Modelo de Integridad
Políticas de Integridad
En OSIPTEL se cuenta con estándares de cumplimiento y responsabilidad para todos los colaboradores, las mismas que se dan en concordancia con las disposiciones emitidas por la Secretaría de Integridad Pública, órgano rector de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción aprobada por Decreto Supremo N° 092-2017-PCM.
El OSIPTEL busca ser una Entidad transparente e íntegra que practica y promueve la probidad, que garantiza la prevención y sanción efectiva de la corrupción, con la participación activa de la ciudadanía.
1. Código de Ética y Conducta del OSIPTEL
El OSIPTEL cuenta con un Código de ética y conducta aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N° 119-2023-CD/OSIPTEL del 10 de mayo del año 2023, a efectos de contar con una guía de comportamiento para todos los colaboradores del OSIPTEL que fomente una cultura de integridad, y, una herramienta preventiva contra conductas que contravengan los valores y principios éticos de la función pública.
El alcance del Código de ética y conducta comprende a los servidores civiles, servidores de confianza, practicantes y se extiende a aquellos que proveen servicios al OSIPTEL, convirtiéndose en un mecanismo de autoevaluación que señala preguntas para que el servidor pueda evaluar si debe o no realizar determinadas acciones en un contexto donde surja un conflicto ético o de interés.
2. Declaración Jurada de Conflicto de Intereses
Mediante Resolución de Consejo Directivo N° 348-2023-CD/OSIPTEL del 29 de diciembre de 2023, el OSIPTEL aprobó el “Protocolo para el reporte de la Declaración Jurada de conflicto de intereses de los servidores del OSIPTEL”.
Esta buena práctica data desde el año 2018 mediante la emisión de la Resolución de Consejo Directivo N° 101-2018-CD/OSIPTEL, fortaleciéndose año tras año, ratificando el compromiso del OSIPTEL en ser una entidad modelo integridad. Siendo así, cada año, todo el personal independientemente de su modalidad de contratación (planilla, CAS, practicantes, intermediación laboral), presenta una Declaración Jurada de Conflicto de Intereses, con información de sus vínculos laborales, familiares, afectivos, entreotros.
La información registrada es analizada para identificar situaciones que puedan afectar la imparcialidad de las acciones de los trabajadores en el desarrollo de sus funciones y con ello fortalecer la transparencia e integridad en la gestión institucional.
Cabe precisar que, es posible presentar una denuncia por conflicto de intereses contra algún servidor que se encuentre inmerso en alguna situación de conflicto de interés en la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, ingresando al siguiente enlace: https://denuncias.servicios.gob.pe/, pudiendo ser presentada de forma anónima. El OSIPTEL puede disponer la adopción de medidas de protección para el denunciante.
3. Declaración Jurada de Intereses
La presentación de la Declaración Jurada de Intereses es obligatoria para quienes ocupen los cargos o desarrollan las funciones establecidas en el artículo 3 de la Ley N° 31227 – Ley que transfiere a la Contraloría General de la República la competencia para recibir y ejercer el control, fiscalización y sanción respecto a la Declaración Jurada de Intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos públicos; y el artículo 8 del Reglamento de la Ley, aprobado por Resolución de la Contraloría N° 158-2021-CG.
La Declaración Jurada de Intereses de los sujetos obligados del OSIPTEL se puede consultar en la página web de la Contraloría General de la República.
El monitoreo y/o seguimiento del cumplimiento de las Declaraciones Juradas de Intereses lo realiza la Unidad Funcional de Integridad.
4. Política de Gestión Antisoborno
El OSIPTEL, en el marco de la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno, aprobó su Política Antisoborno mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 00087-2022-CD/OSIPTEL, a fin de consolidar la cultura de integridad institucional, la transparencia y honestidad organizacional por parte de todos sus servidores.
A través de dicha política, el OSIPTEL dispone la realización de sus actividades con integridad y transparencia, garantizando el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la ejecución de sus funciones. Asimismo, declara su firme lucha contra el soborno, para lo cual dispone, en el ámbito de sus competencias, las medidas necesarias para fortalecer su lucha y sanción.
Con la política antisoborno, el OSIPTEL ratifica su compromiso para continuar con: i) La prohibición del soborno bajo cualquier modalidad en toda la organización, y ii) El cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas antisoborno aplicables a la organización.
5. Política de incentivos y reconocimiento al personal
El OSIPTEL mediante Resolución de Gerencia General N° 00351-2023-GG/OSIPTEL del 04 de octubre de 2023, ha aprobado la “Directiva que regula el otorgamiento de reconocimientos en el OSIPTEL”, ello a efectos de establecer lineamientos para reconocer a los servidores cuyos comportamientos, actitudes y valores se encuentran alineados a la cultura organizacional y a los objetivos estratégicos de la institución.
En ese marco, en acto realizado el 27 de mayo de 2024 en las instalaciones del OSIPTEL, se reconoció a un(a) servidor(a) de cada área del OSIPTEL en el cumplimiento de lo dispuesto en el Código de Ética de la Función Pública (Ley N° 27815) y se realizó una mención especial al Sr. Luis César Tamo, de la Dirección de Fiscalización e Instrucción, como el servidor que a nivel institucional destacó en ese ámbito.