Modelo de Integridad
Canal de denuncias
Denuncias por presuntos actos de corrupción
Un acto de corrupción es una conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder público por parte de un servidor civil que lo ostente, con el propósito de obtener para sí o para terceros un beneficio indebido.
Una denuncia es una comunicación verbal, escrita o virtual, individual o colectiva, que da cuenta de un acto de corrupción susceptible de ser investigado en sede administrativa y/o penal. La denuncia puede ser anónima.
Las medidas de protección son el conjunto de medidas dispuestas por la autoridad administrativa orientadas a proteger la reserva de identidad del denunciante y/o testigos de presuntos actos de corrupción, así como el ejercicio de sus derechos personales y laborales.
Una denuncia de mala fe está constituida por una denuncia falsa, sobre hechos ya denunciados, reiterada o carente de fundamento.
¿Cómo presentar una denuncia?
Los canales a través de los cuales cualquier persona puede presentar una denuncia por un presunto acto de corrupción por parte de un colaborador del OSIPTEL, son los siguientes:
- Página web: Ingresar a Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas: https://denuncias.servicios.gob.pe
- Mesa de partes virtual: Ingresar a la dirección web: https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/MesaPartesVirtual/
- Correo electrónico: Se puede realizar una denuncia remitiendo el Anexo 1, Formulario para denunciar actos de corrupción en el OSIPTEL debidamente completado a la dirección electrónica denunciascorrupcion@osiptel.gob.pe,
Para mayor orientación sobre la presentación de denuncias ante posibles actos de corrupción se cuenta con una Guía informativa.