Coronavirus: fases de transmisión de la enfermedad
Entre los esfuerzos para detener el coronavirus (COVID-19), la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una serie de guías que definen las fases de la propagación de la enfermedad. Entérate cuáles son:
Fase 1: Llega el primer caso
Aparece la enfermedad en el país con el paciente cero: portador que llega desde el extranjero. Este ciudadano fue aislado durante 14 días y, actualmente, se ha recuperado de la enfermedad.
Fase 2: Transmisión focalizada
Los casos son importados por personas que llegan del extranjero y estos, a su vez, contagian a personas que han tenido contacto con ellos.
Fase 3: Transmisión comunitaria
Las primeras personas con la enfermedad ya han contagiado a su grupo más cercano y estos a otros. En esta etapa, se pierde el trazo de contagios y ya hay pacientes con el virus que no tienen antecedentes de viaje ni contacto con una persona infectada.
El Perú se encuentra en esta fase y la medida que se ha tomado para frenar el avance del COVID-19 es el estado de emergencia en todo el país.
Fase 4: Transmisión sostenida
Existen grandes brotes locales de transmisión que afectan a muchas localidades y la enfermedad se contagia exponencialmente. Por eso, es importante que te quedes en casa obedeciendo la ley.