Organización de Instituto Geofísico del Perú

Dirección de Gestión de la Investigación y Conocimiento Científico, Desarrollo Tecnológico e Innovación (DGICCDTI)

Es el órgano de línea responsable de recopilar, sistematizar, gestionar y transferir la información y el conocimiento científico-técnico, generado en la entidad. Así como, efectuar el seguimiento y monitoreo a la producción científica-técnica y desarrollo tecnológico de la institución. Depende jerárquicamente de la Jefatura Institucional.

Funciones de la Dirección de Gestión de la Investigación y Conocimiento Científico, Desarrollo Tecnológico e Innovación

a) Planificar, implementar, dirigir y supervisar la gestión del conocimiento e información en la institución.

b) Registrar, organizar, promover y difundir el conocimiento científico, tecnológico y otros, adquirido y co-creado por la institución.

c) Recopilar y coordinar la entrega de información y estudios desarrollados en la entidad, a las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI) y del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) y otros.

d) Promover, planificar y coordinar la difusión y acceso eficiente a la información científica y tecnológica.

e) Coordinar y facilitar mecanismos de transferencia de información y conocimiento haciendo uso de mecanismos de interoperabilidad y en articulación con diversos sistemas de información.

f) Efectuar el seguimiento, monitoreo y evaluación estadística de la producción científica y tecnológica generada en la entidad.

g) Planificar, promover y desarrollar la formación de estudiantes de pregrado y postgrado, capacitación, especialización y perfeccionamiento de alto nivel, de investigadores, profesionales y técnicos en Geofísica y Geociencia.

h) Promover, canalizar y coordinar la asistencia técnica especializada en asuntos relacionados a la geofísica con los tres niveles de gobierno, en coordinación con los órganos competentes del IGP.

i) Promover y coordinar la transferencia de conocimiento científico en geofísica con los tres niveles de gobierno, canalizando las demandas hacia los órganos competentes del IGP para la asistencia técnica

j) Desarrollar y ejecutar estrategias para las actividades de investigación, desarrollo e innovación en los campos de la geofísica, promoviendo alianzas con entidades nacionales e internacionales.

k) Implementar el sistema de vigilancia tecnológica y prospectiva, desarrollando mecanismos de medición y validación para los procesos de transferencia de conocimiento y proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

l) Implementar protocolos para la evaluación de la producción científica tecnológica en el ámbito de la geofísica.

m) Promover la colaboración científica con investigadores nacionales y extranjeros.

n) Proponer y coordinar convenios, planes y proyectos en el ámbito de la investigación, desarrollo tecnológico y gestión del conocimiento, en coordinación con los órganos competentes de la institución.

o) Gestionar el registro de propiedad intelectual y patentes de la institución.

p) Otras funciones que le asigne la Jefatura Institucional o aquellas que le corresponda por norma expresa.