Modelo de Integridad

Gestión de riesgos

Un riesgo que afecta la integridad pública es la posibilidad de que un determinado comportamiento transgreda, por acción u omisión, el respeto de los principios, deberes y normas relacionadas al ejercicio de la función pública, así como los valores de la organización, y configure una práctica contraria a la ética.

A través de una correcta identificación de riesgos, se puede adoptar medidas de mitigación, seguimiento y mejora continua, siendo estas de carácter permanente, buscando así, una actuación acorde a la estrategia de integridad que implementa el OSIPTEL.

La actuación que realiza el OSIPTEL se enmarca a lo dispuesto por la Secretaría de Integridad Pública mediante Resolución N° 001-2023-PCM/SIP, donde aprueba la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública”, que brinda pautas generales de orientación a las entidades en el proceso de implementación del Modelo de Integridad.

Cabe resaltar que el OSIPTEL, viene aplicando la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, en la gestión e implementación del Sistema de Control Interno y del Sistema de Gestión Antisoborno, congruentes con las pautas para el Modelo de Integridad.

En ese marco, es importante señalas que el OSIPTEL ha implementado el Sistema de Gestión Antisoborno con el alcance “Emisión de mandatos entre empresas, Supervisión en Lima Metropolitana y contrataciones menores”; conforme a la NTP-ISO 37001:2017, con la finalidad de establecer controles para prevenir, detectar y enfrentar el soborno dentro de la organización y con ello, promover y garantizar un comportamiento del personal con valores éticos en el ejercicio de sus funciones.