Esta página también está Disponible en Español

Modelo de Integridad

Imayna kasqan

El Modelo de Integridad la herramienta que guía a las entidades del Estado en la implementación de una estructura de prevención de la corrupción con base en estándares y buenas prácticas internacionales. Su finalidad es fortalecer la cultura de integridad de las entidades públicas, para incrementar su capacidad de prevención y respuesta frente a prácticas antiéticas o corruptas, así como asegurar un servicio orientado al interés general y a la creación de valor público.

El Decreto Supremo N° 148-2024-PCM aprueba el Modelo de Integridad, e incluye principios, componentes y criterios para su implementación y evaluación en las entidades del sector público.

Los 9 componentes que comprenden el Modelo de Integridad son:

  1. Compromiso de la Alta Dirección
  2. Gestión de riesgos
  3. Políticas de integridad
  4. Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas
  5. Controles y auditoría
  6. Comunicación y capacitación
  7. Canal de denuncias
  8. Supervisión y monitoreo
  9. Encargado del Modelo de Integridad