Informes y publicaciones
Destacados
Plan
El Plan Operativo Institucional (POI) es un instrumento de gestión que contiene la programación...Archivo
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM),...Documento de Gestión
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio...Plan
El Plan Operativo Institucional (POI) es un instrumento de gestión que contiene la programación...
- Resumen:En la región 1+2 se espera que El Niño costero continúe por lo menos hasta el verano de 2024, como consecuencia del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. Pese a la disminución de la...
- Resumen:Como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central, el Niño costero (región Niño 1+2) se prolongaría hasta el verano de 2024; las magnitudes más prob...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene participando en el Programa Presupuestal por Resultados 068: “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”. A partir del ...
- Resumen:We describe a mode for two-dimensional UHF (445 MHz) radar observations of F-region irregularities using the 14-panel version of the advanced modular incoherent scatter radar (AMISR-14). We...
- Resumen:Climate-related phenomena in Peru have been slowly but continuously changing in recent years beyond historical variability. These include sea surface temperature increases, irregular precip...
- Resumen:In order to gain insights into continental arc magmatic processes, we have conducted a petrological and geochemical study of major and trace elements and Sr, Nd, and Pb isotopes of the Ampa...
- Resumen:The spatial and temporal distribution of biomass burning in Peru and neighboring countries was analyzed during the 2018–2020 period, with emphasis on 2019. To determine the glaciers most af...
- Resumen:Durante el mes de Setiembre de 2023, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 60 sismos con epicentros en el borde occidental y dentro del territorio peruano.Autor:I...
- Resumen:Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en julio se presentó la condición climática cálida fuerte (2.94 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de agosto (2.98 ºC) y setiemb...
- Resumen:En periodos de precipitaciones, (diciembre-marzo), en inmediaciones del volcán Misti, se registran lluvias intensas que desencadenan lahares (flujos de lodo volcánico) que descienden por va...
- Resumen:El volcán Sabancaya desarrolla desde 2016 un proceso eruptivo que se caracteriza por la ocurrencia diaria de explosiones volcánicas y la consecuente emisión de gases y cenizas hacia la atmó...
- Resumen:El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) es el servicio oficial del Estado peruano, implementado y administrado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), responsable de realizar el monito...
- Resumen:Los peligros volcánicos son fenómenos potencialmente dañinos que pueden ocurrir durante una erupción volcánica y poner en riesgo la vida humana, sus medios de vida o infraestructuras (centr...
- Resumen:El volcán Ubinas (5672 m s. n. m.) se ubica en la región Moquegua, provincia de General Sánchez Cerro, a 6 km al noreste del distrito de Ubinas y a 70 km al este de la ciudad de Arequipa. A...
- Resumen:El volcán Sabancaya (-15.7867 / -71.8560; 5960 m s. n. m.) se encuentra a 19 km del pueblo de Maca, en la provincia de Caylloma, a 76 km al noroeste de la ciudad de Arequipa. La historia er...
- Resumen:Photometry of Type II SN 2023ijd (TNSTR-2023-1092, TNSCR-2023-1112) was gathered with the OAUNI 51cm telescope (arXiv:1512.03104) at Huancayo Observatory, Peru. CCD imaging in R filter was ...
- Resumen:CCD imaging was performed of the NGC 1640 field using the OAUNI 51cm telescope at Huancayo Observatory, Peru, on 2023-08-19.310 (UT). No source is detected at the position of AT 2023pow (TN...
- Resumen:El contenido de humedad en la vegetación (pastizales andinos), principalmente en los Andes del centro y sur del Perú, mantiene una disminución del 5 % con respecto al promedio, ello debido ...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene participando en el Programa Presupuestal por Resultados 068: “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”. A partir del ...
- Resumen:El Niño costero en la región Niño 1+2, continuará hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad que se desarrolle El Niño en el Pacífico central con magnitud moderada. ...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur per...
- Resumen:En el distrito de Vichayal y alrededores se originan eventos geodinámicos del tipo movimientos en masa (flujos de lodo, caída de rocas y derrumbes) e inundaciones fluviales y pluviales. Su ...
- Resumen:En el área urbana de Nuevo Progreso y alrededores ocurren eventos geodinámicos del tipo inundaciones fluviales, debido a la interacción entre los factores condicionantes o características f...
- Resumen:En el área urbana del centro poblado Ramal de Aspuzana (CPRA) y alrededores ocurren eventos geodinámicos del tipo inundaciones fluviales debido a la interacción entre los factores condicion...
- Declaraciones Juradas del personal comprendido en la Ley N° 31564 (OCTUBRE)