Documento de Gestión
- Cartilla sobre el derecho al acceso a la información pública.El Derecho de Acceso a la Información Pública: El derecho de acceso a la información pública es el derecho de toda persona a solicitar y...
- Tríptico de las funciones de la AntaipAutoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información: Conoce más sobre las funciones de la ANTAIP en este video.Acceso a la Información Pública - Cons...
- Afiche sobre Todo lo que debes saber sobre transparencia y herramientas digitales del Estado.
- 17 Datos del Informe Anual de Solicitudes de acceso a la información pública y el nivel de cumplimiento en la actualización de la información pública en los Portales de Transparencia Estándar 2024.
- PLAN REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN LABORAL DEL PERSONAL DE LA SALUD LAMBAYEQUE 2023 – 2026.Contribuir al fortalecimiento de competencias y a la gestión del desempeño de los recursos...
- 17 Datos del Informe Anual de Solicitudes de acceso a la información pública y el nivel de cumplimiento en la actualización de la información pública en los Portales de Transparencia Estándar 2023.
- 15 Datos del Informe anual sobre solicitudes de acceso a la información pública 2022
- En el marco de lo establecido en el Decreto Supremo N° 164-2020-PCM, se ha modificado el Texto único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de Salud, aprobado mediante Decreto Supr...
- Guía técnica para la prevención y control de los factores de riesgo sanitario generados por la Covid-19 en los viajeros que ingresan y salen del país en vuelos internacionales comerciales.Aprobada ...
- Documento técnico de consulta y referencia obligatoria para el Ministerio de Salud, su órganos, organismos públicos adscritos y órganos desconcentrados, en el desarrollo de sus actividades relacion...
- La Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 (PNMS) denominada “Perú, País Saludable” es una política liderada por el Ministerio de Salud, con enfoque territorial, formulada de forma consen...
- El presente documento tiene como finalidad coadyuvar en la reducción de la morbimortalidad por COVID-19 y de otras patologías prevalentes a nivel nacional y regional.Es de aplicación en todo el ter...
- Guía técnica para la prevención y control de los factores de riesgo sanitario generados por la Covid-19 en los viajeros que ingresan y salen del país en vuelos especiales que pudieran afectar su sa...
- El POI Multianual 2021-2023 del Ministerio de Salud (MINSA) es un instrumento de gestión, en el cual se establece la programación de metas físicas y de costeo que se espera alcanzar entre los años ...
- El presente PEI 2019 – 2023 Ampliado ha sido elaborado con la participación activa de todos los órganos de la institución y validado por la Comisión de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Sa...
- Directiva administrativa que orienta la gestión de documentos electrónicos técnica y jurídicamente válidos, establece lineamientos de cumplimiento obligatorio del uso del Sistema de Gestión Documen...
- Este documento técnico tiene por objetivo orientar al personal de salud sobre el reconocimiento, notificación y atención oportuna de casos sospechosos, probables y confirmados de COVID-19, en un es...
- Plan de Estrategia Publicitaria de la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Salud, aprobado por la Resolución Ministerial N° 089-2020-MINSA.
- El presente reglamento consta de tres capítulos, cuarenta y dos artículos, cuatro disposiciones complementarias finales, tres disposiciones complementarias transitorias, una disposición complementa...
- Plan de Estrategia Publicitaria de la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Salud, aprobado por la Resolución Ministerial N° 353-2017-MINSA.
- El Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud (ROF MINSA) consta de 5 títulos; 138 artículos y un anexo (organigrama institucional).Documento que establece la naturaleza jurídic...
- El Consejo Regional de Salud Cajamarca presenta la evaluación participativa del Plan Participativo Regional 2010 - 2014 extendiendo la evaluación a los años 2015 y 2016, con la finalidad de poder i...
- El Plan Estratégico Sectorial Multianual - PESEM del Sector Salud, es el resultado de un proceso de planeamiento estratégico prospectivo, participativo y articulado al Plan Estratégico de Desarroll...
- El Plan Regional Concertado de Salud es un documento formulado de manera participativa, el cual se inició con la firma del Acuerdo del Real Felipe entre las instituciones de gobierno y la sociedad ...
- La Dirección Regional de Salud de San Martin en coordinación con el Consejo Regional de Salud (CRS), elaboró el “Plan Regional Concertado en Salud 2014-2018”, utilizando una metodología de planific...