Informes y publicaciones
Destacados
Plan
El Plan Operativo Institucional (POI) es un instrumento de gestión que contiene la programación...Documento de Gestión
Mediante Decreto Supremo No 005-2025-MINAM , el Instituto Geofísico del Perú aprobó su nuevo...Archivo
Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la CorrupciónEL...
- El objetivo de esta NIIF es requerir que una entidad revele información que permita a los usuarios de sus estados financieros evaluar:La naturaleza de sus participaciones en otras entidades y los r...
- Esta NIIF:Define valor razonable;Establece en una sola NIIF un marco para la medición del valor razonable; yRequiere información a revelar sobre las mediciones del valor razonable.
- El objetivo de esta Norma es especificar los requerimientos de información financiera para los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas que surgen cuando una entidad proporci...
- El objetivo de esta Norma es establecer los principios que aplicará una entidad para presentar información útil a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, importe, calendario e ...
- Esta Norma establece los principios para el reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de los arrendamientos. El objetivo es asegurar que los arrendatarios y arrendadores propor...
- La NIIF 17 Contratos de Seguro establece principios para el reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de los contratos de seguro que están dentro del alcance de la Norma. El ob...
- Esta Interpretación aclara cómo aplicar los requerimientos de reconocimiento y medición de la NIC 12 cuando existe incertidumbre frente a los tratamientos del impuesto a las ganancias. En esta circ...
- El Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Geofísico del Perú se encuentra certificado bajo los requerimientos de la norma ISO 9001 con alcance en Generación de Información Sísmica Nacional.
- ResumenEl 16 de junio 2024 (09horas 47m), ocurre un sismo de magnitud M6.2 con epicentro a 41 km al oeste de la localidad de Chala, siendo el sacudimiento del suelo percibido en una radio de 300 km...
- ResumenDurante el mes de Mayo de 2024, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 73 sismos con epicentros en el borde occidental y dentro del territorio peruano.AutorInstitut...
- ResumenEl Perú, como parte de la estrategia de gestión pública para enfrentar los peligros naturales, especialmente respecto a El Niño, establece el Programa Presupuestal por Resultados (PPR) 068 “...
- ResumenThe eruption of the Hunga Tonga Hunga Ha’apai volcano on 15 January 2022 significantly impacted the lower and upper atmosphere globally. Using multi-instrument observations, we described dis...
- ResumenEl valor del Índice Costero El Niño (ICEN) para marzo presentó la condición cálida débil (0.57 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de abril (0.04 ºC) y mayo (–0.49 ºC) corresponden...
- ResumenEn las recientes décadas, se ha presenciado un aumento considerable de incendios forestales alrededor del mundo. En Perú, Cusco se encuentra entre las regiones que han sido fuertemente impac...
- ResumenEl volcán Ubinas el más activo del Perú, inició un nuevo proceso eruptivo que se inicia en junio del 2023 y se prolonga hasta la actualidad. Sin embargo, entre el 23 de octubre de 2023 y 14 ...
- ResumenSe espera que en los siguientes meses predominen las condiciones neutras asociadas a la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 que abarca la costa norte y centro del Perú. En ...
- ResumenEl Perú, como parte de la estrategia de gestión pública para enfrentar los peligros naturales, especialmente respecto a El Niño, establece el Programa Presupuestal por Resultados (PPR) 068 “...
- ResumenEste proyecto ha generado importantes contribuciones para fortalecer la gestión del riesgo de desastres en el Perú, especialmente en lo que respecta al monitoreo y evaluación de deslizamient...
- ResumenDurante el mes de Abril de 2024, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 68 sismos con epicentros en el borde occidental y dentro del territorio peruano.AutorInstitu...
- ResumenSe espera que los valores de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, se mantengan en promedio dentro de las condiciones neutras en los siguientes meses. En la región Niño 1...
- ResumenDebido a que los valores de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 han disminuido en las últimas semanas hasta alcanzar valores dentro de su rango normal, es probable que l...
- ResumenEs más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta finales de marzo, como consecuencia de la variabilidad de las condiciones climáticas regionales. En la región Niño 1+2 se...
- ResumenEs más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta marzo, como consecuencia de la variabilidad de las condiciones climáticas regionales. En la región Niño 1+2 son más proba...
- ResumenEl Niño costero (región Niño 1+2) continuará hasta fines de verano, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central y a la variabilidad de las condiciones climáticas regi...
- ResumenSegún el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en febrero se presentó la condición cálida débil (0.98 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de marzo (0.42 ºC) y abril (–0.20 ºC) c...