por esa vía, los aprendizajes escolares. Sabemos todos, como lo ...
- La formación a docentes en servicio ha empezado a formar parte de la agenda educativa del país. Es propicia, entonces, la oportunidad para analizar el desafío que representa profesionalizar la doce...
- El Proyecto Educativo Regional (PER) es el principal instrumento orientador de la política y gestión educativa regional. Se elaboró respetando el Proyecto Educativo Nacional, con la participación d...
- El Consejo Nacional de Educación celebra que el Presidente de la República haya decidido asumir el Proyecto Educativo Nacional como el marco estratégico de las políticas de Estado al 2021 haciendo ...
- El presente documento recoge la voz de los ciudadanos y ciudadanas, instituciones públicas y privadas y organizaciones sociales de las once provincias de la región, que han participado en el proces...
- El Proyecto Educativo Regional, (PER) es un esfuerzo conjunto del Estado y la Sociedad Civil, que ha podido recoger las demandas y necesidades educativas de la población lambayecana; en la formulac...
- Sabemos que nuestra educación atraviesa por una grave crisis estructural, y que sólo puede ser revertida mediante una transformación profunda basada en una visión de largo plazo que comprometa la a...
- Esta propuesta es resultado de los diálogos y aportes recibidos después de la difusión del documento titulado “Hacia un Proyecto Educativo Nacional” en setiembre del año 2005. Ha sido debatida en ...
- El boletín "CNE Opina" se crea para dar a conocer a la ciudadanía la opinión institucional del Consejo Nacional de Educación sobre temas de la situación educativa actual contrastados con las políti...
- El presente documento es una síntesis articulada de propuestas generadas en el marco de un proceso de construcción colectiva que, a partir de reuniones de debate, aportes institucionales, talleres ...
- La Dirección Regional de Educación Puno en coordinación con el COPARE después de un largo proceso de recolección de información; talleres participativos, evaluación interna y externa de órganos int...
- El Consejo Nacional de Educación ha cumplido con entregar al país el “Proyecto Educativo Nacional al 2021: La educación que queremos para el Perú”, luego de un año de presentado el documento Hacia ...
- Un proyecto educativo es una respuesta prospectiva a la situación problemática en que se debate la educación. La realidad educativa en Huancavelica, por la particularidad de sus características, de...
- El 5 de julio último, durante la sesión pública del Pleno del Congreso de la República, la Congresista Mercedes Cabanillas se refirió a la actuación del Consejo Nacional de Educación (CNE) y de alg...