Modelo de Integridad

Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas

La transparencia (activa y pasiva) es una herramienta de gestión pública y el mecanismo de prevención de la corrupción más importante, pues a través de ella, la ciudadanía puede conocer de forma inmediata, las acciones que realiza el OSIPTEL en su día a día, constituyéndose en una herramienta de promoción de la integridad.

En esa línea, el OSIPTEL cuenta con un Portal de Transparencia Estándar debidamente actualizado, donde se puede verificar información sobre la normativa vinculada a la creación de la Entidad, documentos de gestión, presupuesto, personal, contratación de bienes y servicios, así como el registro de visitas en línea.

Del mismo modo, en el Portal de Transparencia Estándar, se encuentra el enlace para solicitar información vía acceso a la información pública, así como diversa documentación que permite transparentar las actuaciones del OSIPTEL.

Dentro de la transparencia que el OSIPTEL viene promoviendo, podrá encontrarse el siguiente tipo de información:

1. Informes de rendición de cuentas

Es obligación del titular de la entidad informar periódicamente a la Contraloría y a la ciudadanía mediante un Informe de rendición de cuentas, con carácter de declaración jurada, que contiene información de la gestión de la entidad, en lo referente a los sistemas administrativos, indicadores sociales y económicos, los bienes y servicios públicos de la entidad y la autoevaluación de la gestión.

En el siguiente enlace se encuentran los informes de rendición de cuentas del titular del OSIPTEL.

2. Agenda de Alta Dirección

En el marco de la Directiva N° 001-2022-PCM/SIP “Lineamientos para asegurar la integridad y transparencia en las gestiones de intereses y otras actividades a través del Registro de Visitas en Línea y Registro de Agendas Oficiales”, el OSIPTEL cumple con publicar información diaria de las actividades programas tanto por el Presidente como del Gerente General del OSIPTEL.

3. Registro de visitas

El OSIPTEL cumple con publicar información sobre las visitas que reciben sus funcionarios o servidores públicos, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 120-2019-PCM sobre la gestión de intereses en la administración pública. Cabe precisar, que el OSIPTEL ha implementado el Registro de Visitas en Línea en todas sus sedes a nivel nacional.

4. Funcionarios y servidores con capacidad de decisión pública

Conforme a lo señalado en el artículo 5 de la Ley N° 28024, Ley que regula la gestión de intereses en la administración pública, la lista de funcionarios y servidores con capacidad de decisión pública en el OSIPTEL se encuentra publicada en el siguiente enlace.

5. Solicitudes de acceso a la información pública

El OSIPTEL cuenta con un sistema de solicitud de acceso a la información pública a través del cual toda persona puede solicitar información creada, obtenida, en posesión o bajo control de la entidad, sin expresar la causa de su pedido, y la recibe en la forma o medio solicitado (reproducción física o de manera gratuita por medio virtual).

El plazo de atención es de 10 días hábiles, sin embargo, cuando sea materialmente imposible cumplir con el plazo señalado debido a causas justificadas, la entidad comunica al solicitante la fecha en que proporcionará la información solicitada, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles de recibido el pedido de información.