Informes y publicaciones
Destacados
Documento de Gestión
Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la ciudadanía plena El Proyecto Educativo...Informe
El Consejo Nacional de Educación (CNE), ente consultivo y autónomo del Ministerio de Educación...Informe
El análisis del financiamiento público de la educación peruana en las últimas dos décadas,...Informe
El presente texto es una primera aproximación sobre la educación comunitaria que comparte para...
Compendios más visitados
Ver todos los compendios- Nos alienta percibir que, entre nosotros, cada día son más las personas y organizaciones (políticas, sociales, gremiales, empresariales, etc.) que consideran la educación como el componente fundame...
- El documento comienza describiendo brevemente la historia de la elaboración del PEN, viene luego la presentación de los procesos relativos a cada uno de los seis objetivos estratégicos, para termin...
- Por noveno año consecutivo, el Consejo Nacional de Educación (CNE), el Ministerio de Educación (Minedu) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), con el apoyo de la Mesa Interinstituci...
- La próxima emisión del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo entre el Perú y Chile constituye un espacio valioso de aprendizaje sobre la convivencia pac...
- En el boletín CNE Opina N° 36, se considera que el modelo más adecuado a nuestra realidad es el de bajas consecuencias porque los resultados de las pruebas no tienen implicancias directas, sino que...
- La Teoría de las Inteligencias Múltiples ha hecho tomar conciencia a los pedagogos, que los niños que presentan ciertas carencias o deficiencias en algunas dimensiones de su personalidad, tienen ot...
- Infografía "Educación Superior en Cifras 2005 - 2012". Resulta fundamental asegurar una educación superior de calidad que brinde aportes efectivos al desarrollo socioeconómico y cultural del país a...
- La influencia de los medios de comunicación en la formación de modelos de comportamiento y prácticas sociales en niños, niñas y adolescentes es cada vez más relevante, en la medida que se constituy...
- Al CNE le preocupa seriamente que la nueva legislación sobre el Servicio Militar establezca la posibilidad de obligar, por sorteo, a miles de jóvenes de entre 18 y 25 años a cumplir este servicio d...
- El debate actual en el Congreso de la República y en los medios sobre una nueva ley de educación universitaria lleva al Consejo Nacional de Educación a insistir, como lo establece el Proyecto Educa...
- El Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales (SSII-PER) tiene como objetivo proporcionar información periódica y rigurosa que dé cuenta de los ...
- Un documento de la Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización del Consejo Nacional de Educación. En 2012, se realizaron tres de estos encuentros macrorregionales con la participación de...
- Entre los objetivos estratégicos del PEN al 2021 está el desarrollo de una sociedad educadora que involucre a los poderes del estado, organismos del gobierno central, gobiernos regionales y locales...
- El presente documento da cuenta de la marcha de la educación en relación con los objetivos estratégicos establecidos en el Proyecto Educativo Nacional al 2021. Se analiza el periodo del año 2012. E...
- Opinión sobre el Proyecto de Ley de Organización y funciones del Ministerio de Educación. La presente opinión tiene como precedente la emitida por el Consejo Nacional de Educación, con el apoyo de ...
- Opinión dirigida al Ministerio de Educación sobre diversos problemas en los procesos de la gestión educativa, los cuales podrían dificultar el desarrollo del año escolar 2013. Este documento recoge...
- Opinión sobre el Proyecto de Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. El proyecto de reglamento de la ley de Reforma Magisterial presentado por el Ministerio de Educación norma la aplicación de...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N° 1765-2012-CR, que modifica el artículo 1 de la Ley 29510 para incorporar el requisito de tener título profesional de licenciado en educación para ejercer...
- Opinión del CNE sobre el Proyecto de Ley N° 1734/2012-CR, que crea dentro del sistema educativo nacional la modalidad de educación básica en alternancia.Las observaciones se fundamentaron primero, ...
- Opinión del CNE sobre el documento de trabajo Lineamientos de la Educación Secundaria en AlternanciaOpinión del CNE sobre el documento de trabajo Lineamientos de la Educación Secundaria en Alternancia. "Una de las características de Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA) es que la in...
- La gestión educativa municipal del distrito de La Matanza en Piura. Municipalidades apostando por la educación. Este documento presenta una experiencia local de gobierno que contribuye efectivament...
- Una sociedad educadora forma ciudadanos – niños, niñas, jóvenes y adultos– y los compromete con su comunidad cuando promueve la comprensión y el ejercicio individual y colectivo de sus derechos y o...
- La experiencia de la gobernanza local en educación en el distrito de Cuñumbuqui, Región San Martín, periodo 2011 - 2012. El "Plan Mancomunado" como instrumento de articulación intergubernamental. E...
- Lecciones y desafíos de la coordinación gubernamental en el marco de la reforma descentralista. *El caso de la implementación del proyecto de inversión pública del distrito de Julcán. La descentra...
- Opinión sobre el Proyecto de Ley N° 139/2012-CR, que permita la flexibilidad en el ingreso de los niños y niñas en los grados 3, 4, 5 y 6 años de la educación básicaLeer PDF