Informes y publicaciones
Destacados
Plan
El Plan Operativo Institucional (POI) es un instrumento de gestión que contiene la programación...Documento de Gestión
Mediante Decreto Supremo No 005-2025-MINAM , el Instituto Geofísico del Perú aprobó su nuevo...Política
“Las políticas nacionales definen los objetivos prioritarios, los lineamientos, los contenidos...Archivo
Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la CorrupciónEL...
- Resumen:En el distrito de Paimas y alrededores se originan eventos geodinámicos del tipo movimientos en masa (flujos) e inundaciones, debido a la interacción entre los factores condicionantes o car...
- Resumen:En el distrito de Canchaque y alrededores se originan eventos geodinámicos del tipo movimientos en masa (caída de suelos o derrumbes, deslizamientos y flujos), debido a la interacción entre...
- Resumen:En el distrito de Huarmaca (provincia de Huancabamba) y alrededores se originan eventos geodinámicos del tipo movimientos en masa (caída de rocas, deslizamientos y flujos), debido a la inte...
- Inspección y evaluación geodinámica en el sector Lanchales (provincia de Huancabamba – región Piura)Resumen:En la localidad de Sondorillo y alrededores se originan eventos geodinámicos del tipo movimientos en masa (deslizamientos, caída de suelos o derrumbes y flujos de lodos), debido a la intera...
- Resumen:Para el Pacífico Oriental (Región 1+2), El Niño costero continuará hasta el verano de 2024, debido a la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. La magnitud en lo...
- Resumen:Existen registros que El Niño - Oscilación Sur (ENOS) en su fase cálida y fría, El Niño y La Niña respectivamente, tienen distintos efectos en el sistema tierra, con más repercusión e inten...
- Resumen:Según el valor de Índice Costero El Niño (ICEN), en marzo se presentó la condición climática cálida moderada (1.51 ªC). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de abril (2.21 ºC) y mayo (2...
- Resumen:Para el mes de febrero, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida débil (0.42 °C), lo que indicaría que El Niño costero 2023 (ENFE, 2013) s...
- Resumen:Multiband photometry of Type II SN 2023gfo on 2023-05-24 (UT) was gathered with the OAUNI 51cm telescope at Huancayo Observatory, Peru. CCD imaging using VRI filters was performed under non...
- Resumen:On-going climate change is now recognized to yield physiological stresses on marine species, with potentially detrimental effects on ecosystems. Here, we evaluate the prospect of using clim...
- Resumen:The world's eastern boundary upwelling systems (EBUSs) contribute disproportionately to global ocean productivity and provide critical ecosystem services to human society. The impact of cli...
- Resumen:El 2 de junio del 2023 ocurre un sismo de magnitud M5.2 con epicentro a 16 km al sur de la localidad de Maca (provincia de Caylloma – región Arequipa), siendo precedido por eventos precurso...
- Resumen:El Niño costero continuará hasta el verano de 2024 con una probabilidad de 77 %. Se estima que El Niño Costero para el otoño alcance una magnitud entre fuerte y moderada, mientras que para ...
- Resumen:Wildfire occurrence has increased sharply in the last two decades in the Peruvian Andes. There is, however, little research on wildfires and their impacts. This study explores the condition...
- Resumen:El Niño costero continuará hasta inicios de la primavera del presente año con una magnitud de fuerte a moderada, con máximas anomalías de temperatura del mar en otoño. Para la región del Pa...
- Resumen:Los incendios forestales se han incrementado severamente en las últimas décadas en diferentes regiones altoandinas del Perú, siendo Cusco una de las regiones más afectadas. Estos eventos es...
- Resumen:En las últimas décadas, el registro de la ocurrencia de incendios forestales sobre los ecosistemas naturales se ha incrementado en regiones de los Andes peruanos. No obstante, investigacion...
- Informe 9- Ficha de verificación de cumplimiento del Portal de Transparencia Estandar -I TRIMESTRE
- Informe 13-Ficha de verificación de cumplimiento del Portal de Transparencia Estandar -II TRIMESTRE
- INFORME 013-2023-Verificación del PTE-II TRIMESTRE[
- INFORMES DE VERIFICACION DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR
- REPORTE DE DENUNCIAS DEL IGP ENERO - ABRIL 2023
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene participando en el Programa Presupuestal por Resultados 068: “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”. A partir del ...
- Resumen:Durante el mes de abril de 2023, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 43 sismos con epicentros en el borde occidental y dentro del territorio peruano.Autor:Insti...
- Resumen:Las condiciones de El Niño costero continuarán desarrollándose por lo menos hasta invierno del presente año, con una magnitud que sería moderada, sin descartar que podría tener característi...